Política29/07/2021

Resaltan que la Legislatura y el Concejo no son escuelas y advierten sobre la nulidad de la Asamblea Constituyente

El candidato a Convencional Constituyente en segundo término, Guillermo Martinelli, cuestionó a quienes proponen aumentar el mandato de concejales. También explicó que se puede declarar la nulidad de la Asamblea Constituyente.

En Día de Miércoles por Aries, Martinelli rechazó que muchos digan que debe ser de cuatro años el mandato de un concejal porque en los dos primeros años se aprende y en los otros dos se aplicaría lo aprendido.

“Ni la Cámara de Diputados ni el Concejo Deliberante, son escuelas”, sostuvo porque la sociedad no tiene que pagar una persona para que vaya a aprender.

Por esta razón, consideró importante no tergiversar la función de los legisladores porque se termina confundiendo a los electores.

Martinelli reconoció que sobrevuela la idea de Convencionales de declarar soberana la Asamblea Constituyente y no solo en miembros de la oposición.

Al mismo tiempo, agrega que se podría acarrear la nulidad si es que uno se pasa, entre las posibilidades que hay.

“Ser soberana significa modificar  desde el articulo 1 hasta el último. No está dentro de estos planes, de los míos por lo menos. Con lo habilitado por la ley, tenemos bastante”, expresó.

Martinelli afirmó que los Convencionales Constituyentes postulados por el Frente de Todos tienen el convencimiento de hacer una Constitución que le sirva a la provincia y creen que están capacitado.

Aclara que no es una cuestión de vanidad, sino de años y experiencia, y consideran que es posible servir para hacer una Carta Magna mejor. 

Te puede interesar

Bullrich defendió el swap con EEUU y apuntó contra los gobernadores: "Cada diez minutos piden plata al gobierno nacional"

La ministra de Seguridad defendió el nuevo acuerdo con Washington y advirtió a los gobernadores que "piden plata pero no bajan impuestos". Además, reivindicó la alianza con Estados Unidos y buscó llevar calma al empresariado.

Macri pidió que el Gobierno llame al diálogo después de las elecciones

El presidente del PRO elogió la gestión de Javier Milei por bajar la inflación pero advirtió que “ahora hay que crecer” y pidió una convocatoria “con humildad” para luego del 26 de octubre. Tras ello, recibió un guiño del asesor presidencial.

Diputados repudió la agresión a Villamayor: “Fue objeto de una cobarde agresión física y verbal”

La Cámara emitió un comunicado por el hecho que sufriera Villamayor. "Las diferencias políticas o ideológicas nunca pueden justificar la violencia”, sostuvieron.

El Gobierno busca frenar el efecto Washington en la última semana de campaña

El oficialismo intenta mostrar al presidente Milei como único protagonista de una narrativa de cambio y contener los daños estructurales que le genera su desgaste político y el malogrado viaje a Washington.

Senadores repudiaron la agresión a Socorro Villamayor

Los legisladores se expresaron sobre la agresión que sufrió la diputada, en la puerta de la Legislatura, en manos de un hombre identificado con una remera de La Libertad Avanza.

“Ley de buena muerte”: cómo son los distintos proyectos de eutanasia que se impulsan en Argentina

Los bloques del peronismo, la UCR y el PRO presentaron en los últimos años varias iniciativas para regular la muerte voluntaria de manera asistida.