Advierten que las nuevas medidas de Nación generarán suba de precios y más falta de credibilidad
El economista de la Fundación Mediterránea, Juan Lucas Dapena, consideró que los ciudadanos nos tenemos que poner nerviosos ante el escenario que se plantea por las medidas que anunció el Gobierno Nacional tras la derrota en las PASO.
En El Acople, Dapena advirtió que los precios seguirán subiendo al igual que la inflación porque más que un paquete económico con un objetivo concreto, lo que Nación anunció son medidas electoralistas para tratar de aliviar la situación del votante desencantado.
Señaló que vamos a pagar todos nosotros esa inyección de dinero que van a tener que emitir.
Agrega que el problema de fondo es que se gasta más plata de la que hay, lo que calificó como un “problema crónico” de Argentina.
Sostiene que siempre se termina o pidiendo deuda o emitiendo, y como en este momento nadie nos presta entonces se mite y pierde el que está vulnerable.
Explicó que hay montón de sectores a los que no se les aumentó el 30% y les dicen que agradezcan que no echan gente.
“El que paga es el más vulnerable, es el que tiene menos poder de negociación”, manifiesta Dapena.
En este contexto, el Economista afirma que los grandes inversores no saben qué hacer porque hay incertidumbre y falta de credibilidad que complica más la situación.
“¿Cómo salimos? Lo mejor sería salir creciendo. ¿Qué necesitas? Credibilidad y que no haya incertidumbre. Argentina no las tiene. ¿Qué tiene que hacer? Mostrar responsabilidad en el gasto. ¿La está mostrando? Y bueno, ahí está la incertidumbre”, finalizó.
Te puede interesar
Bitcoin inaugura un nuevo "Uptober": la criptomoneda volvió a rozar máximos históricos
El Bitcoin (BTC) quebró la barrera de los u$s 120.000 y rozó su récord histórico, inaugurando un nuevo "Uptober" en el mercado cripto.
Suben los bonos y caen las acciones, con la mirada puesta en las negociaciones en Washington
Los activos bursátiles argentinos ofrecen números dispares, mientras se mantiene la expectativa por las negociaciones que en las próximas horas sostendrá el equipo comandado por el ministro Caputo.
Bonos en dólares suben por la expectativa puesta en el viaje de Luis Caputo a Washington
La deuda soberana en moneda extranjera abre al alza en Nueva York a la espera de novedades sobre el "swap" con Estados Unidos a horas del viaje de la comitiva argentina a ese país.
Advierten que el ajuste “aplana el progreso social y el dólar a $1.500 es ficticio”
El economista Jorge Paz señaló que Argentina redujo la pobreza estructural del 85% al 40% en cuatro décadas, pero ese avance se detendrá. También cuestionó la manipulación oficial del dólar.
Caputo viaja mañana a Washington para reunirse con Scott Bessent
El ministro viajará para cerrar los últimos detalles del acuerdo con el Tesoro de Estados Unidos. La comitiva estará compuesta también por Santiago Bausili, José Luis Daza y Pablo Quirno.
Qué es un swap, cómo se instrumenta y en qué podría ayudar a la economía argentina
Estados Unidos avanza en su plan de apoyo al gobierno de Javier Milei. Hoy el secretario del Tesoro afirmó que será un intercambio de monedas. De qué se trata este instrumento.