Auditoría: el oficialismo insiste con las postulaciones de 2021
La diputada y presidenta del bloque Salta Tiene Futuro, Socorro Villamayor, planteó que es “una aberración jurídica” el planteo de caducidad del proceso para cubrir vacantes en el Organismo de Control y defendió la propuesta de Elsa Pereyra Maidana, dirigente del P.R.S, pese a que ese partido formó parte de una de las alianzas oficialistas durante las últimas elecciones.
Indicó que se busca crear un manto de sospechas respecto a la designación de los auditores.
“Escuché a diputados que ejercen la profesión de abogados y plantearon una aberración jurídica, se dijo que los pliegos enviados bajo potestades que le otorga la Constitución al señor Gobernador están caducos o vencidos, no existe esa situación, lo que existe es presunción o interés mezquino de gente que integra la oposición”, dijo Villamayor.
En tal sentido, destacó que la abogada Elsa Pereyra Maidana es hija de una histórica dirigente renovadora y refleja al Partido Renovador de Salta. “Si ese partido no es oposición al Gobierno, no entiendo”, dijo.
Además, manifestó que la postulación de Marcos Segura Alzogaray, ingresó a la Auditoría en una anterior oportunidad, como integrante del Partido de la Victoria, tras lo cual recordó que la contienda electoral de la elección a gobernador se dio entre el actual gobernador y el actual senador Sergio Leavy.
Finalmente, indicó que el procedimiento de selección que “hace dormir el Senado en el análisis de los pliegos, se hizo bajo la Constitución vigente a principios de diciembre pasado”, es decir la del año 2003.
Te puede interesar
Congreso: presentaron un proyecto para regular la eutanasia en la Argentina
El diputado de la UCR Lisandro Nieri, retoma un proyecto que busca la regulación de la eutanasia en nuestro país. Una iniciativa similar, que perdió el estado parlamentario, fue impulsada por el actual gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, y por la exdiputada Jimena Latorre, del centenario partido.
Cambios en el Concejo: asumió Camila Lobo en cuenta de Guillermo Kripper
El ex edil renunció a su banca para asumir como diputado provincial. Su renuncia fue aceptada sobre tablas en la última sesión del cuerpo. En la sesión de este miércoles, Lobo asumió su lugar.
Consejo de Mayo: se confirmó que la reforma laboral se presentará el 9 de diciembre
Ante el llamado a sesiones extraordinarias, se adelantará la fecha para conocer las propuestas resueltas en el seno del órgano multipartidario.
Un plan macabro para eliminar las indemnizaciones: qué esconde el fondo de cese laboral
El abogado Gustavo Ciampa explicó qué hay detrás del intento del gobierno de Milei de modificar con la reforma laboral el sistema de indemnizaciones.
Gobernadores del Norte analizan un bloque propio y tensan el mapa político
Las reuniones de los gobernadores con el ministro Santilli son largas e intensas, sin embargo, muchos mandatarios comienzan a pensar en alianzas en el Congreso para poder ponerle peso a sus reclamos.
Milei encabezó una nueva reunión de Gabinete junto a los futuros ministros de Seguridad y Defensa
Los funcionarios se encontraron en Balcarce 50. El Gobierno acelera el documento final del Consejo de Mayo, con eje en la reforma laboral.