Salud24/01/2022

Las obras sociales están obligadas a cubrir las pruebas PCR

El titular de la Superintendencia de Servicios de Salud en Salta, Alberto Escribas, aclaró que las obras sociales se tienen que hacer cargo de los estudios. Brindo herramientas para que los afiliados den aviso al organismo que regula el funcionamiento de las prestatarias. También aclaró que sucederá con los autotest. 

Por Aries, Escribas explicó que las obras sociales tienen que cubrir estos estudios, pero de ahí a que lo hagan es donde está el problema.

Reconoció que hay muchas empresas que no atienden o están esquivándole a la responsabilidad.

Aclaró que las firmas no pueden poner un tope para la cantidad de hisopados que se puedan realizar los usuarios.

“No tienen porqué poner un peso. El testeo es totalmente gratis”, remarca Escribas.

En este sentido, detalla que deben solicitar a la obra social la realización del test con el pedido médico más la carga del profesional que los atendió en la página de Gobierno.

Al mismo tiempo, señaló que el autotest que se venderá en las farmacias, no estará cubierto por prestatarias porque no está incluido en el Programa Médico Obligatorio.

Por último, pidió a los afiliados, que ante la negativa de las obras sociales de cubrir el teste de coronavirus, se lleguen por las oficinas de la Superintendencia de Servicios de Salud en Belgrano 570 de 8 a 13, o por mail a la dirección salta@sssalud.gob.ar.

Te puede interesar

El camión oncológico se instalará a partir del lunes en Chicoana

La unidad móvil oncológica del Ministerio de Salud Pública de Salta estará en la plaza central de Chicoana del 10 al 14 de noviembre para realizar mamografías gratuitas. El estudio está destinado a mujeres de 40 años o más sin obra social.

Gotas para la presbicia: remarcan la importancia de un control oftalmológico antes de su uso

La ANMAT autorizó el uso de gotas que corrigen la visión de cerca en personas con presbicia como alternativa a los anteojos. “Sirven para personas con presbicias de leves a moderadas. Es importante que antes de usarla te hagas controlar con un oftalmólogo” señalaron.

Nación y provincias acuerdan modernizar el sistema de salud con más tecnología

En la reunión del COSSPRA realizada en Salta, funcionarios nacionales y ministros provinciales coincidieron en impulsar la articulación público-privada y fortalecer la telemedicina.

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.