El Mundo06/06/2022

EEUU desperdició más de 82 millones de dosis de vacuna contra Covid

Los responsables son tanto gobiernos federales, estatales y otras entidades públicas territoriales, como empresas privadas, entre farmacias y cadenas de establecimientos.

Los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de Estados Unidos calcularon en 82,1 millones las dosis de la vacuna contra el coronavirus que se desperdiciaron en el país entre diciembre de 2020 y mayo de 2022, algo más de 10 por ciento de las que distribuyó la Casa Blanca. Los responsables de desaprovechar dosis de la vacuna son empresas privadas (farmacias y cadenas de establecimientos), gobiernos federales y estatales y otras entidades públicas territoriales.

Las cadenas de farmacias minoristas CVS y Walmart son responsables de desechar una cuarta parte de las dosis que se perdieron en todo Estados Unidos, mientras que otras cinco compañías -Health Mart, DaVita, Rite Aid, Publix y Costco-, aunque en menor medida, desperdiciaron una cuarta parte de las que recibieron. Por otro lado, Oklahoma y Alaska fueron los dos estados que más dosis han echado a perder, más de una cuarta parte. En el caso del primero, tiraron el 28 por ciento de las casi cuatro millones que recibieron, mientras que el segundo hizo lo propio con el 27 por ciento del millón que obtuvo, detalla un informe de los CDC recogido por la agencia de noticias Europa Press.

Si bien estas cifras están en consonancia con las estimaciones de la Organización Mundial de la Salud (OMS), siguen siendo muy altas en un país en el que menos de la mitad de su población está completamente vacunada con la tercera dosis de refuerzo, señala la cadena NBC. «Es una pérdida tremenda para el control de la pandemia, especialmente en un momento en el que millones de personas en todo el mundo ni siquiera han podido recibir una primera dosis», lamentó la experta en enfermedades infecciosas Sheela Shenoi.

Los principales motivos por los que estas dosis han sido desaprovechadas son por fecha de caducidad, averías de los frigoríficos en las que se encontraban, así como por viales abiertos e inutilizados al final del día. En este último caso, muchas compañías sostienen que con mucha frecuencia tienen que abrir un vial multidosis al final del día para inyectar una sola dosis, por lo que el resto se desperdicia si nadie más acude a vacunarse.

En ese sentido, recordaron que los CDC recomiendan vacunar aunque esto signifique desperdiciar vacunas. Estados Unidos es el país más azotado por la pandemia del coronavirus con más de un millón de muertes a causa de la enfermedad, de la que se han registrado más de 84,2 millones de casos.

Tiempo Argentino

Te puede interesar

Hamás denunció que Israel cometió 26 masacres contra civiles en las últimas 48 horas

La mayoría de las víctimas son mujeres y niños, y pide a la "comunidad internacional y sus instituciones humanitarias que tomen medidas inmediatas y urgentes para detener el genocidio.

La UE busca una "solución negociada" para llegar a un acuerdo comercial con EEUU

La Unión Europea estaría "lista" para sellar un acuerdo que evite una guerra comercial, según afirmó la presidenta de la Comisión, Ursula von der Leyen, antes de una reunión clave entre las partes.

Evo Morales exigió ser habilitado como candidato: “No pueden proscribirnos”

El expresidente boliviano pidió al Tribunal Supremo Electoral que le permita competir en las elecciones de agosto, pese a los fallos que le impiden postularse.

China muestra señales de desaceleración en su sector servicios durante junio

A pesar de un leve avance en el índice oficial no manufacturero, el informe Caixin revela contracción en pequeñas y medianas empresas privadas.

Irán suspendió nuevamente vuelos internacionales en el centro y oeste del país

Después de reabrir su espacio aéreo hace cinco días, la autoridad iraní decidió cerrar el tránsito aéreo por razones de seguridad.

La ONU alertó por suspensión de Irán a la cooperación con organismo nuclear internacional

António Guterres y Estados Unidos piden a Teherán que reconsidere su postura para evitar un mayor escalamiento en la región.