Capitalismo

El viernes pasado, con motivo del otorgamiento del Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional del Chaco Austral a la señora Vicepresidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner la honrada dio una clase magistral como es de riguroso estilo en esos eventos.

Opinión11/05/2022 Guillermo Martinelli

columnas (9)

En dicha clase reveló conceptos e infidencias, lo que no solo fue de sumo interés sino que también vertió algunos conceptos de sorprendente innovación filosófica como lo fue la caracterización del capitalismo como ajeno a una concepción ideológica sino por el contrario, como integrante insustituible tanto del capitalismo propiamente dicho como del comunismo. 

Después de la caída del Muro de Berlín, acontecimiento  transversal en las ideologías, hubo un concepto que machucó severamente la contemporaneidad  incorporado  en el libro de Francis Fukuyama  El fin de la historia y el último hombre.

En esa obra el politólogo se encargó de señalar la desaparición de las ideologías y la vida en una sociedad demócrata liberal ajena a vaivenes ideológicos de caracteres dominantes y enconados entre sí. El fin de las guerras y sobre todo de la dominación.  

Por su parte la encumbrada Doctora ha ido en alguna medida avalando aquella postura y estableciendo que el capitalismo es una categoría válida, universal e imperecedera que está incorporada indisolublemente tanto en el sistema económico y social llamado capitalismo como en el sistema comunista toda vez dijo, que en la República Popular China, la dirección la ejerce el Partido Comunista.

La histórica posición del peronismo fue: ni yanquis ni marxistas, peronistas; la marcha de los Muchachos Peronistas combate al capital; meneó el General Perón la Tercera Posición junto al ex presidente egipcio Gamal Abdel Nasser. Ahora en la clase magistral se ha fijado un novedoso concepto en el que se establece al capitalismo como categoría económica, integrante de los sistemas ideológicos económicos y sociales capitalista y comunista.

Esta afirmación no solo conmueve al peronismo en particular sino que ha de generar una seria discusión entre los teóricos del marxismo y del capitalismo sobre la composición en ambos sistemas del capitalismo como categoría integrante  de ambas ideologías.

La sorprendente definición de la laureada eclipsa otros conceptos de la política nacional, que si bien son de importancia en la política domestica quedan rezagados por una hipótesis de carácter universal.

Fukuyama profetizaba el fin de las guerras de dominación, aunque la realidad indica otra cosa viendo los innumerables conflictos bélicos sobrevinientes a su aseveración, mientras la novel Doctora Honoris Causa introduce a la filosofía universal una categoría global dentro de las ideologías expuestas en la actualidad.

A algunos les pondrán los pelos de punta, pero es innegable la capacidad de la Doctora para estar presente en el pensamiento más complejo de la humanidad: las definiciones filosóficas. 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Ordenamiento

Opinión10/10/2025

El penúltimo fin de semana largo del año puede servir para acomodar muchas piezas que la dinámica política ha desacomodado en los últimos días. La economía volvió a recuperar la centralidad que por un momento ocupó la Justicia, cuya intervención sacó del juego a protagonistas excluyentes del tiempo electoral en marcha. Estos movimientos han configurado un nuevo panorama.

Frase 1920 x 1080

Coherencia

Opinión09/10/2025

Insisten los intendentes en plantear la preocupación por la caída de la coparticipación municipal, que se corresponde con los menores giros de recursos nacionales a la Provincia. Algunas soluciones que venían planteando los gobernadores han quedado frustradas en el Congreso.

Frase 1920 x 1080

Pérdida

Opinión08/10/2025

Las vicisitudes de la campaña electoral, que mantienen activo al Congreso, no han frenado el análisis del proyecto de presupuesto nacional. En distintas comisiones se tratan aspectos de la iniciativa girada por el Ejecutivo, con la participación de sectores involucrados. La modificación al Régimen de Zonas Frías fue tema de la última reunión de Defensa del Consumidor porque hay reparos.

Frases políticos (1)

Ni verde ni maduro

Por. Mónica Juárez.
Opinión07/10/2025

“Ni verde ni maduro.” Así decían los venezolanos antes de que Chávez y luego Maduro llegaran al poder. Era una forma sencilla, popular, de marcar distancia con los extremos. Ni el pasado que ya había fracasado, ni los discursos nuevos que prometían libertad pero traían autoritarismo. Querían equilibrio, querían futuro.

Frase 1920 x 1080

Deber

Opinión07/10/2025

Para un tiempo de decisión cívica, todos los recursos sirven para despertar el interés, informar y lograr la adhesión ciudadana, Como cada elección, la del 26 de octubre está siendo tratada como condicionante para la constitución del próximo gobierno o, por lo menos, aprovechar esa necesidad para satisfacer otras demandas.

Lo más visto

Recibí información en tu mail