Salud05/01/2022

Tercera ola en Salta: El Gobierno pedirá a Intendentes evitar actividades de más de mil personas 

El ministro de Salud Pública, Juan José Esteban, manifestó su preocupación por aglomeraciones observadas en la carpa del Centro de Convenciones de Limache y la fiesta de Gimnasia y Tiro, y por esta razón recomendarán desalentar los encuentros masivos.

Por Aries, Esteban aseguró que el pedido que realizarán desde el organismo a su cargo, tiene como fin desacelerar la contagiosidad. 

En este sentido, agregó que solicitarán a los intendentes y diferentes actores la implementación de esta mediad porque ante la creciente cantidad de casos, hay que ser cautos y criteriosos para seguir la nueva normalidad.

Al mismo tiempo, Esteban aclaró que se trata de una “recomendación” y no es una medida del Comité Operativo de Emergencia porque esa entidad se reunirá recién el 14 de enero.

“Pido criterio y responsabilidad a los Intendentes y acompañamiento a las medidas que vamos tomando”, manifestó el funcionario provincial.

“Es una suba muy importante con una bajada en pico muy importante. Entonces se pueden postergar las cosas, evidentemente se las pueden postergar”, finalizó Esteban.

Te puede interesar

Salud confirmó dos casos de viruela del mono en la ciudad de Salta

La enfermedad se transmite por contacto físico estrecho de persona a persona, cara a cara, piel con piel, boca con boca, boca con piel o a través de contacto íntimo.

El camión oncológico recorrió el norte de Salta y realizó más de 450 estudios

Durante agosto, la unidad móvil brindó mamografías y Papanicolaou en distintos municipios para la detección temprana de cáncer.

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.