Capitalismo
El viernes pasado, con motivo del otorgamiento del Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional del Chaco Austral a la señora Vicepresidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner la honrada dio una clase magistral como es de riguroso estilo en esos eventos.
En dicha clase reveló conceptos e infidencias, lo que no solo fue de sumo interés sino que también vertió algunos conceptos de sorprendente innovación filosófica como lo fue la caracterización del capitalismo como ajeno a una concepción ideológica sino por el contrario, como integrante insustituible tanto del capitalismo propiamente dicho como del comunismo.
Después de la caída del Muro de Berlín, acontecimiento transversal en las ideologías, hubo un concepto que machucó severamente la contemporaneidad incorporado en el libro de Francis Fukuyama El fin de la historia y el último hombre.
En esa obra el politólogo se encargó de señalar la desaparición de las ideologías y la vida en una sociedad demócrata liberal ajena a vaivenes ideológicos de caracteres dominantes y enconados entre sí. El fin de las guerras y sobre todo de la dominación.
Por su parte la encumbrada Doctora ha ido en alguna medida avalando aquella postura y estableciendo que el capitalismo es una categoría válida, universal e imperecedera que está incorporada indisolublemente tanto en el sistema económico y social llamado capitalismo como en el sistema comunista toda vez dijo, que en la República Popular China, la dirección la ejerce el Partido Comunista.
La histórica posición del peronismo fue: ni yanquis ni marxistas, peronistas; la marcha de los Muchachos Peronistas combate al capital; meneó el General Perón la Tercera Posición junto al ex presidente egipcio Gamal Abdel Nasser. Ahora en la clase magistral se ha fijado un novedoso concepto en el que se establece al capitalismo como categoría económica, integrante de los sistemas ideológicos económicos y sociales capitalista y comunista.
Esta afirmación no solo conmueve al peronismo en particular sino que ha de generar una seria discusión entre los teóricos del marxismo y del capitalismo sobre la composición en ambos sistemas del capitalismo como categoría integrante de ambas ideologías.
La sorprendente definición de la laureada eclipsa otros conceptos de la política nacional, que si bien son de importancia en la política domestica quedan rezagados por una hipótesis de carácter universal.
Fukuyama profetizaba el fin de las guerras de dominación, aunque la realidad indica otra cosa viendo los innumerables conflictos bélicos sobrevinientes a su aseveración, mientras la novel Doctora Honoris Causa introduce a la filosofía universal una categoría global dentro de las ideologías expuestas en la actualidad.
A algunos les pondrán los pelos de punta, pero es innegable la capacidad de la Doctora para estar presente en el pensamiento más complejo de la humanidad: las definiciones filosóficas.
Te puede interesar
Construcción
Comenzó una nueva etapa de gestión institucional en la Argentina y la Provincia está convocada a contribuir en la tarea. Es la forma como se está presentando la construcción del acuerdo político en torno de las reformas estructurales que el gobierno de La Libertad Avanza pretende llevar adelante.
Condena
La apertura del último tramo del mandato vigente en los gobiernos nacional, provincial y municipales, no solo ha tentado a algunos sectores a comunicar la pretensión de sus titulares a repetir mandato sino que obliga a fijar prioridades para resolver problemas de larga data. El tratamiento de los presupuestos para el próximo ejercicio fiscal es una buena oportunidad para debatir sobre la cuestión.
El desafío que tiene historia y marca el rumbo del futuro
Hay que prestarle atención a lo que pasa en cada rincón de la provincia. El interior no puede ser noticia solo cuando ocurre algún acontecimiento lamentable. Hay cosas también valiosas que merecen ser contadas. Sobre todo cuando se trata del progreso, de la familia, del trabajo y de la educación.
Contribución
Por estas horas, con el proyecto de presupuesto encaminado a su tratamiento en el recinto, toma fuerza la reforma laboral que prepara el gobierno nacional. Se han conocido distintos formatos y todos tienen algunos puntos en común respecto de los aspectos que se pretenden modificar.
Definiciones
La cercanía del cierre del año está apurando definiciones que son imprescindibles para encarar la etapa que se abrirá cuando se concrete la renovación del Congreso y de las Legislaturas Provinciales. Los resultados de las recientes elecciones también llevaron a cambios de gabinetes que están en ejecución en el Ejecutivo nacional y en muchas provincias.
Los de afuera
Si bien los outsiders en la política no nacieron con Milei, ¡qué manera de multiplicarse en estos tiempos! Es como si cada vez que la gente se harta de los políticos… apareciera un famoso diciendo: “Bueno, si nadie lo arregla, lo hago yo”.