Se registró un terremoto de 5,2 grados en la escala Richter en Mendoza
El temblor ocurrió a primera hora de la mañana de este miércoles. Hasta el momento no se registraron heridos ni daños materiales
Minutos antes de las cinco de la mañana de este miércoles se registró en Mendoza un terremoto de 5,2 grados en la escala de Richter.
El epicentro fue en el sudoeste de la provincia a 31 kilómetros de Rivadavia y tuvo 14 kilómetros de profundidad. Hace pocos minutos con el hashtag #Temblor, miles de usuarios en Twitter compartieron haber sentido los movimientos sísmicos en las primeras horas de la mañana. Hasta el momento no se registraron heridos ni daños materiales.
Los datos fueron informados por el Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), que en un principio indicó que el sismo había sido de 5,3 grados pero luego -tras ser revisado por un sismólogo- el organismo corrigió que fue de 5,2 en la escala de Richter. Tras el primer temblor ocurrido a las 4.53 de la mañana, minutos más tarde, a las 5.04 hubo una réplica de 2,9 que tuvo 10 kilómetros de profundidad.
El pasado mes de junio la misma provincia sufrió dos sismos de casi 5 grados en menos de 15 minutos. Según el INPRES se registraron a las 20.20 y a las 20.32 del día 23, respectivamente. La intensidad del primero fue de 4.9 en la escala de Richter y el segundo de 4.3. De manera preventiva se tuvo que activar el protocolo de evacuación en el aeropuerto. Los de aquella oportunidad también tuvieron una intensidad de 10 kilómetros de profundidad.
“Hace mucho tiempo que no teníamos un sismo tan grande en la provincia. Fue muy muy fuerte y durante la madrugada. Fue un susto importante”, describió German Perri, periodista de Mendoza, en diálogo con C5N, quien agregó que durante el pasado fin de semana se registró una serie de temblores de mucha menor intensidad.
La región de Cuyo, principalmente San Juan y Mendoza, y el NOA, son las regiones con mayor peligrosidad sísmica en la Argentina. De hecho, media hora antes del terremoto registrado en Mendoza este miércoles, en San Juan el INPRES notificó un sismo de 2,6 grados con 10 kilómetros de profundidad. Ambas provincias fueron protagonistas de grandes temblores a principios de 2021. Primero los sanjuaninos sufrieron un sismo de 6.4 grados, que con variada intensidad tuvo su réplica en Mendoza y también en Córdoba. A la vez se registró un eco fuerte en Santiago de Chile, principalmente entre las regiones de Atacama y Maule.
Fuente: Infobae
Te puede interesar
Francos aseguró que el Gobierno trabaja en un nuevo IPC para medir la inflación
El jefe de Gabinete informó que el INDEC finalizó en el mes de marzo de 2025 "todos los desarrollos técnicos y metodológicos del nuevo IPC".
Nación destinó más de $25.000 millones en alquileres de edificios públicos en 2024
Las cifras surgen del informe que compartió el jefe de Gabinete en el Congreso a partir de datos de la Agencia de Administración de Bienes del Estado.
Sturzenegger respondió a la UIA: “La maquinaria usada permite acelerar inversiones”
La entidad de industriales cuestionó la decisión del Gobierno de autorizar la importación de maquinaria usada. Advierten que atenta contra la seguridad de los trabajadores.
El Gobierno consiguió un superávit primario de $745.339 millones en marzo
El Gobierno logró además un resultado financiero positivo de $398.909 millones. Con el ello, el Ministerio de Economía da señales de fortaleza del ancla fiscal, luego del acuerdo con el FMI.
Energía: la balanza comercial dejó otro mes con saldo positivo
El país exportó más de USD 750 millones en combustible y energía, mientras que las importaciones se redujeron a USD 226 millones. En el primer trimestre, el saldo positivo acumulado fue de USD 1.848 millones.
Supermercados bajo la lupa: el Gobierno pide rechazar listas con aumentos
El ministro de Economía, Luis Caputo, aseguró que al menos una compañía de consumo masivo y otra de alimentos no pudieron descargar la mercadería.