Turismo24/01/2022

Lammens destacó el plan Previaje: "Es un éxito rotundo"

El ministro de Turismo y Deportes de la Nación, indicó este domingo, que el programa es "reconocido" por gobernadores y legisladores de la oposición y el sector privado "en su conjunto".

El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, consideró este domingo que el programa Previaje demostró que es "un éxito rotundo" y destacó que es "reconocido" hasta por gobernadores y legisladores de la oposición y el sector privado "en su conjunto".

"Es reconocido por gobernadores opositores, por legisladores de la oposición también, el sector privado en su conjunto, casi por unanimidad", celebró el funcionario.

El ministro explicó que el mérito de este programa de preventa turística, que consiste en el reintegro del 50% del valor de los gastos anticipados del viaje (paquetes, aéreos, hotelería y alquiler de vehículos, entre otros rubros) fue "salir de la lógica del subsidio clásico" para poner el eje en la reactivación del trabajo.

El PreViaje fue distinguido en Madrid con un premio Excelencia

"El que tiene una pyme, una agencia de viaje, un restaurante, un hotel, agradece IFE y el ATP o cualquier tipo de subsidios pero quiere trabajar", enfatizó.

"Fue absolutamente revolucionario y lo copian otros países del mundo porque esto fue poner a la empresas a trabajar en medio de la pandemia, a los hoteles a tomar reservas, a las agencias de viajes a vender pasajes, a los restaurantes a la ocupación plena", subrayó.

Lammens aclaró que el Estado logró recuperar ocho de cada diez pesos invertidos en el programa a partir de los "impuestos directos e indirectos".

"Las políticas públicas en las cuales hay consenso mayoritario, las tenemos que abrazar y cuidar", sostuvo el funcionario, quien lamentó que "algunos por una cuestión política o personal terminan atacando un programa exitoso desde todo punto de vista".

"Es un programa que tendríamos que tratar de abrazar. Cuando las políticas públicas funcionan no tienen color político", añadió.

Consultado sobre si el programa se repetirá luego de las exitosas ediciones 2020 y 2021 -que se pensaron para reactivar la industria turística en medio del parate que significó la irrupción de la pandemia de Covid-19-, Lammens explicó que "el futuro de Previaje será algo menos universal y más focalizado", tal vez para la temporada baja o para destinos emergentes.

Por otra parte, el jefe de la cartera de Turismo y Deportes destacó que se está "trabajando para fomentar el turismo receptivo una vez que demos vuelta la página de pandemia".

"Para este momento de la Argentina, donde necesitamos dólares y generar trabajo, el turismo es clave", finalizó.

Fuente: Cadena 3

Te puede interesar

Tras el “alivio” en el último finde largo, el turismo salteño plantea nuevas estrategias

Pese a la baja demanda a nivel país, la Ciudad de Salta registró buena ocupación y apuesta a diversificar su oferta turística.

Balance positivo de los dos fines de semana de Junio en la Ciudad de Salta

La Ciudad de Salta fue nuevamente uno de los destinos más elegidos del país. "Son números que traen alivio al sector y nos dejan buenas expectativas de cara a las próximas vacaciones de invierno”, resaltó García Soria.

El Hotel del Dique cumple 27 años: historia, visión y compromiso con el turismo salteño

El director del Grupo Aries, recordó los inicios del emblemático proyecto turístico en Cabra Corral y reafirmó el compromiso de seguir invirtiendo y creciendo en la región.

Advierten que “el turismo regional muestra una retracción del 15%”

García Soria alertó sobre el impacto de los altos costos internos y la baja demanda desde países vecinos como Bolivia, Chile y Paraguay.

La ocupación hotelera en Salta apenas alcanza el 45% en el fin de semana largo

El titular del Ente de Turismo, Fernando García Soria, explicó que esta fecha y el feriado del 20 de junio son históricamente los de menor movimiento turístico.

Vacaciones de Invierno en Salta: reservas de último minuto marcan la tendencia

Desde el sector apuestan a un repunte en la temporada de invierno y valoran la reducción de impuestos como un alivio necesario para el turismo salteño.