Política18/10/2021

“El Presidente está contento con el acto”, aseguró el Gobierno tras las duras críticas de Bonafini

Gabiela Cerruti, portavoz de la administración pública, aseguró que el jefe de Estado nunca tuvo la intención de participar de la convocatoria

La marcha por el Día de la Lealtad Peronista realizada ayer en Plaza de Mayo dejó un sabor amargo en la Casa Rosada por varias cuestiones. La principal es que los oradores de un acto que había sido promovido por el propio Presidente fueron muy duros con Alberto Fernández, especialmente la presidenta de Madres de Plaza de Mayo, Hebe de Bonafini. También porque algunos de los asistentes vandalizaron el memorial de piedras que recuerda a las víctimas del coronavirus en Argentina, provocando una imagen muy dañina para el oficialismo. Pese a ello, la nueva portavoz del Gobierno, Gabriela Cerruti, dijo que el Presidente está contento con el acto.

“Hubo un discurso de Hebe de Bonafini pidiendo profundizar determinada agenda de gobierno y otros discursos, con mucha gente en la calle y en la Plaza, entre ellos funcionarios del gobierno nacional y del gobierno bonaerense; no fue nada contra él”, aseguró Cerruti en diálogo con la periodista María O’Donnell en Urbana Play.

Vandalizaron el memorial que recuerda a los muertos por COVID-19 durante la marcha del Día de la Lealtad

“Cuando se hacen movilizaciones populares y diferentes discursos, nos parece razonable que se exprese hacia dónde se quiere profundizar. Conocemos, respetamos a Hebe hace muchísimos años y conocemos su discurso y vocación por impulsar determinadas políticas”, agregó.

Y completó: “El Presidente siguió las alternativas del acto y estaba contento; celebra que se haya llevado adelante ese acto”.

Hasta Massa y de Pedro criticaron a los militantes que vandalizaron el memorial a las víctimas de COVID-19

Efectivamente, Bonafini muy crítica de la gestión de Fernández. Dijo que el Presidente prefiere juntarse con los ricos y los grandes empresarios, antes que con los movimientos sociales y las organizaciones de derechos humanos. Planteó además objeciones con respecto a la decisión de negociar un acuerdo con el Fondo Monetario Internacional. “Más de la mitad de los argentinos estamos bajo la línea de la pobreza. El 44% del país es pobre. No come más de una vez al día. ¿Y usted quiere pagar la deuda? ¿Con qué? Estamos hartos de pagar deudas”, indicó.

Durante la jornada hubo confusión porque la locutora y el ministro Jorge Ferraresi anunciaron que el Presidente participaría del acto, algo que finalmente no sucedió. Se interpretó entonces que al conocer la orientación de los discursos en contra de su administración, Fernández decidió suspender su mensaje ante las miles de personas que se trasladaron a Plaza de Mayo. Cerruti dijo que no fue así y que el jefe de Estado nunca pensó en sumarse a la convocatoria.

“La verdad es que nunca había pensado ir. No iba a irrumpir en un acto que estaba pensado y armado de otra manera. Como presidente del PJ había alentado las movilizaciones por el 17 de octubre porque es parte del movimiento político al que pertenecemos. Nos parece que fue una movilización muy fuerte, muy de nuevo con la gente en la calle”, puntualizó.

La portavoz reconoció que el ataque al memorial de piedras construido por familiares de las víctimas del coronavirus en la Argentina ensombreció la jornada y lo condenó. “En un acto con la cantidad de gente que había, dos personas cometieron estos actos de vandalismo, está claro que no representa al acto”, analizó.

Te puede interesar

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.

Manes respaldó en Buenos Aires la Ley de Alzheimer impulsada por Juárez

El diputado y neurocientífico recibió a la diputada Mónica Juárez y destacó la importancia de coordinar recursos para pacientes y familias. “Es una epidemia del siglo XXI”, afirmó.

El gobierno aceptó la renuncia del juez Bailaque, acusado de vínculos con el narcotráfico

Nación oficializó la salida del magistrado, acusado de proteger organizaciones criminales y cometer múltiples ilícitos.