Salta27/06/2022

Los aumentos en medicamentos van del 3 al 7%

Pese a que en Salta hay una sola droguería con depósito, la presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacia de Salta, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.

Susana Carrasco, destacó que, a diferencia de los dos años anteriores, cuando se mantenía el aislamiento, aumentaron las infecciones respiratorias y cuadros gripales. No obstante, señaló que la gente concurre a vacunarse y aseguró que “las farmacias privadas, todas están provistas de vacunas antigripales y para la neumonía”.

Precisó que las vacunas antigripales tienen un valor de 4000 pesos, mientras que las vacunas contra la neumonía cuestan un poco más. “Todos los medicamentos están aumentando permanentemente, varían de acuerdo al laboratorio y las líneas. Las líneas invernales, descongestivos, antialérgicos y antibióticos aumentan más, en un promedio de entre el 3 y el 7%”, remarcó.

En cuanto a la venta de los test covid, indicó que “se agotaron las primeras partidas y luego fue moderada la dispensa”. “No hay una excesiva demanda, fundamentalmente porque no sirve para viajar. Pero sirve para un control interno”, explicó Carrasco.

Por otro lado, señaló que hay preocupación ante el faltante de productos ya que “tenemos una sola droguería con depósito en la Provincia”. Sin embargo, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.

Además, subrayó: “El contexto inflacionario nos está haciendo ocupar de ver los convenios, controlar que no se extiendan los plazos de pago y que las farmacias podamos tener la rentabilidad que nos permita funcionar normalmente”.

“Si vemos las unidades vendidas actualmente, estamos como quietos. Si bien no hemos sentido una baja en la caja, sí en las unidades vendidas. La gente tiene cada vez menos capacidad económica para afrontar muchos gastos”, aseveró.

En tal sentido, aseguró que se trabaja para buscar una modificación del esquema impositivo que permita el abastecimiento en el sector.

Te puede interesar

EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar

Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.

Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública

La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.

Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades

El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.

Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma

El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.

Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos

El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.

Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012

Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.