Salta10/05/2022

Ley de hora silenciosa en los supermercados: “hacer visible lo invisible”

La Cámara de Diputados de Salta aprobó un proyecto de ley que propone implementar “La hora silenciosa” en todos los supermercados e hipermercados de la provincia, con el objetivo de generar un ambiente propicio para clientes con condición del Espectro Autista.

Durante el tratamiento del proyecto, la diputada Alejandra Navarro, quien integra de la comisión de Salud, destacó que en el tratamiento en comisiones se incorporaron algunos puntos pertinentes como el hecho de poner carteles indicando la hora silenciosa o inclusiva.

“Lo que tenemos que resaltar es que normalmente procesamos la información de nuestro entorno pero no todos lo hacemos de la misma forma. Las personas con autismo pueden desarrollar una mayor o menor sensibilidad a la percepción”, dijo Navarro y añadió que en ocasiones, asistir a un lugar cotidiano para muchos, puede resultar una experiencia abrumadora para otros.

Indicó que algunos comercios ya están aplicando la hora inclusiva o silenciosa y que lo propio ocurre en otros lugares del país.

En tal sentido, la legisladora de Anta manifestó que una organización de padres de niños con Trastorno de Espectro Autista, respaldaron el proyecto y leyó una carta respaldando el proyecto de ley.

“Es necesario que el ambiente se adapte a las personas con alguna discapacidad y no exigirles a ellos más desafíos de los que tienen diariamente porque con el apoyo adecuado ellos sí pueden. Apoyamos este proyecto de ley ya que nos invita a a pensar en el otro, a levantar barreras, evitar prejuzgar y sobre todo a hacer visible lo invisible”, citó Navarro.

La iniciativa, presentada por el diputado Matías Monteagudo, fue aprobada por unanimidad y pasó al Senado en revisión.

Te puede interesar

Fans de Lali hacen filas en la noche más fría: la policía no permitió que usaran carpas

La policía impidió que los jóvenes instalaran carpas para protegerse del frío mientras hacían fila para el show de esta noche. La sensación térmica alcanzó los -7 durante la madrugada.

Infraganti: camión fue detenido por contaminar el Arenales

Personal municipal junto a la División Policía Rural Ambiental llevaron a cabo un nuevo operativo de control y fiscalización de microbasurales.

Corte de agua en la Ciudad de Salta por fallas eléctricas

Aguas del Norte informó a los usuario que el suministro de agua potable presenta afectaciones debido a interrupciones y bajas de tensión en el servicio de energía eléctrica.

En vacaciones de invierno, las obras en la Deán Funes pararán por 15 días

“La Iglesia San Francisco es uno de los puntos turísticos más visitados y, junto con el área de turismo, consideramos que no era viable continuar en estas fechas”, explicó el secretario de obras públicas municipal.

Adopciones en Salta: crecen los procesos pero faltan familias para hermanos y niños mayores

La secretaria Tutelar destacó los avances en las guardas con fines adoptivos, pero alertó sobre la escasez de postulantes para chicos de entre 10 y 14 años, y para quienes tienen hermanos.

La rotonda de Limache será ampliada y tendrá giros libres para agilizar el tránsito

Así lo aseguró el secretario de Obras Publicas de la municipalidad y señaló que se trabaja junto a Tránsito para mejorar la circulación entre el sur y el centro.