Judiciales16/07/2021

Dictan la prisión preventiva para el luchador de MMA acusado de violencia de género

Juan Pablo Varela, boxeador de Artes Marciales Mixtas (MMA), se encuentra detenido por reiteradas golpizas contra su actual pareja, quien se encuentra embarazada, y también contra su ex.

La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, dispuso la prisión preventiva de Juan Pablo Varela, boxeador de Artes Marciales Mixtas (MMA), quien se encuentra detenido por hechos de violencia de género, en perjuicio de su pareja y su expareja.

El hombre se encuentra acusado de los delitos de lesiones agravadas por la relación de pareja previa (tres hechos); desobediencia judicial (cuatro hechos); privación ilegítima de la libertad agravada por ser la damnificada una persona a quien le debe un respeto particular; agresión por con arma impropia (dos hechos) y daños en concurso real en perjuicio de su pareja. También fue acusado de los delitos de desobediencia judicial, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar en perjuicio de su expareja.

Luego de radicada la denuncia por parte de la pareja del hombre, que se encuentra cursando un embarazo, y ante el contexto de género en el que se habría cometido el hecho, la jueza hizo lugar al pedido de la fiscalía interviniente, y ordenó el allanamiento en el domicilio, pero la medida arrojó resultado negativo. No obstante, un tiempo después el acusado se hizo presente en la comisaría, donde fue detenido por orden de la jueza. La denuncia se acumuló a otras formuladas por su expareja.

La jueza dijo en su resolución que “corresponde señalar que la mirada del caso se realizará desde una perspectiva de género, en razón de que los actuales tiempos me interpelan a repensar el concepto de género modificado, que no tiene ya por finalidad empoderar a la mujer, sino deshacer la estructura binaria”.

En ese sentido, agregó que existe “una cierta diversidad que es reconocida en el plano constitucional y convencional, la cual desemboca necesariamente en microsistemas con aproximaciones diversas hacia las personas y sus circunstancias”. Aclaró que lo dicho “tiene efectos en el plano de los derechos y también en los procedimientos de cómo se construyen los estándares de derechos de las personas y circunstancias que las rodean de especial protección”.

Destacó la gravedad de los hechos denunciados por las dos mujeres, de cuya lectura surge que no se tratarían de episodios aislados. También debe tenerse en cuenta la entidad del daño causado a las víctimas, el aprovechamiento de su indefensión, entre otros factores, que llevaron a dictar la medida.

Agregó que deben tenerse en cuenta los antecedentes del acusado, ya que son varias las denuncias radicadas en su contra, sus condiciones personales, los vínculos con las supuestas víctimas, y las circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión relatadas que demuestran su mayor peligrosidad.

Te puede interesar

El juicio contra “la banda de los copitos” continúa con los alegatos de la fiscalía

Gabriela Baigún expondrá este miércoles los argumentos finales sobre el intento de asesinato a Cristina Kirchner.

Cumplía prisión domiciliaria, lo allanaron y quiso quemar la droga

Se encontraba cumpliendo una condena por la comisión del mismo delito y en un allanamiento realizado en su domicilio, se secuestró sustancia estupefaciente, dinero y otros elementos de interés.

Nuevas pruebas complican a tres empleadas del hogar “Casita Feliz” por violencia contra niños

De la audiencia de debate, donde se juzgó a nueve operadoras del hogar, entre los meses de marzo y abril pasados, surgieron numerosos elementos probatorios que permitieron continuar la investigación.

Salta: Comienza el juicio contra una mujer acusada de matar a su hijo de 11 años

El hecho ocurrió el 31 de agosto de 2023 en barrio Solidaridad de la ciudad de Salta, cuando el menor de 11 años ingresó sin vida al hospital, luego de haber sido golpeado por su progenitora.

Cristina Kirchner no deberá pagar la indemnización de $22 mil millones del caso Vialidad

La Justicia civil declaró la caducidad de la instancia por inactividad de Vialidad Nacional y archivó el reclamo iniciado en 2018.

ARA San Juan: la Justicia confirmó que el juicio será en Santa Cruz

El Tribunal Oral Federal rechazó recursos de la fiscalía y de la defensa de uno de los acusados. Serán juzgados cuatro exjefes de la Armada por la tragedia que dejó 44 muertos.