
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
El gobernador Gustavo Sáenz y el secretario de Obras Públicas de la Nación Martín Gill firmaron por teleconferencia, actas acuerdo de cooperación y desarrollo para la ejecución de obras de consolidación y restauración de la Finca El Carmen de Güemes y el Fuerte de Cobos, ambos monumentos nacionales.
Salta14/06/2021Para instalar a Güemes en el colectivo nacional, Sáenz indicó que está realizando numerosas gestiones ante la Casa de la Moneda, el BCRA “y personalmente con el presidente Fernández para incluir la figura del héroe en nuestra moneda, muestra cabal de la soberanía y de la Patria. Estamos muy cerca y espero que se pueda anunciar el 17 de Junio”, señaló.
Sáenz consideró que fundamental “rememorar y revalorizar el legado del nuestro héroe nacional, no solo en su arista militar, sino también como líder, político y conductor, un hombre que soñó y luchó por una patria justa, libre y soberana”.
El secretario de Obras Públicas de la Nación, Martín Gil y la secretaria de Planificación del Ministerio de Infraestructura, Laura Caballero indicaron que los proyectos tienen el objetivo de resaltar, conservar y promover la memoria de Güemes de manera permanente en el colectivo nacional.
Las actas firmadas, contemplan la intervención en la Finca El Carmen por $ 25.266.815,49 y en el Fuerte de Cobos, por $ 22.115.574,65.
Finca El Carmen fue comprada por el general Martín Miguel de Güemes en 1817 y la llamó así en honor a su esposa Carmen Puch. Sus paredes dieron albergue a la vida familiar y fue refugio de los gauchos durante la guerra por la independencia.
La casona fue construida a fines del siglo XVII como sala finca. Está ubicada en el predio de la escuela Agrícola y fue declarada Monumento Histórico Nacional el 3 de julio de 1943.
Tras la muerte del general Güemes, su esposa y sus hijos, la heredó su nieto Adolfo Güemes (exgobernador de Salta), quien en 1945 la cedió al Estado con la condición de que se creara allí una escuela de agricultura y ganadería. Desde ese año funciona allí la escuela Agrícola.
La instalación de la Escuela Agrícola hizo que fueran necesarios nuevos edificios, los que se levantaron al lado de la construcción original y que han modificado el entorno de la finca.
El Fuerte de Cobos también tiene un gran valor histórico y arquitectónico e integra el circuito güemesiano, conjuntamente con Finca la Cruz y la iglesia de El Chamical. Fue estratégico por su ubicación en la defensa por la independencia y dio resguardo a Belgrano en 1812 y 1813.
Está ubicado en la localidad de Campo Santo, departamento General Güemes, a unos 30 kilómetros de la ciudad de Salta. Fue construido en 1733 como vivienda rural y puesto de defensa de la ciudad.
Adquiere el carácter de fuerte cuando el gobernador de Tucumán don Tomás de Argandoña dio instrucciones para que allí se mantuviera una guarnición militar permanente.
Su carácter de finca integrada a un complejo más amplio se mantuvo hasta el presente siglo. Ha llegado a nuestros días con numerosas refacciones. La declaración de monumento histórico nacional es del 14 de julio de 1941.
El templo estará abierto desde la hora 7, la transmisión en redes sociales iniciará 16:15, mientras que la entronización será a hora 17:30. Solicitan a los fieles paciencia a la hora de ingresar a la Catedral.
Mediante un comunicado, el sindicato afirmó que "SAETA S.A., procedió a cancelar las sumas adeudadas", por lo el servicio será con normalidad.
El trámite regular del DNI tiene un costo de $7.500, mientras que la modalidad exprés asciende a $18.500. Atienden sin turno previo, en el CDR del Hiper Libertad y en la sede central de Almirante Brown 160.
La Municipalidad lanza un evento con tope máximo de 15 mil pesos para promover la venta de productos nuevos y usados, apoyando a pequeños comerciantes y facilitando el acceso de los vecinos.
SAETA suma hasta 12 coches de refuerzo para garantizar el regreso seguro y cómodo de los visitantes en Chicoana.
La especialista previsional Julia Toyos cuestionó en Aries el manejo del debate sobre los haberes jubilatorios y la actitud del Poder Ejecutivo.
La UTA Salta advirtió un paro de colectivos inminente por el saldo de diferencias salariales y de aguinaldo. Por su parte, la empresa anunció el pago en las últimas horas.
El ex Gobernador aseguró que frente a las medidas de ajuste que desenvuelve el gobierno libertario contra "el estado y los argentinos", es "imperioso parar a Milei".
El presidente de la Cámara Hotelera aseguró que los negocios del rubro enfrentan un escenario crítico por la caída del consumo, los altos impuestos y la pérdida de turistas nacionales hacia el exterior.
El reconocido relator salteño Mario Celedón, hincha de Gimnasia y Tiro, dialogó con Aries y compartió detalles de su meteórico ascenso y su experiencia en el Mundial de Clubes.
El intendente de Chicoana celebró la convocatoria récord por los 40 años del evento, que atrajo visitantes de toda la Argentina y obligó a habilitar casas particulares por falta de alojamiento.