Reclamos docentes: Finalmente Cánepa no irá a la Legislatura
Durante la sesión de la Cámara de Diputados, el presidente del Cuerpo, Esteban Amat, informó esta semana se realizarán dos reuniones en las que se abordarán los reclamos de la docencia autoconvocada luego de un paro que se extendió por cinco semanas.
“Vamos a tener reunión el jueves al mediodía con la secretaria Fernanda Dip”, indicó Amat desde el estrado. La funcionaria se desempeña al frente de la Subsecretaría de Políticas Socioeducativas, a posteriori, el diputado Claudio del Pla, miembro de la comisión de Educación, informó que también asistirá a la reunión, la Secretaria de Gestión Educativa.
Por otra parte, Amat anunció que el próximo viernes 10 de septiembre habrá una reunión entre diputados de la comisión de Educación y delegados de los docentes autoconvocados, quienes expresaron su malestar por los descuentos en sus haberes a raíz de los paros resueltos en mayo y junio. En esos meses y en algunos departamentos, adoptaron medidas de fuerza oponiéndose a la presencialidad debido a la situación sanitaria de aquel entonces.
De este modo, el ministro de Educación Matías Cánepa evitó concurrir a la Legislatura a pesar de que se solicitó su presencia. En particular, en el Senado, el presidente de la Comisión de Educación, Carlos Ketty Rosso, fue enfático al pedir la presencia del funcionario indicando que en esa Cámara sí tienen ganas de trabajar.
/contenido/64828/duros-embates-hacia-canepa-ministro-venga-a-dar-explicaciones-en-el-senado-si-te
Te puede interesar
Karina Milei y Adorni se mostraron en el Senado y desafiaron a Villarruel
Aunque la vice no avalaba su presencia, los funcionarios se hicieron presentes en la jura de Patricia Bullrich, en un gesto que profundiza la grieta dentro del oficialismo.
Comenzó la jura de los 23 senadores electos
El Senado será el escenario de la jura de 23 de los 24 senadores que fueron electos en los comicios del 26 de octubre.
Verón rompió el silencio tras la sanción de AFA: “Nos sentimos amenazados”
El presidente de Estudiantes cuestionó el castigo por el pasillo de espaldas a Rosario Central, denunció presiones de la dirigencia del fútbol argentino y advirtió que el club podría sufrir consecuencias deportivas.
Congreso de Camioneros: fuerte rechazo a la reforma laboral y llamado a la unidad
Martín Guaymas aseguró que el sector atraviesa “un momento crítico” y que la salida “no puede ser sobre la espalda de los trabajadores”. Hubo respaldo a la conducción de Hugo Moyano.
Camacho será jefe de Gabinete y Jarsún asumirá en Gobierno
Según revelaron fuentes oficiales a en Aries, el Gobierno provincial ya definió los principales cambios que se anunciarán el 10 de diciembre.
Núñez Burgos continúa al frente de la Defensoría hasta la definición del Concejo
La selección del futuro Defensor del Pueblo de la ciudad de Salta continúa envuelta en demoras y discusiones. El proceso ya acumula más de 25 inscriptos y deberá ser retomado por el nuevo Concejo Deliberante en 2026.