Educación23/06/2022

Paro universitario hoy y mañana

El secretario general de ADIUNSa, Diego Maita, se refirió al paro de 48 horas que llevan adelante, convocado por la CONADU Histórica, sin asistencia a los lugares de trabajo, con el objetivo de visibilizar las necesidades y reclamos del sector.

“Hace poco, las restantes federaciones que representan a la docencia universitaria han firmado la propuesta que hizo el gobierno nacional, que no otorga ningún incremento salarial sobre lo acorado en marzo de 2022, aunque sí reduce o adelanta las cuotas”, dijo.

Explicó que el 41% inicial que se planteó para marzo a septiembre se adelantaría a julio. Estimó que la revisión se haría en agosto y se resolvería entre septiembre y octubre. 

Cuestionó, a su vez, la forma de negociar del Gobierno nacional dado que “no hubo diálogo, fue un ‘tómalo o déjalo’, desoyendo lo que es la expresión en las universidades nacionales”. 

“Es una forma de expresarnos contra las otras federaciones porque no hacen el desgaste, no ponen el cuerpo, no hacen medidas de fuerza y simplemente especulan al momento de negociar, desoyendo incluso a sus propias bases”, sostuvo Maita.

En la cuarta jornada de lucha en lo que va del año, con una de 24 y tres de 48 horas, se manifestarán esta tarde ante el Ministerio de Educación de la Nación, tras lo cual evaluarán luego las próximas medidas de fuerza.

Te puede interesar

Educación en Salta: las claves del primer encuentro del Consejo Asesor Estudiantil

De la primera sesión del Consejo Asesor Estudiantil participaron centros de estudiantes y alumnos destacados del Nivel Secundario de toda la provincia, quienes aportaron el punto de vista de los jóvenes al accionar ministerial.

Jóvenes salteños avanzaron a la final nacional de la Copa Robótica en Neuquén

Estudiantes de la Escuela Técnica N° 3138 “Albert Einstein” lograron los primeros puestos en la instancia provincial y representarán a Salta en la final de Neuquén.

Abrió el merendero de la UNSa y estiman más de 3.600 raciones de merienda por mes

A diferencia de gestiones anteriores, en las que el merendero operaba solo tres veces por semana, esta nueva etapa contempla su funcionamiento diario. Además, por primera vez, el servicio se incorporó al presupuesto de la universidad.

Aulas Talleres Móviles: Formación profesional gratuita para siete localidades de Salta

Se destinan a lugares donde no existen centros de formación profesional, con la visión de extender estas oportunidades en todo el territorio provincial.

Docentes denuncian irregularidades en la liquidación del bono de $50.000

Victoria Cervera aseguró que muchos docentes no cobraron el bono de $50.000 y criticó al Ministerio de Educación por “destrato y desprolijidad”.

Sitepsa y autoconvocados suspenden el paro, aunque mantienen el plan de lucha

El gremio resolvió “reorganizarse por escuelas, elegir delegados y mantener una asamblea en estado permanente", precisó Victoria Cervera, en diálogo con Aries.