La Justicia intimó al Ministro de Salud a atender a los pacientes con padecimientos mentales, no hay psiquiatras ni recursos
Piden atención urgente para las necesidades del área de salud mental del hospital San Vicente de Paul. La intimación advierte acciones penales por incumplimiento.
Por Aries, la jueza de primera instancia de Personas y Familia de Segunda Nominación de Orán, Ana María Carriquiry, detalló que no hay psiquiatras, ni médicos y enfermeros capacitados para atender a los pacientes con enfermedades mentales. Por esta razón, la jueza intimó al ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, a atender de forma urgente la problemática.
La magistrada solicita «que se respete el derecho a la atención integral de salud y respetando la dignidad humana de cada paciente bajo apercibimiento de iniciar las acciones penales correspondientes por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público» según el documento.
El pedido se da en un contexto donde se evidencia una distancia entre lo que dicta la Ley de desmanicomialización y la realidad. Carriquiry expresó que no se ha provisto al hospital de Orán, de personal médico, psiquiatras y enfermeros capacitados para la atención de pacientes con estas dolencias.
“El desborde de pacientes mentales es muchísimo porque está sumado al consumo de estupefacientes en un porcentaje alto” dijo la jueza.
En este marco, indicó que hay un Estado ausente: “Le exijo al Ministro de Salud, Juan José Esteban, que venga y tome conocimiento de la situación que se está viviendo aquí.”
Carriquiry resaltó la necesidad urgente de empezar acciones para atender la problemática. A la falta de recursos, también se suma la problemática que rodea al paciente, donde los mismos familiares venden estupefacientes.
Te puede interesar
El móvil oncológico visita la Capital: mujeres celebran estudios gratuitos y accesibles
En el marco del mes de la lactancia, vecinas destacaron la facilidad de acceder a Papanicolau y mamografías, y el impacto positivo en la prevención y la concientización sanitaria.
'Milagro de los Enfermos': el sábado habrá colecta de sangre en B° Intersindical
Se recibirán donaciones a personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También se registrará a voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de 16.000 casos de síndrome gripal en Salta, durante lo que va del año
En la última semana se notificaron 494 positivos. Los más afectados son los niños, de 5 a 9 años. Salud Pública informa también la situación con respeto a otras enfermedades.
Por un caso de gripe aviar en Buenos Aires, Salta no podrá exportar pollo durante 45 días
La detección del caso obligó a la suspensión temporal de las exportaciones de carne aviar, afectando a los productores salteños que deberán esperar para retomar envíos internacionales.
Buscan desarrollar campañas de prevención de ITS con influencers, destinadas a adolescentes
La jefa del Programa de VIH y ITS, Laura Caporaletti, brindó detalles sobre la capacitación para educadores como Agentes Promotores en Prevención de Infecciones de Transmisión Sexual y las estrategias de prevención con el “público joven” como destino principal.
Salud mental: el 18% de los argentinos empeoró su bienestar en solo dos años
El Observatorio de la Deuda Social advirtió que la precariedad y las desigualdades persistentes erosionan el bienestar subjetivo de millones de argentinos.