Salud03/05/2022

En el Día del Asma, realizan estudios gratuitos en el Hospital del Milagro

Aseguran que el asma es una de las afecciones que no se atendieron durante la pandemia y que el número de casos aumentó al doble en dos años. Los salteños pueden acercase sin turno previo hasta el viernes.

Por Aries, el referente de Neumonología, Julio César Villarroel, detalló que el asma afecta al 5% de la población adulta y al 10% de los niños y agregó que el número ha aumentado en el último año. En ese sentido, resaltó la importancia del tratamiento y el abandono del mismo sin previa indicación.

Además destacó que la propuesta este año es enseñar la correcta utilización de los dispositivos de inhalación con el objetivo de lograr una efectiva adherencia al tratamiento.

Hasta el viernes, en el hospital Señor del Milagro, el neumonólogo y agentes de los programas de Rehabilitación y Enfermería, atenderán desde las 9 a 12 al público en general que tenga sospecha de tener la afección sin la necesidad de contar con turno previo.

Te puede interesar

Aumenta la prevalencia de enfermedades tiroideas en Salta: instan a controles anuales

La jefa del Programa de Endocrinología del Hospital Oñativia explicó cómo afecta la tiroides al organismo, cuáles son los síntomas del hipotiroidismo y el hipertiroidismo, y por qué es vital consultar al menos una vez al año.

Estudian el impacto del consumo de sal no yodada en niños de entre seis y doce años en Salta

El Hospital Oñativia lleva adelante un estudio en niños de entre 6 y 12 años para detectar bocio y medir el nivel de yodo en la sal que consumen.

Se realizó el sexto operativo de ablación de órganos del año en Salta

Los órganos ablacionados para trasplante fueron riñones y córneas, que corresponden a un donante que fue diagnosticado con muerte encefálica. El operativo fue ejecutado por un equipo multidisciplinario local.

Advierten que “el sistema de salud argentino está en crisis" y piden reforzar el rol del Ministerio

Así lo planteó el director Ejecutivo de la Fundación Huésped, Leandro Cahn, al abordar la situación actual del sarampión, VIH y vacunas.

Salta: Solo el 24% de los donantes de sangre son voluntarios

La Dra. Mónica López advirtió sobre la crítica baja en el número de donantes y convocó a la comunidad a sumarse a la donación voluntaria.

Diabetes gestacional: qué resultados arrojó la investigación en pacientes del Materno Infantil

La investigación abarcó a once maternidades de todo el país y más de 1800 embarazadas.