Salta10/05/2022

Ley de hora silenciosa en los supermercados: “hacer visible lo invisible”

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley que propone implementar “La hora silenciosa” en todos los supermercados e hipermercados de la provincia, con el objetivo de generar un ambiente propicio para clientes con condición del Espectro Autista.

Durante el tratamiento del proyecto, la diputada Alejandra Navarro, quien integra de la comisión de Salud, destacó que en el tratamiento en comisiones se incorporaron algunos puntos pertinentes como el hecho de poner carteles indicando la hora silenciosa o inclusiva.

“Lo que tenemos que resaltar es que normalmente procesamos la información de nuestro entorno pero no todos lo hacemos de la misma forma. Las personas con autismo pueden desarrollar una mayor o menor sensibilidad a la percepción”, dijo Navarro y añadió que en ocasiones, asistir a un lugar cotidiano para muchos, puede resultar una experiencia abrumadora para otros.

Indicó que algunos comercios ya están aplicando la hora inclusiva o silenciosa y que lo propio ocurre en otros lugares del país.

En tal sentido, la legisladora de Anta manifestó que una organización de padres de niños con Trastorno de Espectro Autista, respaldaron el proyecto y leyó una carta respaldando el proyecto de ley.

“Es necesario que el ambiente se adapte a las personas con alguna discapacidad y no exigirles a ellos más desafíos de los que tienen diariamente porque con el apoyo adecuado ellos sí pueden. Apoyamos este proyecto de ley ya que nos invita a a pensar en el otro, a levantar barreras, evitar prejuzgar y sobre todo a hacer visible lo invisible”, citó Navarro.

La iniciativa, presentada por el diputado Matías Monteagudo, fue aprobada por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

Te puede interesar

Tránsito identificó 240 zonas críticas y planifica nuevas obras para mejorar la circulación en la ciudad

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, destacó la implementación de intervenciones físicas como semáforos, reductores de velocidad, rotondas y ampliación de veredas. Además, adelantó proyectos en distintas avenidas para mejorar la seguridad vial.

Los fallecidos en siniestros viales bajaron un 48% en la Capital, según el informe de Tránsito

El secretario de Tránsito, Matías Assennato, informó que las muertes por siniestros viales bajaron un 48% en la Capital. Destacó los avances logrados y adelantó la instalación de un centro operativo y de monitoreo para optimizar el control y la prevención.

Concejales aprobaron la creación del Régimen de Registración Edilicia

Se trata de un plan que otorga un año y seis meses de tiempo para que los propietarios puedan regularizar los planos de sus inmuebles, planteando la baja de multas y la posibilidad de acceder a un plan de pago.

Abren la preinscripción para participar de la próxima Expo Ciudad

Los interesados pueden anotarse desde este miércoles 29 de octubre y hasta el viernes 7 de noviembre. Se convoca además a interesados en instalar foodtrucks.

Llega una nueva edición de la Expo Ciudad: cómo inscribirse para participar

La feria se realizará el 13 y 14 de diciembre en Limache. La preinscripción estará abierta hasta el 7 de noviembre para todos los rubros.

Corredor Bioceánico: Trabajos de refuerzo en la Ruta 51

Vialidad Nacional realiza importantes trabajos de conservación en la Ruta Nacional 51, el corredor clave que conecta Salta con el Pacífico. Las tareas, que se ejecutan entre Campo Quijano e Ingeniero Maury.