Técnicos de Economía y del BCRA viajarán a Washington para reunirse con el staff del FMI
Un equipo compuesto por funcionarios del Ministerio de Economía y del Banco Central partirá este sábado con destino a Washington, Estados Unidos, para reunirse con miembros del staff del Fondo Monetario Internacional (FMI).
Así lo confirmaron fuentes del Ministerio de Economía, que precisaron que "el objetivo es continuar avanzando en los entendimientos técnicos en el marco de las negociaciones con ese organismo multilateral de crédito para un programa que permita refinanciar el préstamo tomado en el año 2018".
El representante argentino ante el FMI, Sergio Chodos, quien se encuentra en Washington, participará de las negociaciones con el organismo, junto con el viceministro de Economía, Fernando Morra; el secretario de Hacienda, Raúl Rigo; y el subsecretario de Financiamiento, Ramiro Tosi.
En tanto, por el lado del Banco Central viajarán el subgerente general de Investigaciones Económicas, Germán Feldman, y el director y vicepresidente segundo de la entidad monetaria, Jorge Carrera.
Fuentes del FMI confirmaron a Télam que por el organismo multilateral en las reuniones participará el equipo dirigido por la directora adjunta del Departamento para el Hemisferio Occidental, Julie Kozack, y el jefe de la Misión Argentina, Luis Cubeddu.
Las fuentes agregaron que las reuniones comenzarán "este fin de semana, para profundizar las discusiones técnicas hacia un programa respaldado por el FMI".
El Gobierno argentino busca alcanzar un entendimiento técnico durante diciembre, según las palabras del ministro de Economía, Martín Guzmán.
El objetivo es poder luego sellar un acuerdo con el FMI antes de marzo de 2022, en relación con la deuda de US$ 44.000 millones contraída por el gobierno de Mauricio Macri.
Para ello, el Gobierno planea pasar primero por el Congreso el entendimiento técnico alcanzado con el FMI.
En paralelo, comenzarán las discusiones en el directorio del organismo multilateral, donde la Argentina ya comenzó a tejer relaciones internacionales en el marco del G20 al máximo nivel presidencial, para lograr apoyo para la aprobación del nuevo programa aún en ciernes.
Este martes, la secretaria de Relaciones Internacionales de Cancillería, Cecilia Todesca, confirmó que el país tiene previsto abonar unos casi 1.900 millones de dólares que vencen a fines de diciembre.
Para ello, utilizará los DEG que el FMI giró a la Argentina y a través del cual el país ya abonó en septiembre el primer vencimiento de capital del préstamo suscripto por Mauricio Macri en 2018, por un monto similar al previsto para fin de mes.
Te puede interesar
Tras el revés del Congreso, el dólar blue toca un máximo desde fines de marzo y se vende a $1300
Luego del revés en el Senado y una nueva alza de aranceles de Trump, las acciones argentinas que cotizan en Wall Street operan con bajas de hasta 2,33%.
Más de 4 millones de niños sufren inseguridad alimentaria
El informe del Observatorio de la Deuda Social Argentina UCA detalló que en el país hay 4,3 millones de niños que tuvieron una merma en cantidad y calidad de consumo de alimentos.
Salta presentó un nuevo informe del Producto Bruto Geográfico provincial
“Salta representa el 4% del territorio del país, el 3% de la población, pero solo el 2% del Producto Bruto. Creemos que podemos aportar más y para eso necesitamos conocernos a fondo”, afirmó el ministro de Economía, Roberto Dib Ashur.
Proyección del dólar a diciembre: Los pronósticos de los expertos del BCRA
Los pronósticos anticipan un número clave para los próximos meses y difieren de las proyecciones promedio del resto de los participantes.
CABA: la inflación se aceleró al 2,1% en junio
En lo que va del año, los precios en la Ciudad subieron 15,3%. En los últimos 12 meses, el IPC porteño trepó 44,5%, según datos oficiales.
Paro aéreo en vacaciones: aerolíneas alertan por caos en los vuelo
Las cámaras del sector advierten que no podrán reprogramar todos los servicios afectados por el paro de controladores durante julio. Reclaman una solución urgente al conflicto salarial.