Soria: "No es la primera vez que Macri comete el delito de contrabando agravado"
El ministro de Justicia apuntó que "el nivel de documentación encontrado en todos los organismos permite reconstruir que el arsenal, en vez de ir a Bolivia a custodiar a la Embajada -argentina- fue a manos de las fuerzas que derrocaron a Morales".
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, consideró este jueves que “el contrabando es claro” en la causa denunciada por el Gobierno de Bolivia sobre el envío de material represivo por parte de la Argentina durante la gestión de Mauricio Macri y además aseguró que "no es la primera vez" que el expresidente "comete el delito de contrabando agravado".
"No es la primera vez que Macri comete el delito de contrabando agravado. Esta vez es muchísimo más grave porque lo cometió siendo presidente y para apoyar un golpe de Estado", aseveró Soria en declaraciones a El Destape radio.
Al referirse a la ampliación de la denuncia del Gobierno contra el exmandatario y varios funcionarios de su Gabinete, Soria afirmó que se procedió de esa forma porque “el contrabando agravado tiene que ver con lo que se encontró en Bolivia en el marco de la investigación por el golpe de Estado" que en noviembre de 2019 derrocó a Evo Morales.
Asimismo, el funcionario apuntó que "el nivel de documentación encontrado en todos los organismos permite reconstruir que el arsenal, en vez de ir a Bolivia a custodiar a la Embajada -argentina- fue a manos de las fuerzas que derrocaron a Morales".
“El contrabando es claro. El arsenal se sacó de manera burda y torpe y se usó en la represión en Bolivia. Días después que salió el armamento, hubo dos masacres. Enviaron armas y municiones para garantizar una asonada en un país hermano”, subrayó Soria.
El ministro observó que "no es la primera vez que Macri puede llegar a ser condenado por contrabando”, en referencia a la causa por la exportación de autos de la empresa Sevel a Uruguay.
“Nuestro Presidente (Alberto Fernández) pidió las disculpas que corresponden al pueblo de Bolivia por el hecho bochornoso que representa para la democracia argentina la colaboración de Macri al Golpe de Estado”, remarcó el titular de la cartera de Justicia.
Por otra parte, Soria se refirió la situación de la Justicia actual al manifestar: "La actual composición del Consejo de la Magistratura hace que estos jueces se sientan tranquilos. La oposición y algunos periodistas no quieren que haya independencia judicial”, concluyó.
Fuente: Télam.
Te puede interesar
Los proyectos migratorios que impulsa LLA en el Congreso
Las modificaciones a la ley de Migraciones, por ahora, se reflejan en proyectos de los diputados nacionales, principalmente del PRO y de diputadas cercanas a la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
Sin tregua entre Macri y Milei, ahora por la UIF y las causas de corrupción
A través de la Fundación Pensar, recordó cómo el organismo cooperó en el avance de investigaciones, como la Ruta del Dinero K, durante la gestión de Mauricio Macri.
Diputados debate la próxima semana un proyecto para bajar la edad de imputabilidad
El jefe de Gabinete, Guillermo Francos, pidió a los legisladores que sancionen esa iniciativa que propone condenar por delitos graves a los menores
Otro Gobernador peronista desdobla las elecciones: Formosa irá a las urnas el 29 de junio
Se renovarán la mitad de las bancas de la Legislatura y se elegirán a 30 convencionales constituyentes.
La advertencia de ATE al Gobierno: "Los vamos a echar a ellos"
"Van a quedar en la calle", aseguró el secretario general de ATE Nacional, Rodolfo Aguiar, quien llamó a "no darle tregua" al Gobierno.
Criptogate: se oficializó la sesión del martes para interpelar a Guillermo Francos
La oposición solicitó la interpelación a Francos, Luis Caputo, Mariano Cuneo de Libarona, y Roberto Silva, pero solo confirmó su presencia el jefe de Gabinete.