Política17/06/2021

El presidente Fernández juró a Güemes trabajar para que el norte no sea olvidado y rechazó el “veneno de la corrupción”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, juró al pie del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, trabajar por la salud de cada argentino, en la reconstrucción de un país federal donde el norte no sea olvidado.

En su discurso, Fernández consideró que ante los tiempos difíciles que vivimos, la templanza debe recomponerse recordando lo que los patriota hicieron.

En este sentido, enumeró que hacer patria es hacer justicia, reclamar igualdad para todos, es tener convicciones y que no sea vulneradas por los poderosos que intentan comprarlas, como rechazar el “veneno de la corrupción” que proponen los poderosos.

“A 200 años de su muerte es un día propicio para que yo le jure al General que en medio de la pandemia voy a trabajar incansablemente para que la salud de cada argentino este preservada, para que le jure que su muerte no fue en vano”, expresó.

También enumeró la necesidad de recuperar un país federal en el que el norte no sea olvidado, para lo que trabajará con los 24 gobernadores porque es lo que el imperativo de este tiempo le impone.

 Además sostuvo que trabajará para que para que rápidamente “nos vacunemos todos y cada argentino y argentina deje de vivir con el miedo del virus”; y sumó a su juramento “la unidad entre nosotros”.

Fernández señaló que no es tiempo de disputas ni de perder tiempo en debates estériles, sino que debemos construir el país que nos debemos, superar la pandemia.

“La vacuna es la puerta de entrada a la vida que extrañamos. Y vamos a hacerlo entre todos y todas, unidos como la argentina de hoy nos lo reclama. Viva Güemes, viva Salta y viva la Patria”, finalizó el mandatario nacional.

En el mismo acto, durante su discurso, el gobernador Gustavo Sáenz manifestó que con tristeza y dolor que la Argentina se ve dividida por unos y por otros que no aportan nada. 

Para Sáenz, hoy es el momento y la historia así lo exige, que el legado que dejaron nuestros “Padres de la Patria” nos lleve a trabajar de manera conjunta a dejar de lado las mezquindades, odios y egoísmos”, porque el “único enemigo común” que acecha al mundo es esta pandemia.

Agregó que hoy tenemos la esperanza de un Gobierno que ha dejado de lado el centralismo porteño porque ha llegado el momento de igualar las oportunidades.

Te puede interesar

El veto presidencial tambalea por máxima tensión con aliados

Ya no hay número para sostener el veto de Javier Milei en el Congreso. Nuevo encuentro en Córdoba en paralelo a cumbre de ministros de Economía. Coparticipación, ATN y retenciones, en el foco del conflicto.

Dos sesiones en Diputados desafían al oficialismo y ponen a prueba a los aliados

La oposición busca avanzar en los proyectos de financiamiento universitario, retenciones al agro y la emergencia en la salud pediátrica; prueba de fuego para los bloques aliados.

Romero, de lobbista de Milei, ¿a la Corte Suprema?

“No me parece tan alocado”, contestó el senador nacional, Sergio Leavy, en Aries, al ser consultado por la llamativa insistencia de su par salteño para modificar la conformación del máximo Tribunal.

Leavy llamó al peronismo a "unirnos hasta que duela" contra Milei

Sergio Leavy advirtió que las elecciones en octubre serán “muy polarizadas” y pidió una sola lista opositora para enfrentar la política de Javier Milei.

Reparto de fondos: El Gobierno vuelve a la mesa de diálogo con Provincias

El secretario de Hacienda, Carlos Guberman, se reunirá este martes con ministros de Economía; la coparticipación de junio subió respecto a 2024 y cayó en relación a mayo.

Ex presidente de YPF: "Sin expropiación, Vaca Muerta no se habría desarrollado"

El ex funcionario opinó sobre el fallo adverso de la jueza Loretta Preska en Nueva York y defendió la estatización de la compañía.