Salta30/06/2021

Habrá un procedimiento sumarísimo para sancionar las fiestas clandestinas 

El Concejo Deliberante aprobó una Ordenanza que establece un procedimiento contravencional de excepción que tendrá carácter sumarísimo y de prioridad en su tramitación en la Justicia de Faltas Municipal, para el juzgamiento de las fiestas clandestinas. 

Frida Fonseca

La medida que tendrá vigencia mientras dure la emergencia sanitaria por la pandemia y dispone que el Tribunal Administrativo de Faltas habilitará un procedimiento de tramitación urgente, debiendo notificar la sentencia en un plazo perentorio de 48 horas. También se consigna en el articulado que las sanciones deberán ser publicadas en el Boletín Oficial Municipal con identificación de los infractores, cuando cuenten con sentencia firme y consentida.

La edila Fonseca, autora de la iniciativa, fundamentó señaló que  “hay muchas personas que lejos de tener una posición de responsabilidad social y comunitaria, organizan este tipo de eventos clandestinos que ponen en altísimo riesgo a la comunidad por la potencialidad de ser súper contagiosos”.

En tal sentido, manifestó que la potencialidad del contagio en fiestas clandestinas es altísima, ya que muchas personas pueden estar contagiadas y ser asintomáticas y se reúnen en encuentros donde no se guarda distanciamiento social, no utilizan el barbijo y hablan fuerte o gritan, lo cual está claramente desaconsejado.

Te puede interesar

Tras un año, el Teleférico San Bernardo actualizará el valor del ticket en diciembre

El director del Complejo Teleférico, Ángel Causarano, resaltó que la tarifa mantendrá su valor económico con una suba de $2.000 en el ticket local. Además, destacó capacitaciones al personal y la proyección de obras en el Ala Delta.

Con la participación de 170 personas, se realizó el simulacro de sismo en Cofruthos

La Subsecretaría de Protección Ciudadana informó que el tiempo del operativo fue de entre 15 y 20 minutos. Hubo cuatro supuestas víctimas involucradas. La hipótesis fue un sismo de gran escala con principio de incendio.

Estacionamiento medido: “No hay permisos truchos; son beneficios establecidos por ley”

El secretario de Tránsito y Seguridad Vial aclaró en Aries que los permisos cuestionados están fijados por ordenanza y negó que la Municipalidad haya otorgado “más de 1.500 permisos truchos”.

Denuncian la falsificación de firmas y sellos de un médico para facturar más de $100 millones al IPS

La denuncia presentada por el cardiólogo Edmundo Falú reveló el uso indebido de su firma en prestaciones que nunca autorizó, y la auditoría detectó posibles irregularidades en varias clínicas.

Sáenz entregó 48 viviendas en Cafayate: “Estamos cumpliendo con los sueños de los salteños”

“Me siento orgulloso de cumplir con mi palabra” sostuvo en mandatario, al mismo tiempo que renovó el pedido por una Argentina más federal.

Permisionarios piden llevar el estacionamiento a $800

Mientras el Concejo aprobó un aumento de $100, los trabajadores aseguran que el monto no refleja la realidad del sector y piden una mesa de diálogo urgente.