Ricardo Villada: “El paro exterioriza la Argentina desigual”
El ministro de Gobierno dijo que las decisiones de Nación le afectan a las provincias y que el reclamo busca terminar las diferencias de 10 a 1 con el AMBA.
El ministro de Gobierno, Derechos Humanos y Trabajo, Ricardo Villada, dijo a través de Aries que “todo este tema del paro de transporte exterioriza una Argentina desigual que siempre reclamamos que debe terminarse”.
“Un grupo de trabajadores de la UTA del interior, reclaman que se les paguen los mismos aumentos que a los trabajadores de colectivos del AMBA; reclama Saeta, Jujuy, Catamarca” dijo el Ministro de quien también depende el área de Transporte.
En tal marco, Villada cuestionó por qué se le puede pagar a Buenos Aires eso y, además, informó que se les da subsidios una relación 10 a 1 respecto del interior.
Por tal sentido el Ministro bregó por cambiar “el tema de que acá el gas y la nafta son más caras” para así terminar las asimetrías que “generan este conflicto”.
“Es fruto de una agenda que 10 gobernadores vienen reclamando ante el Gobierno Nacional que deben cambiarse”, indicó el funcionario.
Villada aclaró que Nación sí incrementó los subsidios al transporte para Salta, pero aun así la asimetría sigue siendo grande respecto del AMBA. “Es como que la fiebre te baja de 40 grados a 39.5”, ejemplificó.
Según informó, el subsidio del Gobierno Provincial al sistema de transporte es prácticamente el doble del que aporta Nación, “no como en otras provincias que es usualmente igual”.
“Bastante esfuerzo hacemos, pero las decisiones del país nos afectan como provincia”, cerró el ministro de Gobierno.
Te puede interesar
Pymes de Salta alertan que 1800 personas perdieron el empleo en el último año
El presidente de la Cámara de PYMES de Salta advirtió que la falta de circulante y la caída del consumo generan una “crisis de estabilidad” que afecta a empresas y trabajadores.
Industriales advierten que se perdieron 1200 empleos en 60 días
Eduardo Gómez Naar explicó que la caída de ventas y la falta de reacción de la microeconomía afectaron a empresas de todo el país.
Denuncian deterioro en la atención del PAMI en Salta y advierten por aumento de “escritorios vacíos”
El gremio de trabajadores de PAMI advirtió que los afiliados sufren recortes en prestaciones médicas y que el organismo se transformó en “una caja política”. En Salta, crece la falta de personal para la atención al público.
Trabajadores de PAMI Salta reclaman paritarias y advierten con profundizar medidas de fuerza
El secretario de Acción Gremial de SUTEPA, Matías Scalabrini, explicó que hace casi un año no reciben aumentos salariales y que iniciaron un plan de lucha con quites de colaboración.
Ciudad de Salta bajo alerta por riesgo extremo de incendios
Prevención Ciudadana informó que los índices meteorológicos colocan a la ciudad en riesgo extremo de incendios y pidió a la población evitar cualquier tipo de fuego.
SAETA se suma a Potencia Salta con historia, actividades y servicios para usuarios
En su 20° aniversario, SAETA participa de Potencia Salta 2025 con actividades para niños, muestras históricas y la presentación de nuevas unidades incorporadas en corredores del área metropolitana. No hay pases gratis.