Salud09/11/2021

Malestar de trabajadores del Centro Regional de Hemoterapia  

Lejos de celebrar el Día Nacional del Voluntario de Sangre y conmemorar el Día del Técnico de Hemoterapia, los trabajadores del sector en Salta expresa su malestar por las diferentes conducciones que estuvieron a cargo de la institución.

Por Aries, la voluntaria del sector, Karina Brito, aseguró que siente un descontento en el Centro Regional de Hemoterapia, ya que nunca se sintió representada por ninguna de las autoridades que han dirigido la institución, y menos con la actual, a cargo de Bettina Saracino.

Para la trabajadora del área y promotora de la donación de sangre, los cargos de directivos del Centro Regional del Hemoterapia deben ser concursados, para elegir a personas idóneas, que no tengan conflictos de intereses, cosas inconclusas y no claras. 

Brito asegura que con Saracino se siente “acosada, limitada”, porque “no nos deja crecer profesionalmente”.

Asegura que hay nuevos profesionales que hicieron la especialidad en hemoterapia, y por esta razón insiste en el concurso de cargos, así como lo hacen lo trabajadores.

Brito afirma que hay muchas personas que se quiere ir, porque hace muchos años que están cansados, sobre todo porque intereses privados tiran a la basura el trabajo de tanto tiempo.

Te puede interesar

Campaña gratuita por dermatitis atópica en el Materno Infantil: más de 700 casos al año

La doctora Paula Robredo, especialista en alergias, explicó cómo se manifiesta la dermatitis atópica, una enfermedad de la piel que afecta a niños y adultos y puede complicarse con infecciones.

Dengue y sarampión: se reunió el Consejo Federal de Salud

El ministro de Salud Pública, Federico Mangione, participó en la reunión mensual del Consejo Federal de Salud (COFESA). Uno de los temas principales fue la preparación para la próxima temporada de dengue 2025-2026.

Paramédicos pidieron a los peregrinos hidratarse y protegerse del sol

En la víspera de la procesión, Aarón Tejerina recomendó consumir al menos dos litros de agua por día y atender a las señales de emergencia. Varias personas debieron ser asistidas por desvanecimientos.

Salud Pública de Salta: Horarios y guardias por el feriado del Milagro

Los servicios sanitarios de la capital y del interior mantendrán las guardias habituales para feriados, a fin de asegurar la cobertura a la población en todas las áreas operativas.

Mendoza: advierten por la naturalización de la violencia como forma de defensa

La psicóloga Alejandra Borla analizó el ataque de una adolescente contra su docente en Mendoza. Señaló que no se conocen aún las causas, pero advirtió que la violencia no puede justificarse como respuesta al conflicto.

Prevención del Suicidio: La iglesia alentó a “escuchar sin juzgar”

En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, el párroco Martin Farfán, resaltó la importancia de escuchar y del apoyo profesional. “De diez personas que vienen a confesarse, ocho son para ser escuchadas y acompañadas", dijo.