EE UU reabrirá la frontera con México en noviembre para los vacunados contra la covid
La reactivación de los pasos por tierra y los puertos, que incluye a Canadá, será solo para aquellos que hayan recibido una inmunización aprobada por la OMS.
Estados Unidos reabrirá sus fronteras terrestres con México y Canadá a partir de noviembre para las personas que estén vacunadas contra la covid-19. La decisión llega después de 19 meses con los cruces fronterizos cerrados por la pandemia y otros tantos de negociación entre los dos gobiernos para reactivar la zona. Por recomendación de los Centros para el Control y Prevención de Enfermedades (CDC), la agencia estadounidense para la vigilancia de epidemias, se permitirá el ingreso a través de los puertos y por tierra de ciudadanos que hayan recibido el plan de vacunación completo de una inyección aprobada por la Organización Mundial de la Salud (OMS), según ha informado el Departamento de Seguridad en un comunicado. El canciller mexicano, Marcelo Ebrard, ha explicado este miércoles que mantendrán reuniones durante las próximas semanas entre las dos administraciones para cerrar los detalles y establecer la fecha exacta de la reapertura.
“A partir de los primeros días de noviembre, ellos van a determinar la fecha exacta, se van a reanudar las actividades. Quiere decir que se van a permitir los viajes terrestres y aéreos hasta Estados Unidos para las personas que están vacunadas”, ha dicho Ebrard este miércoles en la conferencia matutina diaria del presidente, Andrés Manuel López Obrador. “Tenemos que ver los tipos de certificados [de vacunación] que México tiene, hay muchas preguntas, diferentes tipos de universos de personas”, ha agregado el canciller, quien aseguró que fue el secretario de Seguridad Nacional de Estados Unidos, Alejandro Mayorkas, quien le avisó el martes de la reapertura. Hasta septiembre de este año la OMS había aprobado las inmunizaciones de Pfizer-BioNTech, AstraZeneca, Janssen (Johnson & Johnson), Moderna, Sinopharm y Sinovac.
La reapertura de la frontera con Estados Unidos era algo que apremiaba a México. Hasta ahora solo podían pasar los viajeros considerados esenciales, una categoría que incluye a residentes, trabajadores, personas que estudian en EE UU, ciudadanos que viajan para recibir atención médica, diplomáticos y militares. La reapertura ahora incluirá a quienes quieran hacer turismo o compras, una práctica muy común para los mexicanos que viven en la frontera. El ingreso estará permitido también para aquellos que quieran “visitar amigos y familiares”, explica el comunicado del Departamento de Seguridad de EE UU.
“Los viajes transfronterizos crean una significante actividad económica en nuestras comunidades fronterizas y benefician nuestra economía en la frontera. Estamos contentos de dar estos pasos para reanudar los viajes regulares en una manera segura y sustentable”, cita el comunicado a Mayorkas. El plan para reabrir la zona lleva meses sobre la mesa. Con el objetivo puesto en la mira, la Administración Biden dio a México 1,3 millones de vacunas Johnson & Johnson en junio para administrar únicamente en la frontera.
La reactivación se dará en dos etapas. La primera será la reapertura en noviembre para viajeros no esenciales que deberán presentar la documentación necesaria para probar que han recibido el plan completo de vacunación. La segunda comenzará en enero, cuando entrará en vigor el requisito de que todos los viajeros que ingresen a Estados Unidos estén completamente vacunados y tengan un certificado para probarlo. Esta segunda etapa está planeada para inicios del año que viene, según ha detallado el Departamento de Seguridad, para darle tiempo a los trabajadores y viajeros esenciales, que hasta el momento no necesitaban estar vacunados, a que lo hagan.
“Este nuevo sistema de viaje creará protocolos consistentes y estrictos para todos los ciudadanos extranjeros que viajen a los Estados Unidos, ya sea por aire, tierra o ferry, y representa la amplia disponibilidad de vacunas covid-19”, ha concluido el anuncio de la Administración Biden.
El País
Te puede interesar
Nuevos caballeros de la Legión de Honor incluyen a Pelicot y Pharrell Williams
Un total de 589 personas serán condecoradas el lunes en el Palacio del Elíseo en reconocimiento a su inversión "en el interés general" en Francia.
Patrimonio en riesgo: Escarabajos amenazan la biblioteca más antigua de Hungría
Asentada sobre una alta colina en el noroeste de Hungría, la abadía alberga la colección de libros más antigua del país, así como muchos de sus primeros y más importantes registros escritos.
Guerra comercial: La UE extiende suspensión de aranceles de represalia contra EE.UU.
La suspensión de estas represalias a los aranceles estadounidenses sobre el acero y el aluminio expiraba el lunes en la noche.
Crisis humanitaria en Gaza: El número de víctimas fatales casi alcanza los 60.000
Al menos 29 palestinos murieron este domingo en el enclave costero en nuevos ataques israelíes, indicó la Defensa Civil del enclave costero.
Papa León XIV, desde Castel Gandolfo, llamó al rechazo de la guerra y oración por víctimas
Durante sus vacaciones estivales en el Palacio Apostólico de Castel Gandolfo, el pontífice se dirigió a una multitud congregada en la plaza de la Libertad.
México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.