El Materno Infantil realiza más de 115 abortos por mes
El gerente del Materno Infantil informó que la mayoría son prácticas IVE. Dijo que “no está protegiendo a la mujer” y que debe trabajarse para educar sobre el aborto y enfermedades de transmisión sexual.
Por Aries, el gerente del Hospital Público Materno Infantil, Federico Mangione dijo que se realizan aproximadamente 35 interrupciones legales de embarazo (ILE) y alrededor de 80 interrupciones voluntarias (IVE) por mes. Además, Mangione alertó que se siguen realizando abortos a domicilio, según le contaron por redes sociales.
“La realidad nos marca que siguen haciéndose abortos clandestinos porque la ley no se planteó como corresponde y no estamos protegiendo a la mujer” dijo el gerente.
En ese sentido, manifestó la necesidad de educación sexual y planificación conjunta para los jóvenes, así como una apertura de los colegios a la temática.
“Hay que educar y preparar a nuestros jóvenes, porque hay enfermedades venéreas que son una sentencia de muerte” afirmó.
Sobre la denuncia realizada a Andrés Suriani, manifestó que la notificación ya fue recibida por el diputado provincial (mc) y aclaró que el nosocomio actúa como “partícipes en ayuda” a la médica.
Agregó que hay profesionales que tienen miedo de trabajar por lo realizado por Suriani, y que no puede permitir un “atropello” contra la profesional de la salud.
“La Ley IVE es una ley y hay que cumplirla como todas”, dijo Mangione.
Cuestionó que haya clínicas objetoras e indicó que sólo pueden serlo quienes realicen el procedimiento.
Te puede interesar
Salud confirmó dos casos de viruela del mono en la ciudad de Salta
La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.
El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios
Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.
Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año
La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.
Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud
El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.
Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol
En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.
Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro
Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.