Política18/12/2021

Carlos Zapatas: “ponen obras para Salta en el Presupuesto Nacional y después no se cumplen”

El diputado nacional de Juntos por el Cambio, Carlos Zapata, aclaró que tras el rechazo del presupuesto nacional 2022 no se perjudicó a Salta porque las obras después no se cumplen por falta de recursos.

“En el presupuesto 2021 había tres tramos de la ruta 40 y obras por todos lados, apenas comenzaron y sólo se hicieron un 4% de la ruta. Nosotros los diputados decimos que se haga una obra y el ejecutivo dice no la haga y me la gasto en pasajes al exterior”, manifestó Zapata en “Que se dice” “por Aries.

Indicó que en el presupuesto que presentó el gobierno nacional había 12 mil millones de dólares para obras y no estaba identificada la fuente de financiamiento y hablaban de organismos internacionales de crédito, cuando “a la Argentina en el exterior no le presten ni el primer lugar del asiento”. 

“No todo lo que se pone en la ley de presupuesto se hace, es mas en el caso de Salta el 90% de la obras que estaban en el presupuesto 2021 no se concretaron”, sostuvo Carlos Zapata. 

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.