Casi 20 mil contagios de coronavirus en un día en Argentina
Confirmaron 455 muertes y 17.295 contagios en las últimas 24 horas. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.719.952 y los fallecimientos son 100.695.
El Ministerio de Salud de la Nación informó este jueves 15 de julio que, en las últimas 24 horas, se registraron 455 muertes y 17.295 nuevos contagios de COVID-19. Con estos datos, el total de casos desde el inicio de la pandemia asciende a 4.719.952 y los fallecimientos son 100.695.
Por otra parte, en las últimas 24 horas, fueron realizados 96.976 testeos, con una positividad del 17,83%. Desde el inicio del brote, se llevaron a cabo 18.011.294 pruebas diagnósticas para esta enfermedad. A la fecha, se registran 273.708 casos positivos activos en todo el país y 4.345.549 recuperados.
Del total de muertes reportadas hoy, 260 son hombres y 191 son mujeres. Cuatro personas, dos de la provincia de Buenos Aires, una de la provincia de Mendoza y otra de la provincia de Santa Fe, fueron registradas sin datos de sexo.
De acuerdo al parte epidemiológico, de momento en Argentina hay 5.013 personas con coronavirus internadas en terapia intensiva. El porcentaje de ocupación de camas a nivel nacional es del 62,2%.
Ayer, la Argentina superó las 100.000 muertes por coronavirus y el Gobierno decretó cinco días de duelo nacional. Así lo dieron a conocer el presidente Alberto Fernández y su jefe de Gabinete Santiago Cafiero tras la firma del Decreto 459/2021, publicado en el Boletín Oficial de hoy. “Declárase Duelo Nacional en todo el territorio de la República Argentina por el término de 5 días como consecuencia del fallecimiento de más de 100.000 personas, habitantes de nuestro país, víctimas del COVID-19”, dispusieron en la normativa.
Además, expresaron “a las familias de las personas fallecidas las más sentidas condolencias del Gobierno nacional”.
En referencia al Plan Nacional de Vacunación Nacional para darle batalla al COVID-19, esta tarde se espera un vuelo desde Pekín con 768 mil dosis de Sinopharm. Se trata del quinto de los diez viajes previstos para el mes de julio hasta completar las ocho millones de dosis, en el marco del contrato suscripto con el China National Pharmaceutical Group Corp por un total de 24 millones de vacunas hasta septiembre.
Te puede interesar
Fin de la restricción: estaciones de GNC operan con normalidad en Salta
La Cámara de Expendedores confirmó que se habilitó el consumo “firme”, tras una semana complicada por la ola polar.
Gripe: Salteños se vacunan, pero todavía no alcanza
Salud distribuyó 260 000 dosis antigripales y recuerda que la inmunización es gratuita para niños, gestantes, adultos mayores y pacientes de riesgo.
Salta refuerza vigilancia por brotes de sarampión
Salud provincial advirtió que la falta de cobertura completa del esquema de vacunación expone a la provincia a reintroducción de la enfermedad.
Monóxido de carbono: 32 niños fueron asistidos en el Materno Infantil en un mes
La mayoría de los casos se deben al uso de braseros en espacios cerrados, una práctica peligrosa que puede tener consecuencias fatales. Se solicita fortalecer las medidas de prevención.
Más de 300 casos de varicela durante el primer semestre en Salta
Esta enfermedad es prevenible con la colocación de una vacuna en la niñez. En la última semana epidemiológica, también se notificaron 674 casos de influenza.
Farmacias en crisis: ventas cayeron 20% en Salta
El sector no escapa a la realidad de las pymes. Advierten sobre situación particular con los jubilados.