“Hay quienes creen que el homenaje a Güemes es un desfile y quieren apropiarse de su figura”
El diputado capitalino, Manuel Santiago Godoy, homenajeó la figura de Martín Miguel de Güemes y remarcó “el carácter netamente popular y político” del líder. Además, destacó que sus gauchos eran criollos, negros, aborígenes y blancos pobres, porque los blancos ricos estaban en el otro bando.
Manifestó que el carácter netamente popular y político es un punto de partida. “Claramente era un líder popular y eso lo llevó a ser un militar exitoso y un político hábil, buena parte de su éxito tiene que ver con los grupos populares que lo siguen y a quienes favorece con sus medidas concretas”.
Además, Godoy destacó los vínculos políticos y militares de Güemes con San Martín y Belgrano y que sus gauchos “eran blancos pobres, negro, aborígenes, criollos” y especificó que dijo blancos pobres “porque los blancos ricos y hacendados estaban del otro bando, confabulados contra Güemes”.
“Haber puesto los impuestos necesarios para la guerra significaba sacarle a los que más tienen y eso llevó al primer golpe contra él y luego con lo ocurrido el 7 de junio cuando fue baleado en una esquina de Salta”, dijo Godoy y añadió que “ha historiografía porteña lo detestaba, cuando murió escribieron: murió el abominable Güemes”.
Finalmente, indicó que el Héroe Gaucho representó “una política determinada en Salta” y a pesar de ser un hombre que venía de una familia pudiente, le permitió incorporar de cuerpo y alma a sus gauchos.
“En esta semana vimos a aquellos que creen que el homenaje a Güemes es un desfile y que desde hace micho tiempo quieren apropiarse”, dijo Godoy y añadió que se debe tener en cuenta la propuesta de incorporar la vida de Güemes en la currícula del sistema educativo de Salta.
“Lo de Güemes es una gloria casi inconcebible desde una mirada política, peleaba por esa América Grande y gracias a todas sus batallas ha llevado una vida que solamente tiene que ver con su amor a los sectores populares y ese amor de éstos hacia él”, planteó el legislador y destacó que esos sectores fueron favorecidos con medidas concretas.
Te puede interesar
Berni defendió el rol opositor del PJ y cuestionó el rumbo del gobierno de Milei
El interventor del PJ de Salta acusó al gobierno nacional de profundizar el ajuste “sin mostrar resultados”, reafirmó la vocación opositora del justicialismo y adelantó que “se trabajará en la normalización” del partido tras las elecciones.
Causa $LIBRA: piden llamar a indagatoria a Milei
El abogado Gregorio Dalbón le reclamó al fiscal Eduardo Taiano que avance en la responsabilidad del presidente y su hermana, Karina Milei. "El fiscal es bastante timorato cuando hay elecciones", ironizó.
Presupuesto 2026: el Gobierno anunció la reforma laboral con salario dinámico y convenios por empresa
El secretario de Trabajo Julio Cordero adelantó la propuesta para flexibilizar convenios y eliminar sanciones a empresas. Críticas opositoras y disputa por los números del mercado laboral.
La presión financiera internacional motivó la renuncia de Werthein, según especialista
La analista internacional Carolina Romano Buryaile sostuvo que la falta de apoyo financiero de Estados Unidos y la incertidumbre sobre la renovación del swap con China evidencian una "gestión diplomática fallida" por parte del Gobierno.
Mamaní: “Hay que recordar que Orozco votó contra jubilados, discapacitados y estudiantes”
La concejal capitalina apuntó contra la diputada nacional libertaria y recordó su actuación en el Congreso, así como que trató de ignorantes a los vecinos de zona sudeste.
Corral: “Hay que salir de la lógica Milei/anti Milei y poner en la agenda lo que nos preocupa a los salteños”
El concejal capitalino consideró que este domingo los salteños, apoyando el proyecto de Gustavo Sáenz, podrán llevar las preocupaciones de Salta al Congreso Nacional.