México: aranceles anunciados por Trump son “trato injusto”
El Gobierno de Claudia Sheinbaum anunció que está negociando desde el viernes con Estados Unidos para proteger a las empresas y los empleos a ambos lados de la frontera.
México informó este sábado que ya está en negociaciones con Estados Unidos para proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera, ante el aviso realizado por el presidente Donald Trump de la posible imposición de nuevos aranceles del 30 por ciento a partir del 1 de agosto, lo que el Gobierno mexicano consideró un "trato injusto".
En un comunicado conjunto, las secretarías (ministerios) de Relaciones Exteriores y Economía detallaron que desde el 11 de julio una delegación mexicana estableció "una mesa de trabajo permanente binacional" para desahogar temas como seguridad, migración y economía, ocasión en la que se les informó de las nuevas tarifas, que forman parte de "un cambio profundo en la política comercial de Estados Unidos”.
"Mencionamos en la mesa que era un trato injusto y que no estábamos de acuerdo", indicaron las secretarías. Ante ello, se acordó "que la primer gran tarea" de la mesa sería tener "una alternativa que permita proteger empresas y empleos en ambos lados de la frontera" antes de la fecha de la imposición de los aranceles. "Es decir, México ya está en negociaciones", zanjaron.
Si hay represalias, hay más aranceles
El gobierno encabezado por la presidenta Claudia Sheinbaum espera "resolver cualquier posibilidad" de que los impuestos aduaneros entren en vigor el 1 de agosto, tal como lo anunció Trump, añadió el comunicado. El tema es especialmente sensible para México, que es uno de los países más vulnerables a los aranceles del mandatario republicano, ya que el 80 por ciento de sus exportaciones tienen como destino Estados Unidos, su mayor socio comercial.
Horas antes, Trump había publicado una carta dirigida a Sheinbaum, en la que anuncia que impondrá nuevos aranceles del "30 por ciento a los productos mexicanos enviados a Estados Unidos, aparte de todos los aranceles sectoriales", al inicio de agosto. El mandatario añadió que si por alguna razón México toma represalias, Estados Unidos añadirá la cantidad que su vecino decida al arancel del 30 por ciento.
Con información de EFE, AFP
Te puede interesar
Israel y Hamás se acusan de sabotear negociaciones en Qatar
Ambos bandos señalan intransigencia en el otro. Sin embargo, ha habido algunos tímidos avances, especialmente en el tema de la ayuda humanitaria.
Avión de Air India: posible acción humana como factor clave del siniestro
El audio dentro de la cabina demuestra un diálogo escalofriante entre el piloto y su segundo al mando. Habrían apagado los interruptores de control de combustible.
Trump anunció aranceles del 30% a productos de la UE y México
Será a partir del 1 d agosto. Von der Leyden, titular del bloque europeo ya expresó su oposición a la medida.
Erdogan: Entrega de armas del PKK marca "nueva página" para Turquía
El viernes, miembros del Partido de los Trabajadores del Kurdistán (PKK) entregaron el primer lote de armas, "una nueva página" en la historia" de Turquía.
Ucrania bajo ataque: Rusia disparó casi 600 drones y decenas de misiles
Los bombardeos dejaron al menos dos muertos y veinte heridos en la ciudad occidental de Chernivts. Cada semana, Moscú bate récords de artefactos disparados contra Ucrania.