Capitalismo

El viernes pasado, con motivo del otorgamiento del Doctorado Honoris Causa por parte de la Universidad Nacional del Chaco Austral a la señora Vicepresidenta de la Nación Dra. Cristina Fernández de Kirchner la honrada dio una clase magistral como es de riguroso estilo en esos eventos.

Opinión11/05/2022 Guillermo Martinelli

columnas (9)

En dicha clase reveló conceptos e infidencias, lo que no solo fue de sumo interés sino que también vertió algunos conceptos de sorprendente innovación filosófica como lo fue la caracterización del capitalismo como ajeno a una concepción ideológica sino por el contrario, como integrante insustituible tanto del capitalismo propiamente dicho como del comunismo. 

Después de la caída del Muro de Berlín, acontecimiento  transversal en las ideologías, hubo un concepto que machucó severamente la contemporaneidad  incorporado  en el libro de Francis Fukuyama  El fin de la historia y el último hombre.

En esa obra el politólogo se encargó de señalar la desaparición de las ideologías y la vida en una sociedad demócrata liberal ajena a vaivenes ideológicos de caracteres dominantes y enconados entre sí. El fin de las guerras y sobre todo de la dominación.  

Por su parte la encumbrada Doctora ha ido en alguna medida avalando aquella postura y estableciendo que el capitalismo es una categoría válida, universal e imperecedera que está incorporada indisolublemente tanto en el sistema económico y social llamado capitalismo como en el sistema comunista toda vez dijo, que en la República Popular China, la dirección la ejerce el Partido Comunista.

La histórica posición del peronismo fue: ni yanquis ni marxistas, peronistas; la marcha de los Muchachos Peronistas combate al capital; meneó el General Perón la Tercera Posición junto al ex presidente egipcio Gamal Abdel Nasser. Ahora en la clase magistral se ha fijado un novedoso concepto en el que se establece al capitalismo como categoría económica, integrante de los sistemas ideológicos económicos y sociales capitalista y comunista.

Esta afirmación no solo conmueve al peronismo en particular sino que ha de generar una seria discusión entre los teóricos del marxismo y del capitalismo sobre la composición en ambos sistemas del capitalismo como categoría integrante  de ambas ideologías.

La sorprendente definición de la laureada eclipsa otros conceptos de la política nacional, que si bien son de importancia en la política domestica quedan rezagados por una hipótesis de carácter universal.

Fukuyama profetizaba el fin de las guerras de dominación, aunque la realidad indica otra cosa viendo los innumerables conflictos bélicos sobrevinientes a su aseveración, mientras la novel Doctora Honoris Causa introduce a la filosofía universal una categoría global dentro de las ideologías expuestas en la actualidad.

A algunos les pondrán los pelos de punta, pero es innegable la capacidad de la Doctora para estar presente en el pensamiento más complejo de la humanidad: las definiciones filosóficas. 

 

Te puede interesar
Frase 1920 x 1080

Equilibrio

Opinión26/11/2025

Sobre el cierre del período ordinario de sesiones del Congreso, los gobernadores han consolidado su papel de árbitros en la puja entre el oficialismo y la oposición. Su intervención ha logrado que el recinto permanezca cerrado hasta que en sesiones extraordinarias avance el proyecto de presupuesto 2026.

Frase 1920 x 1080

Turismo

Opinión25/11/2025

Es una cuestión de estilo la que llevó a que el presidente Javier Milei calificara al último fin de semana largo como el más exitoso de la historia y está a punto de establecer otro similar para el primer feriado de diciembre. Sin embargo, hay sectores  que reconocen que pudo haber sido mejor.

Frases políticos

Con saco militar

Mónica Juárez
Opinión25/11/2025

Y acá está el punto: una democracia madura no puede darse el lujo de jugar con equilibrios que costaron décadas, vidas y consensos históricos. No se trata de dramatizar, pero tampoco de banalizar decisiones que tocan fibras sensibles de nuestra identidad democrática.

Frase 1920 x 1080

Barreras

Opinión24/11/2025

Se cumplió este lunes un trámite esencial para el funcionamiento institucional de la democracia salteña. Senadores y diputados electos en mayo pasado fueron incorporados a sus respectivas cámaras, previo juramento requerido por el presidente de la sesión convocada para ese fin.

Frase 1920 x 1080

Negociaciones

Opinión21/11/2025

Cierra otra semana en la que el protagonismo de los gobernadores fue un dato excluyente. El Ejecutivo nacional trata de alcanzar acuerdos por las reformas que propone y, en general, los gobernadores muestran predisposición a negociar, entendiendo que todavía están lejos de ver cubiertas sus demandas.

multimedia.normal.9c11e650e334ae7d.U2FudG9zIEphY2ludG8gRMOhdmFsb3MgZW4gZWwgRk9DX25vcm1hbC53ZWJw

Borocotear. Borocotismo

Santos Jacinto Dávalos
Opinión21/11/2025

El fenómeno del “borocotismo”, nacido como una rareza política en 2005, se volvió parte del paisaje habitual de la dirigencia argentina.

Lo más visto

Recibí información en tu mail