Alertan que la reforma laboral podría extender la jornada a 13 horas diarias y 60 semanales
Abogado laboralista advirtió que uno de los puntos en debate plantea ampliar la jornada laboral a 13 horas, con el riesgo de vulnerar derechos y aumentar la precarización.
Por Aries, el abogado especializado en Derecho Laboral, Pedro Burgos señaló que entre las versiones de reforma laboral se menciona una posible jornada extendida de hasta 13 horas diarias.
Según explicó, la medida se presentaría como “opcional y consentida por el trabajador”, pero en la práctica “sería una imposición”.
“Eso llevaría la jornada máxima de 48 a 60 horas semanales, lo que contradice las normas básicas de protección al trabajo”, sostuvo.
El abogado calificó el panorama como “complicado” y advirtió que las iniciativas conocidas hasta ahora “no apuntan ni a crear empleo ni a mejorar salarios”.
“Capital y trabajo tienen que avanzar de manera armónica”
En otro pasaje de la entrevista en Aries, el abogado laboralista Pedro Burgos afirmó que toda reforma laboral “debe construirse con consenso”.
“Capital y trabajo tienen que avanzar de manera armónica para obtener beneficios recíprocos”, expresó.
Sostuvo que la reforma, si avanza, deberá ser debatida con sindicatos y cámaras empresarias. “No habrá mejoras si los beneficios no alcanzan a ambos sectores”, advirtió.
El especialista recordó que el desempleo aumentó y que más de 250 mil trabajadores perdieron su empleo en el último año. “Las medidas tomadas no generaron trabajo ni alivio económico”, concluyó.
Te puede interesar
En riesgo: Recortes y riesgo estructural amenazan al Banco de Datos Genéticos
Abuelas de Plaza de Mayo consideran un retroceso grave en la lucha por el derecho a la identidad de los nietos apropiados durante la dictadura.
Alimentos y Bebidas impulsan el e-commerce, representa el 25% de las ventas totales
La Cámara Argentina de Comercio Electrónico (CACE) reportó que la facturación del e-commerce alcanzó los $15.3 billones durante el primer semestre de 2025, lo que representa un crecimiento del 79% respecto al año anterior.
Agricultura eliminó normas obsoletas para modernizar el sector
Ocho resoluciones dictadas entre 1991 y 2006 fueron derogadas para simplificar los trámites y actualizar el marco regulatorio agropecuario.
Gas, luz y agua subieron más del 500% en 22 meses
El fuerte ajuste tarifario aplicado desde diciembre de 2023 transformó el panorama económico del AMBA: la canasta de servicios públicos se incrementó 514% entre diciembre de 2023 y octubre de 2025.
La ANMAT prohibió un suplemento dietario a base de miel y una marca de pasas de uva
"Con el objetivo de “proteger la salud pública frente a la comercialización de productos falsamente rotulados y sin garantía sanitaria”, argumentó el organismo.
Reforma laboral: Nada bueno ni para el trabajador ni para el empleador, según especialista
El abogado laboralista, Pedro Burgos, analizó los anuncios de reforma laboral que el Gobierno planea después de las elecciones. Afirmó que las medidas “no benefician a nadie” y advirtió sobre una posible pérdida de derechos.