Argentina12/10/2021

Argentina superó los 78 millones de dosis recibidas y avanza sobre la vacunación de niños

La cifra se alcanzó con el arribo de más de 3,2 millones de disis de AstraZeneca y Pfizer este fin de semana. La ministra de salud, Carla Vizzotti, lanzará el martes en La Pampa la inoculación a nivel nacional de menores de entre tres y 11 años.

En la última semana llegaron al país más de 7,6 millones de vacunas contra el coronavirus de diferentes laboratorios para avanzar en el Plan Estratégico de Vacunación Nacional que ya suma 78.554.455 dosis recibidas y en cuyo marco el martes se lanzará en todo el país la inoculación de niños y niñas de entre tres y 11 años, se informó oficialmente.

La cifra de 7.693.030 vacunas se alcanzó tras el arribo de los vuelos de sábado y domingo con 3.293.400 dosis de AstraZeneca, que llegaron en dos cargamentos, el primero con 1.000.100 dosis y el segundo con 2.293.300.

El primer cargamento llegó en el vuelo AM30 de Aeroméxico que aterrizó en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el sábado a las 21, mientras que a las 6 de la mañana del domingo arribaron 2.293.300 en el vuelo AR1303 de Aerolíneas Argentinas.

Estas partidas se sumaron a las 776.880 dosis que llegaron el jueves y las 848.250 que arribaron el miércoles, ambas del laboratorio estadounidense Pfizer, que se destinarán a la inoculación de adolescentes.

Además, Argentina había recibido en la última semana dos nuevas entregas de Sputnik V componente 2 del laboratorio Richmond: una partida con 625.000 dosis el miércoles pasado, y otra con 1.005.500 el lunes, día en que también arribó un cargamento con 1.144.000 unidades de Sinopharm.

La ministra de Salud, Carla Vizzotti, señaló en sus redes sociales que “en solo una semana, Argentina sumó más de 7,6 millones de dosis contra la Covid-19".

"Estamos vacunando adolescentes y antes de fin de año vamos a tener a todos los mayores de tres años protegidos. Seguimos avanzando en el plan de vacunación más grande de nuestra historia”, dijo la titular de la cartera de Salud.

Vizzotti viajará el martes a La Pampa donde, según lo acordado en el Consejo Federal de Salud, se realizará el lanzamiento simultáneo a nivel nacional de la vacunación contra la Covid-19 para niños y niñas de entre tres y 11 años.

La ministra también visitará el Hospital de Complejidad Creciente y hará una recorrida para observar el avance de las obras.

Te puede interesar

En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos

Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.

Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales

La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.

Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector

Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.

Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses

El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.

La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva

"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.

Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales

Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.