Siguen los cuestionamientos por el afán recaudatorio de la gestión municipal
La concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC) y el ex diputado y ex intendente de Salta Alejandro San Millán, se refirieron al escándalo que envuelve a la gestión municipal por irregularidades en el cobro de impuestos a través de Edesa y de Lusal.
Por Aries, San Millán advirtió una doble imposición a través de la boleta de Edesa. “En su momento, existía la tasa de barrido, alumbrado y limpieza. Cuando se crea Lusal lo único que se hace es modificar el nombre, pero siguen los mismo valores. Edesa y Aguas del Norte cobran un plus para un servicio que prestan, cuando ya estás pagando ese servicio a través de la boleta de la luz”, aseveró en Pasaron Cosas.
Remarcó que “en su momento, Edesa debía pagar una tasa por el uso del espacio público”. “Con esa tasa, la municipalidad cubría el alumbrado público. Eso se dejó de hacer, no sé si se lo están cobrando o no”, dijo al tiempo que cuestionó que en zonas rurales, se cobra alumbrado público sin prestar el servicio, y aseguró también que “Edesa toma el mayor valor del año de gasto de luz, y sobre eso saca el valor de incidencia del alumbrado público”.
“Como no hay quien pueda probar cuánto gasta Edesa en alumbrado público ni cuánto recauda, lo mismo pasa con Lusal, nadie sabe cuánto recaudan, la reposición y todas esas cosas- continuó el ex intendente-. Me llama la atención que termina una gestión y funcionarios de esa gestión terminan siendo del directorio de Lusal”.
Por su parte, la concejala Agustina Álvarez Eichele (JxC) se refirió al doble cobro del impuesto inmobiliario mediante la creación de una parcela urbana provisoria asignada a cada número de NIS. Indicó que “hay dos interpretaciones, aquella que dice que la municipalidad no tiene la facultad de crear un catastro, y el Ejecutivo dice que tenía la facultad de cobrar este impuesto”.
“El problema es que dentro de esta normativa en la que ellos fundamentan dice que tiene que haber un relevamiento por parte de la municipalidad, y no se hizo como correspondía, metieron a todos los que tenían más de un medidor en la misma bolsa y le cobraron”, señaló la edil. San Millán aclaró que el catastro es una unidad indivisa, y resaltó que “lo que sí puede hacer la municipalidad, de acuerdo al número de NIS, es cobrar la tasa municipal”.
“El impuesto inmobiliario es uno solo, por ley, no se puede subdividir por el número de medidores”, dijo al tiempo que la Concejala analizó: “Lo sorprendente es que aún ellos, en virtud de sus interpretaciones, siguen realizando actos irregulares y cobrando de manera errónea. Claramente hay un afán recaudatorio”.
Ante la proximidad de las elecciones, observó: “¿Por qué será que tienen tantas ansias de recaudar? ¿Por qué no hacen las cosas como corresponden? Estamos atravesando una crisis muy grande, y hacer esto es una falta de respeto al vecino. Lo peor de todo es que ni siquiera tenemos un municipio como la gente. Constantemente se realizan estos cobros, se aprovechan del desconocimiento que tienen los ciudadanos, y después suceden estas cosas que son oscuras o turbias donde no sabemos qué pasa con la plata, no sabemos quién maneja la caja”.
Te puede interesar
Cansino: “Queremos bajar las ideas de Javier Milei a Salta”
Claudio Cansino, electo diputado por Capital de La Libertad Avanza prometió aplicar el ideario de Javier Milei en Salta y controlar los gastos innecesarios del Estado.
Emilia Orozco: “Demostramos que hay otra forma de hacer política”
La diputada nacional Emilia Orozco celebró el avance de La Libertad Avanza en Salta, cuestionó las prácticas tradicionales de la política local y reivindicó el crecimiento del espacio como una respuesta directa al hartazgo de la ciudadanía.
Pese al traspié en Capital, el oficialismo tuvo un “triunfo rotundo” en la provincia
De las 12 bancas en la Cámara anta, 11 son para Vamos Unidos por Salta, mientras que en Diputados de 30 bancas, 20 son para la misma fuerza.
Roque Cornejo, electo senador de LLA: “La gente está con nosotros”
El flamante senador por Capital por La Libertad Avanza celebró su victoria con un fuerte llamado a transformar Salta bajo los ideales del cambio nacional.
LLA arrasó en Capital: ganó la senaduría y sumó bancas en Diputados y el Concejo
Con un desempeño contundente en las urnas, La Libertad Avanza se impuso en los principales cargos legislativos en la ciudad de Salta.
Villada: “Se perdió una enorme oportunidad de hablar de los temas que le interesan a la gente”
El ministro de Gobierno analizó el desarrollo de los comicios legislativos. Criticó a los candidatos de la oposición por enfocarse en disputas simbólicas y destacó la simplicidad del sistema de voto electrónico.