“Hay quienes creen que el homenaje a Güemes es un desfile y quieren apropiarse de su figura”
El diputado capitalino, Manuel Santiago Godoy, homenajeó la figura de Martín Miguel de Güemes y remarcó “el carácter netamente popular y político” del líder. Además, destacó que sus gauchos eran criollos, negros, aborígenes y blancos pobres, porque los blancos ricos estaban en el otro bando.
Manifestó que el carácter netamente popular y político es un punto de partida. “Claramente era un líder popular y eso lo llevó a ser un militar exitoso y un político hábil, buena parte de su éxito tiene que ver con los grupos populares que lo siguen y a quienes favorece con sus medidas concretas”.
Además, Godoy destacó los vínculos políticos y militares de Güemes con San Martín y Belgrano y que sus gauchos “eran blancos pobres, negro, aborígenes, criollos” y especificó que dijo blancos pobres “porque los blancos ricos y hacendados estaban del otro bando, confabulados contra Güemes”.
“Haber puesto los impuestos necesarios para la guerra significaba sacarle a los que más tienen y eso llevó al primer golpe contra él y luego con lo ocurrido el 7 de junio cuando fue baleado en una esquina de Salta”, dijo Godoy y añadió que “ha historiografía porteña lo detestaba, cuando murió escribieron: murió el abominable Güemes”.
Finalmente, indicó que el Héroe Gaucho representó “una política determinada en Salta” y a pesar de ser un hombre que venía de una familia pudiente, le permitió incorporar de cuerpo y alma a sus gauchos.
“En esta semana vimos a aquellos que creen que el homenaje a Güemes es un desfile y que desde hace micho tiempo quieren apropiarse”, dijo Godoy y añadió que se debe tener en cuenta la propuesta de incorporar la vida de Güemes en la currícula del sistema educativo de Salta.
“Lo de Güemes es una gloria casi inconcebible desde una mirada política, peleaba por esa América Grande y gracias a todas sus batallas ha llevado una vida que solamente tiene que ver con su amor a los sectores populares y ese amor de éstos hacia él”, planteó el legislador y destacó que esos sectores fueron favorecidos con medidas concretas.
Te puede interesar
Kicillof: "Es peligroso que Milei dé la razón a los demandantes, pone en peligro a YPF"
El gobernador bonaerense cuestionó la postura del presidente frente al fallo de la jueza Preska, al que calificó como “invalido y peligroso”. Recordó los motivos de la expropiación en 2012.
Troyano: "El peronismo debe unirse para enfrentar al enemigo común, Milei"
La dirigente peronista confirmó que se están realizando reuniones diarias en el PJ nacional para consolidar una lista de unidad. "Esta elección es Milei o anti-Milei", aseguró.
Incertidumbre en el PRO sobre posibles alianzas de cara a las nacionales
La concejal y referente del espacio en Salta, Agustina Álvarez, se mostró a favor de conformar “alianzas coherentes” sin embargo señaló que a nivel nacional no se definieron decisiones.
Agustina Álvarez manifestó su intención de liderar el PRO Salta
La concejal renovó el pedido de terminar con la intervención partidaria para “enaltecer esa vida institucional que desde el PRO siempre predicamos”.
Salta Forestal: diputados aprobaron la regularización dominial y la renegociación de concesiones
La Cámara de Diputados de la Provincia aprobó el proyecto enviado por el Ejecutivo que prevé la regularización dominial de puesteros y la posibilidad de renegociar las concesiones otorgadas en el lugar.
Lula da Silva pidió permiso para visitar a Cristina Kirchner en su arresto domiciliario
El presidente de Brasil pidió visitar a CFK en su departamento de Constitución, donde la expresidenta cumple arresto domiciliario por la condena a seis años de prisión en la causa Vialidad.