El Mundo25/01/2022

Ucrania no ve indicios de un ataque inminente por parte de Rusia

Tras el anuncio de una reunión de diplomáticos ucranianos, rusos, franceses y alemanes para el miércoles, Kiev aseguró que "no hay ninguna acumulación de tropas rusas que evidencien un ataque inminente”.

Ucrania descartó este lunes la posibilidad de un ataque inminente por parte de Rusia, mientras sus aliados occidentales multiplicaban las gestiones diplomáticas y los aprestos militares para evitar una mayor escalada del conflicto en la zona del mar Negro, informó la prensa internacional.

Las declaraciones de dos altos funcionarios de Kiev sucedieron al anuncio de una reunión de diplomáticos ucranianos, rusos, franceses y alemanes para el miércoles y de una próxima conversación entre los presidentes de Francia, Emmanuel Macron, y Rusia, Vladimir Putin.

También se produjeron luego de que se conociera que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, conversaría este lunes por la noche noche con líderes europeos sobre la cuestión y de que Washington advirtiera que cree que Rusia no tiene la intención de bajarle tensión a la situación.

“Al día de hoy, nuestros servicios de inteligencia y los de nuestros socios indican que no hay ninguna acumulación de tropas rusas que evidencien un ataque inminente”, afirmó el ministro de Defensa de Ucrania, Alexei Reznikov, a la televisora local ICTV.

“No vemos ningún motivo para afirmar hoy una ofensiva a gran escala contra nuestro país”, sostuvo a su vez el secretario del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa, Alexei Danilov, en conferencia de prensa, según la agencia de noticias Sputnik.

Danilov admitió que Ucrania está recibiendo “aviones” que “ayudan” al país “con armas para la protección”, pero aseguró que Kiev “no tiene intención de atacar a nadie”.

Más temprano, el presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ratificó su apuesta a la diplomacia y la negociación, aunque advirtió que su gobierno está preparado “para todo”.

“Estamos trabajando para una total desescalada de la situación y para avanzar hacia un acuerdo pacífico; estamos preparados para todo”, dijo el mandatario luego de presidir una reunión del Consejo Nacional de Seguridad y Defensa.

Zelenski sostuvo que, gracias al trabajo de la diplomacia y las fuerzas militares de Ucrania, así como de los socios del país, “todo está bajo control” y “no hay motivos para el alarmismo”, según la agencia de noticias local Unian.

Mientras tanto, el gobierno francés anunció que en los próximos días albergará una reunión entre diplomáticos de Ucrania, Rusia, Alemania y Francia, y que Macron hablará con Putin, con el fin de moderar el conflicto.

Diplomacia y negociación

Los funcionarios de Ucrania y Rusia se encontrarán este miércoles en París junto a representantes de Alemania y Francia, en el contexto del Cuarteto de Normandía que crearon en 2014 con el objeto de poner fin al conflicto entre los dos primeros, informó un asesor de Macron no identificado.

Además, “en los próximos días” Macron conversará con Putin para proponerle “una senda de desescalada”, agregó la fuente, según la agencia AFP.

Télam

Te puede interesar

Islandia, al frente de la educación en Inteligencia Artificial del mundo

El país nórdico avanza con un plan nacional que integra la IA en la enseñanza. Con el apoyo de Anthropic, los docentes entrenan al modelo Claude para mejorar el aprendizaje y proteger la lengua islandesa.

Estados Unidos refuerza su alianza con Ecuador en plena ola de violencia

La secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, elogió al gobierno de Daniel Noboa y calificó al país andino como un “socio excelente” contra el narcotráfico y la inmigración ilegal.

Lula y Macron sellaron un pacto para proteger la Amazonía y combatir el narcotráfico

Los mandatarios impulsarán la cooperación de inteligencia en la región amazónica y coincidieron en promover el nuevo Fondo para los Bosques Tropicales para Siempre.

“Si siguen traficando drogas, los mataremos”: La advertencia de EE.UU. tras un nuevo ataque naval

El secretario de Guerra, Pete Hegseth, confirmó la muerte de tres narcoterroristas en el Caribe y prometió continuar con los operativos hasta “frenar el envenenamiento del pueblo estadounidense”.

Corea del Norte lanzó un misil balístico no identificado hacia el mar

El régimen de Kim Jong Un respondió a las penalidades por lavado de dinero para financiar su programa nuclear. Seúl y Tokio analizan el impacto del ensayo.

Golpe al Tren de Aragua en España: caen 13 integrantes de la banda venezolana

El operativo, coordinado por la Audiencia Nacional, desmanteló una célula que actuaba como base logística del grupo en Europa. La justicia dictó prisión para los cabecillas.