La Justicia intimó al Ministro de Salud a atender a los pacientes con padecimientos mentales, no hay psiquiatras ni recursos
Piden atención urgente para las necesidades del área de salud mental del hospital San Vicente de Paul. La intimación advierte acciones penales por incumplimiento.
Por Aries, la jueza de primera instancia de Personas y Familia de Segunda Nominación de Orán, Ana María Carriquiry, detalló que no hay psiquiatras, ni médicos y enfermeros capacitados para atender a los pacientes con enfermedades mentales. Por esta razón, la jueza intimó al ministro de Salud de la provincia, Juan José Esteban, a atender de forma urgente la problemática.
La magistrada solicita «que se respete el derecho a la atención integral de salud y respetando la dignidad humana de cada paciente bajo apercibimiento de iniciar las acciones penales correspondientes por el delito de incumplimiento de los deberes de funcionario público» según el documento.
El pedido se da en un contexto donde se evidencia una distancia entre lo que dicta la Ley de desmanicomialización y la realidad. Carriquiry expresó que no se ha provisto al hospital de Orán, de personal médico, psiquiatras y enfermeros capacitados para la atención de pacientes con estas dolencias.
“El desborde de pacientes mentales es muchísimo porque está sumado al consumo de estupefacientes en un porcentaje alto” dijo la jueza.
En este marco, indicó que hay un Estado ausente: “Le exijo al Ministro de Salud, Juan José Esteban, que venga y tome conocimiento de la situación que se está viviendo aquí.”
Carriquiry resaltó la necesidad urgente de empezar acciones para atender la problemática. A la falta de recursos, también se suma la problemática que rodea al paciente, donde los mismos familiares venden estupefacientes.
Te puede interesar
Este viernes se realizará una colecta de sangre en ruta 26
Podrán donar, personas de entre 16 y 65 años, con documento de identidad y sin estar en ayunas. También habrá registro de voluntarios para potencial donación de médula ósea.
Más de mil personas se atendieron en el móvil odontológico en el primer trimestre
La unidad estuvo apostada en el barrio Santa Cecilia. Los principales motivos de atención fueron urgencias, inactivación de caries y aplicación de selladores, entre otros procedimientos. Desde este jueves se aposta en villa Floresta.
Hora extra: gremio docente intimará a la provincia por falta de pago
Según explicó la secretaria general de SiTEPSa, la retención representa alrededor de $300 mil del sueldo.
Cobro a obras sociales: OSPRERA envió una carta documento a Salud para que no la intime a pagar
El gobierno provincial reglamentó la ley de recupero de costos y reclama deudas millonarias a las prestadoras de salud.
Reprocann salteño: “Compran cannabis como si fueran caramelos”, advirtió Mangione
Salud, en conjunto con la Legislatura provincial, trabaja en la regulación de la comercialización del cannabis medicinal. “No sabemos qué producto están tomando”, se alertó.
Nación normalizó la entrega de vacunas antigripales a Salta, pero redujo la del dengue
En un primer momento la administración libertaria prometió la entrega de 20 mil dosis de la vacuna contra el dengue, pero la nueva gestión en la cartera sanitaria la redujo a 12 mil.