Política01/11/2021

A diferencia de otras provincias, Salta no renegoció su deuda en dólares con una quita 

El economista Lucas Dapena, habló por Aries sobre la deuda pública provincial contraída en moneda extranjera y en el mercado financiero internacional. Indicó que la renegociación alcanzada a principios de año consistió únicamente en prorrogar los vencimientos.

“La deuda en dólares se reestructuró pero no hubo quita. Debemos lo mismo pero se alargaron los plazos, eso da alivio financiero”, indicó Dapena en Hablemos de Política y añadió que otras provincias renegociaron con quitas e intereses más bajos.

En ese listado manifestó que todas las provincias que reestructuraron sus deudas lo hicieron con quita y citó el caso de Córdoba. “Se parte de la buena fe en la que se devuelve lo que se puede”, manifestó.

Por otra parte, sostuvo que el endeudamiento público si bien lo toma un Gobierno, lo terminan pagando todos, “el salteño común”.

 

Te puede interesar

Caso $LIBRA: “Los hechos analizados serían compatibles con una presunta estafa”, señaló Vega

La Diputada Nacional salteña Yolanda Vega advirtió que el presidente Milei habría difundido información de acceso restringido y que existen indicios de maniobras financieras engañosas. La comisión anunció denuncias penales y un recurso ante la Corte Suprema tras la falta de colaboración de organismos claves.

La comisión investigadora $LIBRA advirtió sobre un patrón de maniobras financieras irregulares

El informe final señala que la operatoria fue un “ardid o engaño” que provocó pérdidas millonarias a miles de inversores. El documento atribuye al presidente Javier Milei un rol “determinante” en la maniobra, denuncia vínculos con los promotores y recomienda al Congreso evaluar si incurrió en “mal desempeño”.

Diputados aprobaron la Ley de Ministerios

Los legisladores trataron sobre tablas el proyecto enviado por el Ejecutivo que establece el marco legal que define la estructura del gobierno salteño. La iniciativa prevé la reducción del número de Ministerios a 8, así como la reducción de Secretarías.

El gobierno justificó en la ONU la represión a la protesta

En la reunión anual del Comité contra la Tortura de las Naciones Unidas, los representantes del gobierno no sólo tuvieron expresiones negacionistas con respecto a los desaparecidos de la dictadura. También justificaron la represión sobre la protesta social.

Renunció una funcionaria de Economía involucrada en el escándalo de ANDIS

Se trata de Ornella Calvete, hija de Miguel Calvete. El hallazgo de grandes sumas de dinero en efectivo en un operativo domiciliario motivó la salida la funcionaria, de acuerdo a la información confirmada por autoridades nacionales.

“La libertad de América avanza”: Kast y Milei proyectan cooperación entre Chile y Argentina

La reunión virtual entre ambos mandatarios subraya su compromiso con el desarrollo económico y la seguridad regional.