Este martes inicia en Salta el juicio por el doble homicidio de dos hermanos de 70 y 73 años ocurrido en febrero de 2024 en Coronel Moldes. El Ministerio Público Fiscal acusa a Michel Jesús Suárez, hijo de una de las víctimas, y a su amigo José María Enrique Chávez Herrera,
Dictan la prisión preventiva para el luchador de MMA acusado de violencia de género
Juan Pablo Varela, boxeador de Artes Marciales Mixtas (MMA), se encuentra detenido por reiteradas golpizas contra su actual pareja, quien se encuentra embarazada, y también contra su ex.
Judiciales16/07/2021
La jueza de Garantías 8, Claudia Puertas, dispuso la prisión preventiva de Juan Pablo Varela, boxeador de Artes Marciales Mixtas (MMA), quien se encuentra detenido por hechos de violencia de género, en perjuicio de su pareja y su expareja.
El hombre se encuentra acusado de los delitos de lesiones agravadas por la relación de pareja previa (tres hechos); desobediencia judicial (cuatro hechos); privación ilegítima de la libertad agravada por ser la damnificada una persona a quien le debe un respeto particular; agresión por con arma impropia (dos hechos) y daños en concurso real en perjuicio de su pareja. También fue acusado de los delitos de desobediencia judicial, lesiones leves agravadas por la relación de pareja previa y por mediar violencia de género e incumplimiento de los deberes de asistencia familiar en perjuicio de su expareja.
Luego de radicada la denuncia por parte de la pareja del hombre, que se encuentra cursando un embarazo, y ante el contexto de género en el que se habría cometido el hecho, la jueza hizo lugar al pedido de la fiscalía interviniente, y ordenó el allanamiento en el domicilio, pero la medida arrojó resultado negativo. No obstante, un tiempo después el acusado se hizo presente en la comisaría, donde fue detenido por orden de la jueza. La denuncia se acumuló a otras formuladas por su expareja.
La jueza dijo en su resolución que “corresponde señalar que la mirada del caso se realizará desde una perspectiva de género, en razón de que los actuales tiempos me interpelan a repensar el concepto de género modificado, que no tiene ya por finalidad empoderar a la mujer, sino deshacer la estructura binaria”.
En ese sentido, agregó que existe “una cierta diversidad que es reconocida en el plano constitucional y convencional, la cual desemboca necesariamente en microsistemas con aproximaciones diversas hacia las personas y sus circunstancias”. Aclaró que lo dicho “tiene efectos en el plano de los derechos y también en los procedimientos de cómo se construyen los estándares de derechos de las personas y circunstancias que las rodean de especial protección”.
Destacó la gravedad de los hechos denunciados por las dos mujeres, de cuya lectura surge que no se tratarían de episodios aislados. También debe tenerse en cuenta la entidad del daño causado a las víctimas, el aprovechamiento de su indefensión, entre otros factores, que llevaron a dictar la medida.
Agregó que deben tenerse en cuenta los antecedentes del acusado, ya que son varias las denuncias radicadas en su contra, sus condiciones personales, los vínculos con las supuestas víctimas, y las circunstancias de tiempo, lugar, modo y ocasión relatadas que demuestran su mayor peligrosidad.

La empresa justificó la desvinculación por la pérdida de confianza y la violación a los deberes de buena fe, un criterio que avaló la Cámara al considerar probada la conducta irregular.

En su columna en Aries, el abogado Napoleón Gambetta analizó un fallo reciente que resolvió un caso de consumos no reconocidos con tarjeta de crédito. La Justicia determinó que hubo culpa compartida.

La familia de Jimena Salas considera que el crimen quedó resuelto aunque evaluarán una apelación
El representante de la familia de Jimena Salas valoró que se haya establecido la autoría del crimen, aunque reconoció que aún persisten interrogantes sobre “qué desató una reacción tan violenta”.

Lo condenaron por el robo de la Caja de Abogados, pero no va a la cárcel: Críticas a la fiscal
El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

Se reanuda el jury contra la jueza del caso Maradona tras el corte de luz y las filtraciones
Judiciales10/11/2025Julieta Makintach enfrenta graves cargos por presunta participación en el documental Justicia Divina mientras aún tenía el expediente del Diez a su cargo. El proceso continuará toda la semana en La Plata.

La Selección Argentina se prepara para un único amistoso ante Angola, este viernes 14 a las trece horas en Luanda. El plantel de Scaloni se concentra en Alicante para los entrenamientos y luego viajará a África.

Mazzone pedirá explicaciones al Gobierno por presuntos acuerdos con Sitepsa
El titular de ADP cuestionó duramente a Sitepsa a quien calificó como “totalmente irregular” y exigió al Gobierno provincial que aclare la relación que mantenía con esa organización.

Intendentes respaldan la reelección de Sáenz: “La mayoría piensa lo mismo”, dijo Moisés
El presidente del Foro de Intendentes, Marcelo Moisés, afirmó que la mayoría de los jefes comunales sigue con la postura de impulsar un nuevo periodo para el gobernador Gustavo Sáenz.

Lo condenaron por el robo de la Caja de Abogados, pero no va a la cárcel: Críticas a la fiscal
El ex empleado fue condenado a tres años de prisión condicional tras comprobarse una defraudación de más de diez años. Desde la Caja calificaron el fallo como “indulgente”.

El gobierno nacional sigue avanzando en los anuncios de la agenda que considera legitimada por los resultados de las elecciones del pasado mes de octubre.



