Salta Por: Belén Herrera14/06/2022

Trabajadores de ANSES piden la reapertura de la UDAI Sur

Afirman que trabajan hacinados y que no pueden brindar una atención de calidad en esas condiciones.

Antonio García, delegado de ATE del conjunto de trabajadores de ANSES, se refirió a la asamblea que mantuvieron ayer para tratar el pedido de la apertura de la UDAI Sur del organismo, cerrada desde hace cuatro años cuando se incendió el edificio ubicado en calle Pellegrini. Estaba planteada una asamblea sin atención al público, pero se decidió finalmente atender al público con normalidad.

“Queremos descentralizar la atención al público”, argumentó señalando, además, que actualmente se encuentran trabajando en condiciones de hacinamiento. Según indicó, la capacidad operativa de la UDAI Norte, oficina ubicada en calle Jujuy, es para 64 trabajadores “y hoy está duplicada porque es el único edificio habilitado”.

“Consideramos que es una decisión política”, remarcó García señalando que se presentaron muchos proyectos de locales en alquiler desde el mismo personal de conducción, desde la regional, desde los sindicatos, aunque sin éxito. Además, recordó que el organismo se maneja de manera centralizada desde Buenos Aires, por lo que “todas las decisiones pasan por ahí”.

Aseguró también que el organismo ya no alquila el local de calle Pellegrini, donde solían funcionar las oficinas de la UDAI Sur. “Sabemos que se cobraron los seguros del incendio, pero esa plata no fue reinvertida. Fue en la gestión anterior. Será este gobierno el que tenga que resolver, o el próximo, pero necesitamos una resolución inmediata”, añadió.

Siguiendo esta línea, García aseveró: “Con el bono nos dimos cuenta de que con la capacidad operativa que tenemos no podemos resolver tanta demanda. Hubo atrasos de hasta cinco horas en la atención. Por eso pedimos la reapertura de la UDAI Sur, cosa que se viene posponiendo desde hace cuatro años”.

“Lo que necesitamos es brindar una atención de calidad al beneficiario y no lo podemos realizar teniendo un solo edificio habilitado”, insistió el delegado. Adelantó que en 15 días habrá una nueva asamblea, otorgando este plazo “para que la patronal se comprometa a reabrir la UDAI Sur”.

Te puede interesar

Ola de frío polar: Por la alta demanda, se realizó un corte preventivo de energía eléctrica

La medida se realizó con el objetivo de evitar una sobrecarga en las instalaciones. Algunos barrios ya recuperaron el servicio.

Hogar de Noche: incrementó la cantidad de mujeres en situación de calle

“Una noche llegamos a tener diez mujeres que fueron al Hogar, años anteriores lo máximo que teníamos eran cuatro”, detalló la directora general de Asistencia Crítica, Luz Arevalo.

Proponen crear una guardia urbana para frenar el avance de los “trapitos”

El concejal Gonzalo Nieva propuso crear la figura de una guardia urbana “para que vele por el cumplimiento efectivo de las ordenanzas”.

UPATECO: se inscribieron 417 postulantes para dictar cursos y carreras

El rector Morello celebró la respuesta que tuvo la convocatoria para docentes de diferentes áreas. Si bien ya no hay vacantes en las principales carreras, hay algunos cursos que todavía reciben postulantes.

Tras la renuncia de Carrique, trazan los lineamientos para continuar el plan de trabajo

El Ministro de Gobierno se reunió con las autoridades de la Secretaría de las Mujeres, Géneros y Diversidad para repasar las acciones llevadas adelante hasta la fecha y trazar los nuevos lineamientos.

Se suspendió el expendio de GNC en Salta

La medida responde a la necesidad de priorizar el abastecimiento de gas a los hogares ante la creciente demanda por la ola polar. Se estima normalizar el servicio en la medianoche.