Salta14/06/2021

Sáenz firmó acuerdos con Nación para la puesta en valor de Finca El Carmen y Fuerte de Cobos

El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gill firmaron por teleconferencia, actas acuerdo de cooperación y desarrollo para la ejecución de obras de consolidación y restauración de la Finca El Carmen de Güemes y el Fuerte de Cobos, ambos monumentos nacionales.

Para instalar a Güemes en el colectivo nacional, Sáenz indicó que está realizando numerosas gestiones ante la Casa de la Moneda, el BCRA “y personalmente con el presidente Fernández para incluir la figura del héroe en nuestra moneda, muestra cabal de la soberanía y de la Patria. Estamos muy cerca y espero que se pueda anunciar el 17 de Junio”, señaló.

Sáenz consideró que fundamental “rememorar y revalorizar el legado del nuestro héroe nacional, no solo en su arista militar, sino también como líder, político y conductor, un hombre que soñó y luchó por una patria justa, libre y soberana”.

El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil y la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero indicaron que los proyectos tienen el objetivo de resaltar, conservar y promover la memoria de Güemes de manera permanente en el colectivo nacional.

Las actas firmadas, contemplan la intervención en la Finca El Carmen  por $ 25.266.815,49 y en el Fuerte de Cobos, por $  22.115.574,65.

Finca El Carmen fue comprada por el general Martín Miguel de Güemes en 1817 y la llamó así en honor a su esposa Carmen Puch. Sus paredes dieron albergue a la vida familiar y fue refugio de los gauchos durante la guerra por la independencia.

La casona fue construida a fines del siglo XVII como sala finca. Está ubicada en el predio de la escuela Agrícola y fue declarada Monumento Histórico Nacional el 3 de julio de 1943.

Tras la muerte del general Güemes, su esposa y sus hijos, la heredó su nieto Adolfo Güemes (exgobernador de Salta), quien en 1945 la cedió al Estado con la condición de que se creara allí una escuela de agricultura y ganadería. Desde ese año funciona allí la escuela Agrícola.

La instalación de la Escuela Agrícola hizo que fueran necesarios nuevos edificios, los que se levantaron al lado de la construcción original y que han modificado el entorno de la finca.

El Fuerte de Cobos también tiene un gran valor histórico y arquitectónico e integra el circuito güemesiano, conjuntamente con Finca la Cruz y la iglesia de El Chamical. Fue estratégico por su ubicación en la defensa por la independencia y dio resguardo a Belgrano en 1812 y 1813.

Está ubicado en la localidad de Campo Santo, departamento General Güemes, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Salta. Fue construido en 1733 como vivienda rural y puesto de defensa de la ciudad.

Adquiere el carácter de fuerte cuando el gobernador de Tucumán don Tomás de Argandoña dio instrucciones para que allí se mantuviera una guarnición militar permanente.

Su carácter de finca integrada a un complejo más amplio se mantuvo hasta el presente siglo. Ha llegado a nuestros días con numerosas refacciones. La declaración de monumento histórico nacional es del 14 de julio de 1941.

Te puede interesar

"Colapsó el Centro de Adopciones": rescataron 33 perros durante el Milagro, nueve más que en 2024

El director del Centro de Adopciones capitalino indicó que se superó cantidad registrada en 2024. Detalló que los animales tenían “heridas y úlceras” en las almohadillas de las patas, producto de la caminata, y alertó por la baja tasa de castración.

Milagro 2025: balance positivo de la Policía salteña

Desde la fuerza ponderaron el operativo de seguridad montado con motivo de la celebración religiosa. Unos 5600 efectivos fueron asignados a la cobertura, que incluyó tanto al área centro como a las diferentes barriadas.

Construyen una alcantarilla para prevenir inundaciones en zona oeste de la Capital

Inició las tareas para la construcción de una alcantarilla que mejorará el drenaje de la abundante caída de agua de lluvia en temporada estival. Habrá corte de tránsito por 20 días, aproximadamente.

Por el precio de la coca, salteños priorizan cantidad sobre calidad

Pese a que hay stock en los puestos, el precio de la coca obliga a muchos consumidores a elegir hojas más baratas y dejar de lado la seleccionada.

Jarsún cuestionó al olmedismo y a Emilia Orozco: “No lograron nada para Salta”

El candidato a senador nacional de Primero los Salteños criticó el rol de La Libertad Avanza en la provincia. Señaló que Orozco “votó en contra de jubilados y discapacitados” y la acusó de no gestionar obras para Salta.

“La economía es social: descalificar opiniones afecta al mercado”, advirtió Zuviría

La decana de la facultad de Economía de la UNSa destacó el valor del presupuesto equilibrado, pero criticó la falta de respeto a las disidencias y la importancia del debate legislativo.