Salta27/06/2022

Los aumentos en medicamentos van del 3 al 7%

Pese a que en Salta hay una sola droguería con depósito, la presidenta de la Cámara de Propietarios de Farmacia de Salta, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.

Susana Carrasco, destacó que, a diferencia de los dos años anteriores, cuando se mantenía el aislamiento, aumentaron las infecciones respiratorias y cuadros gripales. No obstante, señaló que la gente concurre a vacunarse y aseguró que “las farmacias privadas, todas están provistas de vacunas antigripales y para la neumonía”.

Precisó que las vacunas antigripales tienen un valor de 4000 pesos, mientras que las vacunas contra la neumonía cuestan un poco más. “Todos los medicamentos están aumentando permanentemente, varían de acuerdo al laboratorio y las líneas. Las líneas invernales, descongestivos, antialérgicos y antibióticos aumentan más, en un promedio de entre el 3 y el 7%”, remarcó.

En cuanto a la venta de los test covid, indicó que “se agotaron las primeras partidas y luego fue moderada la dispensa”. “No hay una excesiva demanda, fundamentalmente porque no sirve para viajar. Pero sirve para un control interno”, explicó Carrasco.

Por otro lado, señaló que hay preocupación ante el faltante de productos ya que “tenemos una sola droguería con depósito en la Provincia”. Sin embargo, aseguró que “la provisión viene siendo normal”.

Además, subrayó: “El contexto inflacionario nos está haciendo ocupar de ver los convenios, controlar que no se extiendan los plazos de pago y que las farmacias podamos tener la rentabilidad que nos permita funcionar normalmente”.

“Si vemos las unidades vendidas actualmente, estamos como quietos. Si bien no hemos sentido una baja en la caja, sí en las unidades vendidas. La gente tiene cada vez menos capacidad económica para afrontar muchos gastos”, aseveró.

En tal sentido, aseguró que se trabaja para buscar una modificación del esquema impositivo que permita el abastecimiento en el sector.

Te puede interesar

Habilitaron la obra de hormigonado en la calle Corrientes

Los trabajos se concretaron entre Ituzaingó y Pellegrini donde la calzada presentaba placas dañadas producto del uso, las filtraciones de agua y las raíces de los árboles. El tránsito se encuentra habilitado.

Asistieron a las trece familias de Tartagal que fueron afectadas por las intensas lluvias

El operativo de asistencia, que incluyó acompañamiento a familias de los barrios La Loma y Santa Rita, afectados por las recientes inclemencias climáticas.

Sáenz anunció que Provincia financiará parte del trabajo en RN 51 para avanzar con el Corredor Bioceánico

La Provincia asumirá parte del financiamiento de las obras entre Mina La Poma y Alto Chorillo, en la Ruta Nacional 51. "Empieza a hacerse realidad el sueño de la salida al Pacífico", expresó el mandatario.

Prohibiciones y sanciones: cómo rige la veda electoral en Salta

El Código Electoral establece que no se pueden realizar actos proselitistas, portar insignias partidarias ni difundir resultados antes de las 21 del domingo. Las infracciones pueden derivar en multas.

Denuncian “persecución sindical” a docentes en Salta

La secretaria general de SITEPSA, Victoria Cervera, advirtió que algunos trabajadores perdieron hasta 500.000 pesos, por lo que el sindicato presentó un amparo judicial para frenar las sanciones.

Continúa la alerta amarilla por tormentas en Salta

La alerta amarilla por tormentas alcanza a varios departamentos de la provincia, con probabilidad de lluvias intensas, ráfagas y actividad eléctrica.