Municipios03/06/2022

A Salvador Mazza llega un camión de combustible por semana y en 24 horas se acaba

Mientras, siguen accediendo al gasoil paralelo que se consigue por el doble de precio. La especulación, como principal razón, según su interventor.

Tras los anuncios de aumentar la presencia de gendarmes en las zonas fronterizas del país para evitar el contrabando de gasoil, en Salvador Mazza no repercutió de manera directa, y según su interventor Adrián Zigarán, quizás sean proclamas para la zona del litoral.

“La escasez es para todos, en Salvador Mazza el combustible dura 24 horas; no hay para nadie. A Salta no pasan bolivianos con bidones a buscar nafta”, explicó Zigarán.

Sobre los cuestionamientos de la fuga a granel a Bolivia, el funcionario planteó que antes los camiones “con supuesta mercadería en tránsito” Bolivia le compraba a otros países, pero desde la crisis en Argentina, pasan 20. “Por lo tanto, si comprabas en el exterior 100 camiones, por qué desde el exterior ahora te mandan menos”, cuestionó.

“Seguimos igual que siempre. Viene un camión a la única estación de servicios, una vez por semana y dura 24 o 48 horas; de ahí tenemos que esperar cinco días que vuelvan a traernos combustible”, graficó el jefe comunal.

Aseguró, por su cuenta, que el faltante es producto de la especulación para la posterior suba de precios, mientras en el pueblo se sigue accediendo al combustible paralelo a casi el doble que el oficial. “En la estación de servicios ronda los 120 o 150 pesos, dependiendo de la calidad, pero por afuera se paga $235,75”, informó Zigarán.

“Nadie nos dice la verdad, la realidad es que está escaseando y hay que terminar de resolverlo” cerró el interventor. 

Te puede interesar

Día del Estudiante en La Caldera: cuánto cuesta la entrada al camping Quitilipi

El intendente Diego Sumbay confirmó que el tradicional predio estará habilitado el fin de semana por el Día del Estudiante y la Primavera.

Impulsan nuevas medidas para evitar extravíos en San Lorenzo

El municipio trabajará en inspecciones, protocolos de rescate y concientización sobre trekking en zonas no habilitadas.

Otra vez vuelven las marchas en Orán: jubilados contra el ajuste del PAMI

El Centro de Jubilados y Pensionados de San Joaquín, en Hipólito Yrigoyen, anunció que iniciará medidas de protesta esta semana en rechazo a la resolución que limita prestaciones médicas.

Rivadavia Banda Norte: “La droga no viene de afuera, la comercializa la gente del lugar”

El interventor de Rivadavia Banda Norte, Marcelo Córdova, advirtió sobre la circulación de drogas en la zona y dijo que el problema se agrava por la cercanía con Paraguay y Bolivia.

Acceso al agua en Rivadavia Banda Norte: “Hoy la gente abre la canilla en su casa”

El interventor de Rivadavia Banda Norte resaltó que durante su gestión se realizaron más de 42 obras, con prioridad en pozos y redes de agua potable.

Rivadavia Banda Norte redujo la desnutrición infantil: huertas y médicos en territorio, las claves

El interventor Marcelo Córdova aseguró que en los últimos dos años se lograron importantes avances en salud y alimentación.