Habrá un procedimiento sumarísimo para sancionar las fiestas clandestinas
El Concejo Deliberante aprobó una Ordenanza que establece un procedimiento contravencional de excepción que tendrá carácter sumarísimo y de prioridad en su tramitación en la Justicia de Faltas Municipal, para el juzgamiento de las fiestas clandestinas.
La medida que tendrá vigencia mientras dure la emergencia sanitaria por la pandemia y dispone que el Tribunal Administrativo de Faltas habilitará un procedimiento de tramitación urgente, debiendo notificar la sentencia en un plazo perentorio de 48 horas. También se consigna en el articulado que las sanciones deberán ser publicadas en el Boletín Oficial Municipal con identificación de los infractores, cuando cuenten con sentencia firme y consentida.
La edila Fonseca, autora de la iniciativa, fundamentó señaló que “hay muchas personas que lejos de tener una posición de responsabilidad social y comunitaria, organizan este tipo de eventos clandestinos que ponen en altísimo riesgo a la comunidad por la potencialidad de ser súper contagiosos”.
En tal sentido, manifestó que la potencialidad del contagio en fiestas clandestinas es altísima, ya que muchas personas pueden estar contagiadas y ser asintomáticas y se reúnen en encuentros donde no se guarda distanciamiento social, no utilizan el barbijo y hablan fuerte o gritan, lo cual está claramente desaconsejado.
Te puede interesar
EDESA anunció cortes eléctricos rotativos por ola de frío polar
Ante el pico de consumo por las bajas temperaturas, la empresa de electricidad anunció la implementación de interrupciones preventivas del suministro, de manera, rotativa, durante el lapso de 2 horas.
Diputados aprobaron la gestión y tratamiento de residuos electrónicos en la Administración Pública
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el establecimiento de pautas de gestión y tratamiento de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos en la Administración Pública salteña.
Reforzaron la asistencia con operativos de abrigo en distintas localidades
El Operativo Abrigo, que consiste en la entrega de 80 a 100 frazadas y 50 módulos alimentarios, por cada municipio, alcanza a las 60 comunas y se coordinó la entrega que inició en junio.
Las heladas afectaron un 60% de plantaciones de frutillas en el Valle de Lerma
El integrante de la Asociación de Productores de Frutillas del Valle de Lerma, Oscar Tapia, señaló que también se registraron daños en plantaciones de tomate, pimiento y zapallito. “Estábamos incursionando en variedades más tempraneras para llegar antes a los mercados y poder competir con precios”, explicó.
Turismo: auguran un segundo semestre mejor, aunque con un porcentaje menor de argentinos
El empresario y prosecretario de la Cámara de Turismo, Gustavo Di Mecola, advirtió que la competencia con el turismo exterior es compleja. “Van a venir de visita argentinos, tal vez no el mismo porcentaje que otros años”, expresó.
Prorrogaron por 60 días los modelos de taxis y remises 2011 y 2012
Es para el servicio impropio del área metropolitana y de la provincia, que cuentan con vehículos modelos 2011 y 2012.