Salta10/06/2022

Denunciaron a la Intendenta por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad

Desde SIMUSA aseguraron que “van metiendo miedo dentro de la municipalidad”, obligan a los AP a desarrollar actividades proselitistas y les retienen el 20% de su salario.

Sergio Rodríguez, delegado del Sindicato Municipal de Salta (SIMUSA), aseguró que “es un modus operandi sentarnos a un desgaste permanente”. “Está, de manera vergonzosa, violando los derechos de los trabajadores”, aseveró sobre Bettina Romero.

Según denunció, se modificaron las condiciones de trabajo, y la secretaria de Recursos Humanos de la Municipalidad, Adriana Cantarero, “decide quien cobra adicional y quien no”.

En este sentido, remarcó que su condición de delegado gremial le permite contar con la tutela hasta 2024 “para que pueda defender derechos”, y cargó contra la Intendenta ya que “es la que mayor poder de mando tiene en la municipalidad”.

A sus 38 años como trabajador municipal, Rodríguez aseguró: “Jamás vi lo que está pasando ahora de aprietes, persecuciones y abusos”. “Ponen a disposición, inventan sumarios que no existen para perseguir, despedir, descontar salarios. Van metiendo miedo dentro de la municipalidad. Quieren correr a los sindicatos para que los trabajadores queden expuestos”, advirtió el delegado.

De acuerdo con la denuncia, trabajadores de Agrupamiento Político fueron citados para obligarlos a realizar actividades proselitistas a favor de la gestión. “Les quitaron el teléfono para que no graven, pero denunciaron en el sindicato. Vamos a conseguir la información que respalde esto”, indicó el delegado gremial denunciando, además, que les retienen el 20% del salario para destinarlo al partido.

“El AP acepta esas condiciones, nosotros no porque somos trabajadores de planta y defendemos derechos”, manifestó Rodríguez y resaltó: “Este trabajo precario no le sirve al que lo toma ni al que lo defiende”.

La denuncia, que lleva adelante el abogado Facundo Burgos, es por incumplimiento de los deberes de funcionario público y abuso de autoridad.

Se supo que ayer renunció la secretaria de Recursos Humanos, Adriana Cantarero, y asumiría en su lugar Daniel Amador.

Te puede interesar

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.

“Legisladores deben poner cabeza para defender la educación pública”, alertó Zuviría

La decana de la facultad de Económicas de la UNSa subrayó que más allá de los anuncios presidenciales, los parlamentarios deben definir cómo mejorar la asignación de partidas clave.

Tras la fiesta principal, “el Milagro todavía tiene capítulos que se están desarrollando”

“Hay una misa especial el próximo domingo de Acción de Gracias” explicó el padre Ossola y aseguró que las imágenes peregrinas continuarán recorriendo la provincia.