Política17/06/2021

El presidente Fernández juró a Güemes trabajar para que el norte no sea olvidado y rechazó el “veneno de la corrupción”

El presidente de la Nación, Alberto Fernández, juró al pie del Monumento al General Martín Miguel de Güemes, trabajar por la salud de cada argentino, en la reconstrucción de un país federal donde el norte no sea olvidado.

En su discurso, Fernández consideró que ante los tiempos difíciles que vivimos, la templanza debe recomponerse recordando lo que los patriota hicieron.

En este sentido, enumeró que hacer patria es hacer justicia, reclamar igualdad para todos, es tener convicciones y que no sea vulneradas por los poderosos que intentan comprarlas, como rechazar el “veneno de la corrupción” que proponen los poderosos.

“A 200 años de su muerte es un día propicio para que yo le jure al General que en medio de la pandemia voy a trabajar incansablemente para que la salud de cada argentino este preservada, para que le jure que su muerte no fue en vano”, expresó.

También enumeró la necesidad de recuperar un país federal en el que el norte no sea olvidado, para lo que trabajará con los 24 gobernadores porque es lo que el imperativo de este tiempo le impone.

 Además sostuvo que trabajará para que para que rápidamente “nos vacunemos todos y cada argentino y argentina deje de vivir con el miedo del virus”; y sumó a su juramento “la unidad entre nosotros”.

Fernández señaló que no es tiempo de disputas ni de perder tiempo en debates estériles, sino que debemos construir el país que nos debemos, superar la pandemia.

“La vacuna es la puerta de entrada a la vida que extrañamos. Y vamos a hacerlo entre todos y todas, unidos como la argentina de hoy nos lo reclama. Viva Güemes, viva Salta y viva la Patria”, finalizó el mandatario nacional.

En el mismo acto, durante su discurso, el gobernador Gustavo Sáenz manifestó que con tristeza y dolor que la Argentina se ve dividida por unos y por otros que no aportan nada. 

Para Sáenz, hoy es el momento y la historia así lo exige, que el legado que dejaron nuestros “Padres de la Patria” nos lleve a trabajar de manera conjunta a dejar de lado las mezquindades, odios y egoísmos”, porque el “único enemigo común” que acecha al mundo es esta pandemia.

Agregó que hoy tenemos la esperanza de un Gobierno que ha dejado de lado el centralismo porteño porque ha llegado el momento de igualar las oportunidades.

Te puede interesar

Espert habló sobre su relación con Spagnuolo: "La misma que tuve con infinidad de liberales"

El candidato de La Libertad Avanza centró sus declaraciones en la campaña electoral y esquivó preguntas sobre su vínculo con Diego Spagnuolo.

Máximo Kirchner cuestionó a Kicillof por distribución de obras en Buenos Aires

En un acto en Quilmes, el diputado criticó al gobernador por favorecer a La Plata en la inversión de obras, a menos de dos semanas de las elecciones.

Lugones explicó en Casa Rosada el proceso de revisión de contratos de la ANDIS

El ministro de Salud se reunió con Santiago Caputo y Guillermo Francos para ponerlos al tanto del proceso que iniciará en las próximas horas. El foco estará puesto en el programa Incluir Salud.

Legisladores exigen explicaciones por los audios de ANDIS y buscan crear comisión investigadora

Presentaron un pedido para que los funcionarios den explicaciones sobre los audios del extitular de la Agencia de Discapacidad, Diego Spagnuolo. Buscan citar a Karina Milei y crear una comisión investigadora.

La Justicia bloqueó el accesos de los involucrados a sus cajas de seguridad por el escándalo de las coimas

Por otro lado, el juez Casanello indaga al jefe de seguridad de Nordelta, Ariel De Vincentis. Sospechan que colaboró para que Jonathan Kovalivker, uno de los dueños de la droguería Suizo Argentina, pudiera escapar.

Kicillof prepara el cierre de campaña y el PJ busca capitalizar el escándalo de las coimas

Por cronograma electoral, prepara distintas actividades militantes y enfocando el discurso en la elección del 7 de septiembre. A la par, Fuerza Patria se sube a los audios sobre presuntos retornos en la ANDIS.