Política Por: Paulo Avila09/07/2021

Pérez Esquivel dijo que organismos nacionales de DDHH exigirán que Salta cumpla la Ley contra la Tortura 

Por Aries, Ramón Rosa Corregidor, quien fue designado por la Cámara de Diputados para integrar el Comité provincial contra la Tortura, manifestó que organismos nacionales harán el reclamo formal a la provincia, tanto por el incumplimiento de la Ley 8024, como por los registros de Violencia Institucional que tiene Salta.

“Mi amigo y compañero Adolfo Pérez Esquivel me dijo que van a tomar intervención los organismos nacionales de Derechos Humanos contra la provincia de Salta”, dijo Corregidor y añadió que a nivel nacional no sólo preocupa la no conformación del Comité contra la Tortura, sino también la gran cantidad de causas de violencia policial que se tramitan en la Fiscalía de Derechos Humanos.

Corregidor recordó que la amistad con Pérez Esquivel, nación cuando ambos eran presos políticos durante la dictadura militar en la Ciudad de La Plata.

“Esto es una política de negación y lo estamos denunciando. Hace una semana hemos tenido una reunión con la Comisión Nacional vía zoom, y se resolvió que sus integrantes vengan a Salta y se comuniquen con el Gobernador”, dijo Corregidor y anticipó que de no prosperar las gestiones, iniciarán acciones ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos.

Finalmente, destacó que se cumplieron todos los pasos para la conformación del Comité ya que las designaciones se concursaron, pero el Poder Ejecutivo no emite el decreto a pesar que hace diez meses el ministro de Gobierno, Ricardo Villada se comprometió a ello.

Te puede interesar

Peter Lamelas en Argentina: Llegó el nuevo embajador de Estados Unidos

La Embajada de Estados Unidos anunció oficialmente la llegada de su nuevo embajador, Peter Lamelas, a Buenos Aires. Lamelas había anticipado avanzar en inversiones y trabajar con gobernadores.

Dura carta de Kicillof a Milei: acusó un “ajuste ilegal” y exigió diálogo federal

El mandatario provincial pidió abrir una instancia de diálogo “serio y federal” y reclamó el envío de fondos que, según sostuvo, fueron recortados “de forma ilegal”.

Manuel Adorni sobre Guillermo Francos: “Había un ciclo cumplido”

El flamante jefe de Gabinete dijo que el ex jefe de ministros fue una “pieza clave” de la administración libertaria.

La "semana de éxitos" del Gobierno, según Adorni

El vocero presidencial y flamante jefe de Gabinete, Manuel Adorni, compartió un resumen de la semana con medidas económicas y acuerdos políticos.

"Tantas veces me morí...", de la ironía a la renuncia de Francos

El ahora exjefe de Gabinete, Guillermo Francos, se despidió del Gobierno días después de haber usado una frase de Mercedes Sosa para desmentir su salida.

Los gobernadores pierden a sus dos principales nexos políticos con Milei

La salida de los dos principales interlocutores con las provincias se dio apenas 24 horas después de que los gobernadores se reunieran con el presidente Javier Milei para negociar la agenda de reformas.