Política12/08/2021

Salud y vivienda, los pilares de las propuestas de Biella ante un electorado apático

El candidato a diputado provincial por Salta Independiente, Bernardo Biella, aseguró que hay mucha apatía en el electorado, sobre todo en Capital.

En Día de Miércoles, Biella detalló que por semana atiende 300 pacientes, promedio de edad entre 50 y 70 años, de los cuales la mayoría no sabía que había que ir a votar, no sabía que él era candidato y otros creían que había PASO.

Por esta razón consideró que hay mucha apatía para ir a votar, ya que hay tantos problemas y ahora se le suma a la sociedad otro como lo es: “pensar quién lo va a representar en el futuro”.

Agregó que uno de cada 10, sabe que habrá modificación de la Constitución provincial.

Sin embargo, sostiene que en el interior hay más interés en el cambio de la constitución porque quieren ponerle fin a mandatos de intendentes y legisladores que están hace mucho tiempo.

Biella adelantó que en caso de no ser electo, pondrá a disposición del presidente de la Cámara de Diputados todos sus proyectos para que se les brinde el tratamiento correspondiente.

Sobre sus iniciativas, señaló que en materia de salud se debe impulsar un médico en la salita las 24 horas.

Este cambio se debe sostener con la redistribución, una vez que termine la pandemia, del presupuesto de salud destinado para alta complejidad, el cual afirmó que es mucho.

Otra propuesta, es la elaborada por su candidata a Senadora provincial, Marianela Ibarra y que consiste en “una vivienda para cada salteño”.

Precisó que el Estado tiene que poner la línea de colectivo, agua, luz, cloaca, y plaza mientras se avanza con la creación de un núcleo húmedo, alrededor una cocina comedor, pequeño baño y dormitorio. 

Sostuvo que se trata de una iniciativa implementada con éxito en Uruguay y que podría financiarse el resto de las etapas con lo que el propietario de ahorra en alquiler.

Te puede interesar

"En un año y medio, este gobierno acumuló más escándalos de corrupción que ningún otro"

El diputado nacional, Itai Hagman, denunció la doble moral del oficialismo. Y aseguró que las elecciones serán "la oportunidad de enviarle un mensaje claro al Presidente".

Ocaña: "Es una estafa a la confianza de los argentinos"

La legisladora porteña apuntó a la falta de reacción del Gobierno frente a las denuncias y señaló que el caso “involucra a funcionarios del más alto nivel”.

Presunta corrupción en el Gobierno: La "prueba de fuego", según López Murphy

El diputado nacional advirtió que la credibilidad del Gobierno depende de cómo actúe frente a este caso. "Representa una prueba de fuego", aseguró.

La imagen de Milei cae tras los audios por presuntas coimas a funcionarios

La menciones negativas hacia el Presidente aumentaron 7 puntos respecto del promedio mensual. Este jueves alcanzó el pico de “59%” de comentarios negativos.

El juez Casanello le prohibió la salida del país a Diego Spagnuolo

El magistrado adoptó la medida en el marco de la investigación por presuntas maniobras de corrupción, tras la aparición de audios que comprometen al exfuncionario cercano a Javier Milei.

Financiamiento universitario: docentes esperan el veto de Milei y siguen en alerta

Si bien el Senado nacional aprobó la ley, el presidente advirtió que la vetaría, por lo que docentes universitarios continúan con su plan de lucha contra los recortes de la Administración libertaria.