Salud30/11/2021

Adriana Jure: “Las vacunas son seguras y eficaces, mientras con la enfermedad todos los días se aprende algo nuevo”

La jefa del Programa de Inmunizaciones de Salta, Adriana Jure, resaltó la importancia de las vacunas contra el Covid 19 y la campaña que se realiza en la provincia, y pidió no atrasarse con las otras del calendario.

En El Acople, Jure destacó que la provincia está con vacunación a libre demanda, y hay dosis para aplicar desde los tres años de edad.

Aseguró que la campaña fue dinámica, pero todavía hay muchos a los que le faltan segundas dosis.

Al mismo tiempo, sostuvo que las inoculaciones contra el Covid 19, se pueden dar con otras vacunas de calendario, por lo que pidió no atrasarse con las dosis de los más pequeños y de los adultos mayores atento a que tienen alguna situación de riesgo para otras enfermedades.

Jure puntualizó en la eficacia de las diferentes combinaciones de vacunas, ya que todas mostraron muy buena respuesta, generando una gran cantidad de anticuerpos, aunque todavía no se sabe cuántos se requiere para prevenir la enfermedad.

“Lo que sabemos de la vacuna es que son seguras y eficaces”, expresó la funcionaria, porque mientras se habla de la efectividad de las dosis, con la enfermedad hay eventos y complicaciones a largo plazo que hace que todos los días se aprenda algo nuevo.

Te puede interesar

En Salta suman seis los casos de brucelosis, infección transmitida por animales

En la última semana epidemiológica se notificó un caso en el departamento General Güemes. Se trata de una enfermedad bacteriana zoonótica.

Salta aplicó más de 21 mil dosis contra la fiebre amarilla en lo que va del año

El Ministerio de Salud Pública de Salta informó que, en lo que va de 2025, se han administrado 21.774 vacunas contra la fiebre amarilla en la provincia.

Hospital Oñativia invirtió más de $100 millones en obras de refacción y equipamiento de alta tecnología

La inversión incluyó $75 millones para el cambio total de techos en Anatomía Patológica y acondicionamiento de desagües. Además, se compró equipamiento médico por $64 millones, destacándose un cardiodesfibrilador para Diálisis, un electrobisturí y un ecógrafo portátil.

Prevención del cáncer de piel: habrá controles gratuitos en barrio Sanidad

En el marco de Salvá tu piel, impulsada por La Roche-Posay y la Municipalidad, se realizarán chequeos de lunares este jueves 6, de 8:30 a 14:30, en el SUM del barrio.

Obras sociales: “Nación delega cada vez más la responsabilidad de Salud a las provincias”

Salta es sede del IV Congreso Nacional del Consejo de Obras y Servicios Sociales Provinciales, bajo el lema “Salud en clave provincial”. Su titular, Carlos Funes, señaló que se abordarán los ejes de la sostenibilidad de los modelos de atención.

Ante los aumentos de casos de COVID, recomiendan vacunarse y reforzar cuidados

Los contagios se registran principalmente entre los 5 y 14 años y los 30 y 45 años. El Ministerio de Salud destacó que la situación “no genera alarma” pero aconsejó completar la vacunación.