Trabajadores de ANSES piden la reapertura de la UDAI Sur
Afirman que trabajan hacinados y que no pueden brindar una atención de calidad en esas condiciones.
Antonio García, delegado de ATE del conjunto de trabajadores de ANSES, se refirió a la asamblea que mantuvieron ayer para tratar el pedido de la apertura de la UDAI Sur del organismo, cerrada desde hace cuatro años cuando se incendió el edificio ubicado en calle Pellegrini. Estaba planteada una asamblea sin atención al público, pero se decidió finalmente atender al público con normalidad.
“Queremos descentralizar la atención al público”, argumentó señalando, además, que actualmente se encuentran trabajando en condiciones de hacinamiento. Según indicó, la capacidad operativa de la UDAI Norte, oficina ubicada en calle Jujuy, es para 64 trabajadores “y hoy está duplicada porque es el único edificio habilitado”.
“Consideramos que es una decisión política”, remarcó García señalando que se presentaron muchos proyectos de locales en alquiler desde el mismo personal de conducción, desde la regional, desde los sindicatos, aunque sin éxito. Además, recordó que el organismo se maneja de manera centralizada desde Buenos Aires, por lo que “todas las decisiones pasan por ahí”.
Aseguró también que el organismo ya no alquila el local de calle Pellegrini, donde solían funcionar las oficinas de la UDAI Sur. “Sabemos que se cobraron los seguros del incendio, pero esa plata no fue reinvertida. Fue en la gestión anterior. Será este gobierno el que tenga que resolver, o el próximo, pero necesitamos una resolución inmediata”, añadió.
Siguiendo esta línea, García aseveró: “Con el bono nos dimos cuenta de que con la capacidad operativa que tenemos no podemos resolver tanta demanda. Hubo atrasos de hasta cinco horas en la atención. Por eso pedimos la reapertura de la UDAI Sur, cosa que se viene posponiendo desde hace cuatro años”.
“Lo que necesitamos es brindar una atención de calidad al beneficiario y no lo podemos realizar teniendo un solo edificio habilitado”, insistió el delegado. Adelantó que en 15 días habrá una nueva asamblea, otorgando este plazo “para que la patronal se comprometa a reabrir la UDAI Sur”.
Te puede interesar
“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría
La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.
“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría
La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.
Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”
“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.
Durante el Milagro, Salta no alcanzó el 80% de ocupación hotelera
El coordinador del Ente de Turismo señaló que los números se mantuvieron alrededor del 70%, alcanzando en los días más convocantes el 78%.
Salta endurece sanciones a deudores alimentarios: No podrán entrar a estadios y casinos
El Gobernador promulgó una nueva ley para los deudores alimentarios morosos. La norma prohíbe el ingreso de estas personas a estadios, eventos culturales y casinos.
Salta implementará el Relevamiento Nacional de Personal Educativo
Todo el personal docente y no docente de escuelas estatales y privadas deberá completar el cuestionario entre noviembre y diciembre.