El Mundo23/07/2021

ONGs estadounidenses donaron 6 millones de jeringas a Cuba

Organizaciones y grupos de EEUU que rechazan el bloqueo de Washington a Cuba anunciaron la ayuda para la isla, que atraviesa una fuerte crisis económica y una fuerte suba de contagios de Covid-19.

Organizaciones y grupos de Estados Unidos que rechazan el bloqueo de Washington a Cuba anunciaron este jueves la donación de 6 millones de jeringas de vacunación a la isla, que atraviesa una fuerte crisis económica, provocada en parte por la caída brutal del turismo durante la pandemia, y registra una fuerte suba de contagios de Covid-19.

En un acto en la embajada de Cuba en la capital estadounidense se formalizó la entrega, aunque 2 millones de los 6 ya llegaron el fin de semana último al puerto de Mariel.

La compra y el envío de las jeringas fueron coordinados por Global Health Partners, una organización estadounidense que envía medicamentos y suministros médicos a Cuba desde 1994.

"El país tiene una escasez de 20 millones de jeringas vitales para el objetivo de vacunar a toda la población cubana contra el Covid-19", dijo el grupo en su convocatoria para recaudar fondos.

Según los organizadores, más de 500.000 dólares fueron donados en todo el país.

Entre las organizaciones que impulsan la iniciativa están la Campaña SavingLives (una coalición de decenas de grupos contrarios al embargo), las organizaciones Codepink y The People's Forum, el Sindicato Internacional de Estibadores y Almacenes (ILWU), la organización Socialistas Democráticos de América (DSA), y dos grupos conformados por cubano-estadounidenses: el Movimiento No Embargo Cuba y Puentes de Amor.

Medea Benjamin, confundadora de Codepink, rematrcó la necesidad de poner fin al embargo comercial impuesto por Estados Unidos a Cuba en 1962, pero subrayó que las restricciones no impiden el envío de ayuda humanitaria, aunque el proceso para concretarlo sea "largo y engorroso".

"Es muy difícil conseguir que una empresa esté dispuesta a vender, aunque sea legal. Aún así, tienen miedo, y lo mismo sucedió con las compañías navieras, que están simplemente aterrorizadas, no solo del gobierno de Estados Unidos, sino de la represalia de los cubano-estadounidenses de derecha", aseguró a la agencia de noticias AFP.

Cuba, que no se adhirió al programa de distribución global de vacunas Covax, empezó a inmunizar a su población a mediados de mayo con candidatas a vacunas desarrolladas en la isla.

Unos 3.300.000 millones de personas en Cuba (casi el 30% de la población) había recibido al menos una dosis de alguna de las candidatas o de la vacuna Abdala, ya autorizada por las autoridades regulatorias cubanas, según el último informe oficial.

Te puede interesar

Tres cazas rusos ingresaron a Estonia y obligaron a una patrulla de aviones de la OTAN a intervenir

Tres cazas rusos MIG-31 violaron el espacio aéreo de Estonia y permanecieron casi 12 minutos sobre una isla de ese país en el golfo de Finlandia, lo que obligó a aviones de la OTAN a intervenir.

Macron afirmó que la ofensiva sobre Gaza deteriora gravemente la imagen de Israel

El presidente de Francia expresó su preocupación por cómo la intervención militar de Israel está "destruyendo completamente la imagen y credibilidad" del país debido a las 65.100 víctimas civiles.

Israel cerró pasos fronterizos con Jordania tras ataque terrorista

Un conductor de un camión, que llevaba ayuda humanitaria a la Franja de Gaza, abrió fuego en Allenby, ubicado entre Cisjordania y Jordania.

El helicóptero de Trump sufrió inconvenientes técnicos cerca de Londres

El Marine One presentó un fallo hidráulico mientras trasladaba al expresidente y su esposa; el aterrizaje se realizó con normalidad en un aeródromo local.

Singapur, el país más seguro del mundo por duodécima vez

El Informe Global de Seguridad de Gallup destaca que el 98 % de los habitantes se sienten seguros al caminar de noche.

Huelga en Francia dejó 26 policías heridos y centenares de detenidos

Más de 500.000 personas participaron de las protestas contra el proyecto presupuestario, y las fuerzas de seguridad detuvieron a 309 manifestantes.