Economía10/11/2021

A cuatro días de las elecciones, el dólar blue se dispara, llega a $202 y alcanza un nuevo récord

En otro día de tensión cambiaria, el paralelo sigue en alza y estira la brecha con el oficial mayorista hasta 102%. El oficial permanece sin cambios, en sintonía con la estrategia de devaluación administrada del Gobierno.

El dólar blue salta $3,50 este miércoles y opera a $200 para la compra y $203 para la venta. Así, alcanza un nuevo récord histórico.

A cuatro días de las elecciones, la brecha con el billete mayorista, que se negocia a $100,15, se estira a 102,7%. Durante la mañana del martes, la cotización paralela había llegado a tocar los $200, pero luego anotó una leve baja. Sin embargo, este miércoles volvió a escalar.

El billete informal empezó a recuperar terreno en las últimas dos semanas de octubre. Primero alcanzó los $195 e igualó a su pico histórico anterior, registrado el 23 de octubre del año pasado. Sin embargo, ese valor máximo no resultó un tope y el dólar blue siguió escalando hasta marcar $200 la semana pasada.

Por su parte, el dólar oficial opera a $99,25 para la compra y $105,25 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA), sin cambios en comparación con la rueda anterior.

Los dólares financieros operan arriba de los $200

En el mercado financiero, los precios del dólar son dispares. En los segmentos más regulados, donde interviene el Banco Central, las cotizaciones operan este miércoles en la zona de los $182.

Sin embargo, en los segmentos donde hay menor participación oficial, la cotización avanza con más fuerza. El dólar Mep que se obtiene con la cotización del bono Global a 2030 roza los $199. Por su parte, el contado con liquidación con ese mismo bono o con cedears se mueve por encima de los $210.

Ante el crecimiento de las operaciones en este mercado, el Gobierno pidió a los bancos y sociedades de Bolsa que informen los datos de los clientes que se dolarizan por medio del mercado de capitales.

Hasta dónde puede llegar el dólar después de las elecciones

Según el último Relevamiento de Expectativas de Mercado (REM) que publicó el Banco Central, el tipo de cambio mayorista cerrará noviembre en $100,91, lo que representaría un alza de 1,67% en comparación con el valor del mes pasado.

A fin de este año, en tanto, la cotización llegaría a $105,05. Si esos pronósticos se cumplen y se mantiene la brecha actual entre el dólar oficial y el paralelo, el blue terminará 2021 cerca de los $212. El REM indica que el dólar mayorista se devaluará más rápido el año que viene y terminará 2022 en $158,92.

TN.com.ar

Te puede interesar

Presunción de inocencia fiscal: ARCA explicó cómo funcionará, según el Presupuesto 2026

El titular de ARCA, Juan Pazo, dio detalles del proyecto anunciado meses atrás que busca crear un régimen simplificado de declaración jurada de Ganancias.

La deuda creció en u$s7.000 millones durante agosto

La capitalización de intereses generó un aumento de la deuda, pese a que los pagos en pesos fueron los más altos de la era Milei.

Los bonos argentinos cayeron hasta 6% y el riesgo país trepó a 1200 puntos

La tensión cambiaria y la incertidumbre sobre la capacidad de pago de la deuda en dólares disparan la caída de los títulos y afectan también a la bolsa porteña.

Presupuesto 2026: el Gobierno proyecta una inflación del 10,1% y un dólar a $1423

Tras la cadena nacional de Javier Milei, el Ejecutivo envió el proyecto de ley de los gastos e ingresos previstos para el próximo año. Todos los detalles.

“Más allá del éxito de nuestra gestión, entendemos que muchos no lo perciban en su realidad”

El Presidente habló en cadena nacional y destacó el trabajo en materia económica. Envió un mensaje para la gente, la política y el sector privado. “Lo peor ya pasó”, apuntó

Tensión cambiaria: suben el riesgo país y el dólar, que está a $9 de tocar el techo de la banda

Arranca otra semana negativa para el mercado financiero. A la espera de que se conozcan los detalles del Presupuesto 2026, el dólar oficial tiende al alza y se acerca cada vez más al techo del esquema de bandas.