Argentina14/06/2022

Alberto Fernández anunció más y mejor capacitación para las fuerzas de seguridad

El Presidente consideró que "se está dando un paso importante" porque "se mejora la calidad de la formación y aseguró que "los institutos van a ser tratados como lo que son, como universidades".

El presidente Alberto Fernández consideró que, con el fortalecimiento de la totalidad del Sistema de Formación Profesional, Especialización y Capacitación de las fuerzas policiales "se está dando un paso importante" porque "se mejora la calidad educativa en el área de seguridad".

En un acto en el Museo del Bicentenario de la Casa Rosada, el jefe de Estado anunció el fortalecimiento para la capacitación de las fuerzas de seguridad y evaluó que "se está dando un paso importante porque se mejora la calidad educativa y el perfeccionamiento de los profesionales en el área de seguridad en un mundo que requiere cada día de más conocimiento y de mayor capacitación".

"Son noticias auspiciosas", enfatizó el mandatario, acompañado por los ministros de Seguridad, Aníbal Fernández, y de Educación, Jaime Perczyk.

En ese aspecto, consideró que "en este caso toma un particular relieve porque en adelante los institutos van a ser tratados como lo que son, como universidades".

Fernández abogó entonces por "darle todos los días más calidad no solo a las universidades de fuerzas de seguridad federales sino a la calidad educativa en todas las fuerzas federales".

En su discurso, el jefe de Estado hizo "particular hincapié en la preparación de las fuerzas federales porque una cosa es la política judicial y otra cosa la política de seguridad, que es algo absolutamente distinto y que muchas veces se confunden".

"En un Estado de derecho poder poder llevar a cabo una política de seguridad eficiente y respetar las normas de derecho es una condición esencial  y si esto deviene de un estudio universitario bienvenido sea", enfatizó Fernández.

Télam

Te puede interesar

Caputo adelantó que la reforma tributaria incluirá una reducción del impuesto a las Ganancias

El ministro de Economía, durante una exposición en la Bolsa de Comercio de Córdoba, pidió respaldo para las elecciones legislativas y aseguró que no habrá cambios en su cartera después del domingo.

En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.

Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector

Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.