Economía15/07/2025

El dólar oficial tocó los $1300 y marcó su mayor suba mensual en lo que va del año

Por segundo día consecutivo, la divisa trepa en las pantallas del Banco Nación. En julio ya aumentó $85. El dólar blue sigue la tendencia y cotiza a $1345.

Por segundo día consecutivo, sube el dólar oficial. Este martes 15 de julio, el tipo de cambio opera a $1300 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). De esta manera, la divisa tocó el techo de la banda y trepa $85 en lo que va del mes.

El dólar mayorista sube $5 y opera a $1285. Los dólares financieros, en tanto, se negocian a $1293,46, en el caso del MEP, y el contado con liquidación, a $1296,71. En el mercado paralelo, el blue también cotiza al alza en $1345.

El riesgo país, por su parte, se mantiene por encima de los 700 puntos básicos. El indicador que mide la confianza de los inversores se ubica en 704 puntos.

En el mercado bursátil, las acciones de las empresas argentinas que cotizan en Wall Street operan mixtas. En rojo, lideran las caídas los papeles de ADR Tenaris (-1,4%); Transportadora Gas del Sur (-1%) y Banco Superville (-1%). Mientras Edenor y Central Puerto que muestran números en verde de hasta 0,4%.

Este martes, los mercados comenzaron a reaccionar ante la publicación del dato de inflación de junio de Estados Unidos. Los precios al consumidor subieron un 2,7% en junio con respecto al mismo mes de 2024.

Así, los futuros del Wall Street operan mixtos. El Dow Jones pierde 0,05%, los del S&P 500 gana 0,42%, mientras los de Nasdaq se contrajeron 0,71%.

Chubut va a la Justicia en EE.UU. para frenar el embargo de sus acciones en YPF

Mercado cambiario: a cuánto operan el dólar y las otras opciones cambiarias este 15 de julio

En el mercado cambiario, los dólares financieros superan los $1290. El dólar MEP se vende a $1293,46, tras retroceder 0,1%. El contado con liquidación (CCL) se negocia a $1296,71.

El dólar oficial sube $5, cotiza este martes 15 de julio a $1250 para la compra y $1300 para la venta en las pantallas del Banco de la Nación Argentina (BNA). El tipo de cambio escala $85 en lo que va del séptimo mes. El dólar mayorista abre a $1285.

En tanto, el dólar blue también aumenta $5. La divisa paralela opera a $1325 para la compra y a $1345 para la venta en la Ciudad de Buenos Aires.

Con información de TN

Te puede interesar

Fuerte despliegue del Banco Central para sostener las tasas de interés y frenar el apetito por el dólar

Tras casi un año sin operar, la entidad monetaria que conduce Santiago Bausili irrumpió en la plaza de pases; buscó retirar pesos del mercado.

El dólar blue vuelve a subir y toca los $1350

El dólar bule se vende en $1350, al tiempo que el dólar oficial opera casi sin cambios en 1300 pesos. La divisa norteamericana, en especial su versión "blue" comenzó una semana en alza tras trepar casi 8% desde fines del mes pasado.

La industria metalúrgica creció apenas 2,3% en junio, lejos de niveles históricos

ADIMRA alertó que el uso de la capacidad instalada es de solo 45,9%, con caída del empleo y subsectores clave aún en retroceso. El repunte se explica por una base de comparación muy baja.

El Banco Nación pidió al Congreso que revierta la quita de beneficios a las SGR

La entidad advirtió que eliminar las exenciones impositivas pone en riesgo el acceso al crédito de más de 11.000 PyMEs que dependen de este sistema para financiarse.

Caída de tasas y suba del dólar: el nuevo equilibrio que busca el equipo económico

Tras eliminar las Lefi y liberar $15 billones, la baja en las tasas presiona al tipo de cambio. Finanzas lanza una licitación para absorber pesos y evitar más tensión cambiaria.

Expectativas por los lazos comerciales entre Salta y China

Analía Parodi, ejecutiva del Grupo LEAD, brindó detalles del encuentro que mantuvo con la Mesa Empresaria y Productiva de Salta para ponerlos al tanto de las posibilidades comerciales que ofrece el gigante asiático.