Capitalismo

El viernes pasado, con motivo del otorgamiento del Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional del Chaco Austral a la señora Vicepresidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner la honrada dio una clase magistral como es de riguroso estilo en esos eventos.

Opinión11/05/2022 Guillermo Martinelli

columnas (9)

En dicha clase reveló conceptos e infidencias, lo que no solo fue de sumo interés sino que también vertió algunos conceptos de sorprendente innovación filosófica como lo fue la caracterización del capitalismo como ajeno a una concepción ideológica sino por el contrario, como integrante insustituible tanto del capitalismo propiamente dicho como del comunismo. 

Después de la caída del Muro de Berlín, acontecimiento  transversal en las ideologías, hubo un concepto que machucó severamente la contemporaneidad  incorporado  en el libro de Francis Fukuyama  El fin de la historia y el último hombre.

En esa obra el politólogo se encargó de señalar la desaparición de las ideologías y la vida en una sociedad demócrata liberal ajena a vaivenes ideológicos de caracteres dominantes y enconados entre sí. El fin de las guerras y sobre todo de la dominación.  

Por su parte la encumbrada Doctora ha ido en alguna medida avalando aquella postura y estableciendo que el capitalismo es una categoría válida, universal e imperecedera que está incorporada indisolublemente tanto en el sistema económico y social llamado capitalismo como en el sistema comunista toda vez dijo, que en la República Popular China, la dirección la ejerce el Partido Comunista.

La histórica posición del peronismo fue: ni yanquis ni marxistas, peronistas; la marcha de los Muchachos Peronistas combate al capital; meneó el General Perón la Tercera Posición junto al ex presidente egipcio Gamal Abdel Nasser. Ahora en la clase magistral se ha fijado un novedoso concepto en el que se establece al capitalismo como categoría económica, integrante de los sistemas ideológicos económicos y sociales capitalista y comunista.

Esta afirmación no solo conmueve al peronismo en particular sino que ha de generar una seria discusión entre los teóricos del marxismo y del capitalismo sobre la composición en ambos sistemas del capitalismo como categoría integrante  de ambas ideologías.

La sorprendente definición de la laureada eclipsa otros conceptos de la política nacional, que si bien son de importancia en la política domestica quedan rezagados por una hipótesis de carácter universal.

Fukuyama profetizaba el fin de las guerras de dominación, aunque la realidad indica otra cosa viendo los innumerables conflictos bélicos sobrevinientes a su aseveración, mientras la novel Doctora Honoris Causa introduce a la filosofía universal una categoría global dentro de las ideologías expuestas en la actualidad.

A algunos les pondrán los pelos de punta, pero es innegable la capacidad de la Doctora para estar presente en el pensamiento más complejo de la humanidad: las definiciones filosóficas. 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Encrucijada

Opinión14/07/2025

El caótico momento en el que están inmersos los gobernadores puede resultar en un mayor acercamiento con la sociedad o en un distanciamiento definitivo, con inevitable impacto en sus pretensiones para 2027, cuando concluya el mandato de la mayoría de ellos. Su actual demanda de recursos achica sus posibilidades de maniobra política.

Martes

Ajuste Delegado

Juan Manuel Urtubey
Opinión14/07/2025

El pasado 9 de julio se venció la irresponsable delegación de facultades que el Congreso de la Nación le concedió al Poder Ejecutivo Nacional a través de la llamada ley Bases.

Frase 1920 x 1080

Incertidumbre

Opinión11/07/2025

Con mucha incertidumbre cierra una de las semanas de mayor intensidad política de este año electoral. El entramado de relaciones entre el gobierno nacional y los provinciales y entre distintos sectores políticos con representación parlamentaria, ha comenzado a renovarse por necesidad más que por convicción.

Frase 1920 x 1080

Panorama

Opinión10/07/2025

El arranque de la segunda mitad del año muestra una situación inestable, en la que sobresale la tensión entre el gobierno nacional y las Provincias y la creciente conflictividad social. En ese marco debe inscribirse la convocatoria a un plenario de la CGT Regional Salta.

Jueves

Concluir el legado histórico

Antonio Marocco
Opinión10/07/2025

La Patria libre volvió a cumplir años. Vengo de la querida vecina provincia de Tucumán, donde —como desde tiempos inmemorables— se volvió a vivir la emocionante liturgia de una de las fechas más simbólicas del calendario nacional.

Frase 1920 x 1080

Desánimo

Opinión09/07/2025

A 209 años de un acto que definió la existencia de la Nación Argentina, se toma el peso de un proceso que no ha concluido. El 9 de julio de 1816 se declaró la independencia de la corona española y se renunció a cualquier forma de dominación extranjera. Fue el primer paso.

Lo más visto

Recibí información en tu mail