El Refugio ofrecerá atención integral a personas en situación de calle
Las personas albergadas recibirán dos comidas y atención médica si se requiere. Se dispuso una sala de aislamiento ante afecciones respiratorias y se prevé la ampliación de capacidad si aumenta la demanda.
En diálogo con Aries, la secretaria de Políticas Sociales, Jorgelina Bellagamba, detalló que el Refugio habilitado el pasado sábado ofrecerá una atención integral de 18 hombres y 6 mujeres en situación de calle.
Bellagamba, informó que el lugar cuenta con operadores y personal policial, y dispone de un protocolo para quienes necesiten asistencia médica en el Hospital del Milagro. Añadió que también cuenta con una sala de aislamiento ante sospechas de afecciones respiratorias.
El albergue abrirá sus puertas a las 20 horas, ofrecerá cena y desayuno y durante la mayor parte del día estará cerrado para el ingreso del personal de limpieza.
La Secretaria de Políticas Sociales remarcó que la capacidad se planificó según la demanda del 2021, aunque se previó un espacio para ampliar el número de camas para albergar a las más personas.
Agregó que de forma paralela de desarrolla el operativo “Salta te abriga” en el interior de la provincia a través del trabajo interministerial e integral conjunto de los intendentes, así como también se atienden otras necesidades de las comunidades locales.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.