Argentina14/06/2022

Alberto Fernández anunció más y mejor capacitación para las fuerzas de seguridad

El Presidente consideró que "se está dando un paso importante" porque "se mejora la calidad de la formación y aseguró que "los institutos van a ser tratados como lo que son, como universidades".

El presidente Alberto Fernández consideró que, con el fortalecimiento de la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de las fuerzas policiales "se está dando un paso importante" porque "se mejora la calidad educativa en el área de seguridad".

En un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el jefe de Estado anunció el fortalecimiento para la capacitación de las fuerzas de seguridad y evaluó que "se está dando un paso importante porque se mejora la calidad educativa y el perfeccionamiento de los profesionales en el área de seguridad en un mundo que requiere cada día de más conocimiento y de mayor capacitación".

"Son noticias auspiciosas", enfatizó el mandatario, acompañado por los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Educación, Jaime Perczyk.

En ese aspecto, consideró que "en este caso toma un particular relieve porque en adelante los institutos van a ser tratados como lo que son, como universidades".

Fernández abogó entonces por "darle todos los días más calidad no solo a las universidades de fuerzas de seguridad federales sino a la calidad educativa en todas las fuerzas federales".

En su discurso, el jefe de Estado hizo "particular hincapié en la preparación de las fuerzas federales porque una cosa es la política judicial y otra cosa la política de seguridad, que es algo absolutamente distinto y que muchas veces se confunden".

"En un Estado de derecho poder poder llevar a cabo una política de seguridad eficiente y respetar las normas de derecho es una condición esencial  y si esto deviene de un estudio universitario bienvenido sea", enfatizó Fernández.

Télam

Te puede interesar

Superpoblación de carpinchos: analizan relocalizarlos en una isla

Tras las gestiones para el traslado de la elefanta Kenya, Ambiente de la Nación plantea alternativas para la superpoblación de carpinchos.

Morgan Stanley prevé un déficit “manejable” y ve contenida la presión cambiaria

El banco proyecta un rojo en la cuenta corriente del 2,2% del PBI para este año, pero cree que será compensado por el superávit financiero. Señalan que el riesgo de crisis cambiaria está “contenido”.

Los autos chinos eléctricos y híbridos ganan terreno en Argentina

Las marcas del Gigante Asiático empiezan a desafiar a las tradicionales con vehículos que ofrecen conectividad, pantallas digitales y mayor autonomía a menor costo.

Prohiben uso y publicidad de cosméticos por incumplir normas sanitarias

La ANMAT prohibió la distribución y promoción de botox capilar, keratina y otros alisadores que se ofrecían en plataformas online sin control.

Trabajadores viales piden a gobernadores y legisladores frenar el cierre de Vialidad Nacional

El Sindicato Vial lanzó un petitorio para derogar el decreto 461/25 de Milei que elimina el organismo y transfiere sus funciones a Economía y Gendarmería.

Tras el fallo adverso en EE.UU., el Gobierno insiste en que no puede entregar las acciones de YPF

Ante la negativa a cumplir con el fallo que ordena transferir acciones a Burford y Eton Park, la Nación alista una presentación ante la Corte Suprema norteamericana.