Salta10/05/2022

Ley de hora silenciosa en los supermercados: “hacer visible lo invisible”

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley que propone implementar “La hora silenciosa” en todos los supermercados e hipermercados de la provincia, con el objetivo de generar un ambiente propicio para clientes con condición del Espectro Autista.

Durante el tratamiento del proyecto, la diputada Alejandra Navarro, quien integra de la comisión de Salud, destacó que en el tratamiento en comisiones se incorporaron algunos puntos pertinentes como el hecho de poner carteles indicando la hora silenciosa o inclusiva.

“Lo que tenemos que resaltar es que normalmente procesamos la información de nuestro entorno pero no todos lo hacemos de la misma forma. Las personas con autismo pueden desarrollar una mayor o menor sensibilidad a la percepción”, dijo Navarro y añadió que en ocasiones, asistir a un lugar cotidiano para muchos, puede resultar una experiencia abrumadora para otros.

Indicó que algunos comercios ya están aplicando la hora inclusiva o silenciosa y que lo propio ocurre en otros lugares del país.

En tal sentido, la legisladora de Anta manifestó que una organización de padres de niños con Trastorno de Espectro Autista, respaldaron el proyecto y leyó una carta respaldando el proyecto de ley.

“Es necesario que el ambiente se adapte a las personas con alguna discapacidad y no exigirles a ellos más desafíos de los que tienen diariamente porque con el apoyo adecuado ellos sí pueden. Apoyamos este proyecto de ley ya que nos invita a a pensar en el otro, a levantar barreras, evitar prejuzgar y sobre todo a hacer visible lo invisible”, citó Navarro.

La iniciativa, presentada por el diputado Matías Monteagudo, fue aprobada por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

Te puede interesar

Alerta en Salta por vientos que podrían alcanzar 140 km/h hasta el martes

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió una alerta amarilla por vientos intensos para la provincia de Salta que regirá hasta el martes por la tarde. Se pronostican ráfagas que podrían alcanzar los 140 km/h en las zonas más elevadas.

El Colegio de Abogados actualizó la cuota y aplicará sanciones por mora

A partir de septiembre, la cuota mensual será de $28.000; la Resolución Nº 099/25 establece intereses por mora y suspensión de matrícula tras seis meses de deuda.

Ocupantes de Salta Forestal podrán acceder a la propiedad de las tierras

La Ley 8500 autoriza a la empresa estatal a relevar ocupantes, formalizar acuerdos de dominio y renegociar concesiones vigentes.

Batalla campal en zona sudeste

Una violenta confrontación entre grupos de jóvenes se registró este domingo en el Parque de la Familia, en la zona sudeste de la ciudad de Salta.

Salta conmemoró al Gral. San Martín

El acto protocolar fue encabezado por el vicegobernador Antonio Marocco junto a autoridades militares, provinciales y municipales.

“Cuidar la niñez es cuidar lo que importa”, el mensaje de Sáenz a los chicos salteños en su día

Con un mensaje en sus redes sociales, el gobernador Gustavo Sáenz saludó a los más chicos en su día y reafirmó el compromiso de su gestión con el bienestar de la infancia salteña.