Aguas del Norte aclara la denuncia de la Auditoría y apunta a gestiones anteriores
El presidente del directorio de Aguas del Norte, Luis María García Salado, habló sobre la denuncia realizada por la Auditoría General de la Provincia por supuestas irregularidades en una obra de años atrás.
Por Aries, García Salado señaló que la cuestionada obra se licitó en 2016 pero se inició en 2017, y el Gobierno de la Provincia había autorizado a que la empresa licite y contrate en su cuenta.
Remarca que se trata de un procedimiento llevado adelante cuando el presidente de Aguas del Norte era Esteban Isasmendi y consistía en la construcción del acueducto que viene de Lesser a San Lorenzo, más la parte de cloaca.
Explica García Salado que por lo general esas obras se licitaban y se daba un anticipo antes de iniciarse y cuando una vez paralizadas, se establecía una redeterminación de deuda, que consistía en una actualización de los valores de ítems.
Precisa que no tuvo acceso a la denuncia realizada por la Auditoría de la Provincia, pero agrega que la obra está prácticamente terminada y faltan pocas conexiones para que pueda utilizarse.
Remarca que desconoce los montos y los motivos por los que los trabajos comenzaron un año después de ser licitadas.
García Salado manifiesta que cuando asumieron había 110 obras que se estaba realizando, de las cuales a varias les rescindieron los contratos por diferentes motivos, aunque sin precisar minuciosamente.
Además, sostuvo que la Sindicatura de la Provincia les pidió informes sobre obras del Fondo de Reparación Histórica, por lo que ese organismo tiene perfectamente analizada la responsabilidad de cada obra respecto al trámite, ejecución y continuidad de la misma.
Te puede interesar
La Justicia le ordenó al Gobierno restablecer todas las pensiones por discapacidad
El Juzgado Federal N°2 de Catamarca extendió a todo el territorio nacional el amparo colectivo que había surtido efecto en territorio provincial en septiembre pasado. Además, le ordenó a la ANDIS que se abstenga de continuar auditorías y se suspendan más pensiones.
Peritos detallan características de los Saavedra; uno con perfil psicopático y el otro egocéntrico
Durante el juicio por el femicidio de Jimena Salas, se revelaron las pericias psicológicas de dos de los hermanos Saavedra, acusados como coautores. El debate continuará el próximo lunes.
El fiscal Ramos Ossorio confirmó que las pericias no hallaron proyectiles en el vehículo de Urtubey
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, informó que las pericias realizadas sobre el vehículo de Juan Manuel Urtubey no hallaron proyectiles ni orificios de salida. La investigación continúa para determinar si se trató de un ataque con arma de fuego o de otro tipo de impacto.
Caso Cordeyro: “No se pueden difundir imágenes de un cuerpo sin vida por respeto a la familia"
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, aclaró que su intervención inicial en el caso del hallazgo sin vida del excomisario Vicente Cordeyro se limitó a la búsqueda tras la denuncia por desaparición.
Piden la detención y ordenan pericias psicológicas del hombre que agredió a la diputada Villamayor
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, calificó como “gravísimo” el hecho ocurrido en la Legislatura provincial, donde una persona agredió a la diputada Socorro Villamayor. Solicitó la detención del acusado y ordenó pericias psicológicas y psiquiátricas para evaluar su peligrosidad.
Atentado a Urtubey: se reservan cámaras y se analiza la trayectoria balística para determinar si hubo disparo
El fiscal penal 2, Ramiro Ramos Ossorio, confirmó que se analizan las pericias balísticas y las cámaras de videovigilancia para determinar si el daño en el vehículo del candidato Juan Manuel Urtubey fue causado por un proyectil o por otro tipo de impacto.