Política07/09/2021

Reclamos docentes: Finalmente Cánepa no irá a la Legislatura 

Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el presidente del Cuerpo, Esteban Amat, informó esta semana se realizarán dos reuniones en las que se abordarán los reclamos de la docencia autoconvocada luego de un paro que se extendió por cinco semanas.

“Vamos a tener reunión el jueves al mediodía con la secretaria Fernanda Dip”, indicó Amat desde el estrado. La funcionaria se desempeña al frente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, a posteriori, el diputado Claudio del Pla, miembro de la comisión de Educación, informó que también asistirá a la reunión, la Secretaria de Gestión Educativa.

Por otra parte, Amat anunció que el próximo viernes 10 de septiembre habrá una reunión entre diputados de la comisión de Educación y delegados de los docentes autoconvocados, quienes expresaron su malestar por los descuentos en sus haberes a raíz de los paros resueltos en mayo y junio. En esos meses y en algunos departamentos, adoptaron medidas de fuerza oponiéndose a la presencialidad debido a la situación sanitaria de aquel entonces.

De este modo, el ministro de Educación Matías Cánepa evitó concurrir a la Legislatura a pesar de que se solicitó su presencia. En particular, en el Senado, el presidente de la Comisión de Educación, Carlos Ketty Rosso, fue enfático al pedir la presencia del funcionario indicando que en esa Cámara sí tienen ganas de trabajar.

/contenido/64828/duros-embates-hacia-canepa-ministro-venga-a-dar-explicaciones-en-el-senado-si-te

Te puede interesar

La Cámara Nacional Electoral declaró vencidos los plazos para la reimpresión de boletas y se mantendrá la foto de Espert

La CNE aseguró que "resulta imposible la reimpresión de las boletas únicas de papel de Buenos Aires". Nuevo revés para La Libertad Avanza rumbo al 26 de octubre.

El Indec tiene previsto cambiar la forma de medir inflación, salarios y pobreza a partir del año que viene

Prevé reflejar con más precisión hábitos de consumo más actuales y ganarán relevancia los servicios; la oposición presentó proyectos para activar cambios.

Javier Milei: “Nos van a salir dólares por las orejas”

El presidente anticipó que los recursos naturales y productivos del país generarán un fuerte ingreso de divisas, que impactará directamente en el empleo, los salarios y el sector servicios.

Diputados convocó a sesión especial para interpelar a Karina Milei y Luis Caputo

El llamado parlamentario apunta directamente a la secretaria general de la Presidencia, Karina Milei, al ministro de Economía, Luis Caputo, y al secretario de Culto, Mario Lugones, para que brinden explicaciones ante el cuerpo legislativo.

The Wall Street Journal pide dolarización y cuestiona rescate a Argentina

El periódico estadounidense The Wall Street Journal publicó un fuerte editorial titulado "Argentina: país correcto, rescate equivocado", donde cuestiona el salvataje financiero del Tesoro norteamericano.

Massa se mostró con candidatos peronistas en Santa Fe

El exministro de Economía mantuvo un encuentro con referentes peronistas santafesinos para apuntalar la campaña en esa provincia.